La Electroclínica es un blog que aglutina algunos de mis trabajos en el campo de la electrónica, y puede usarse como base de conocimientos para abordar reparaciones y restauraciones de equipamiento electrónico. Las fotografías y explicaciones ayudarán al lector a adquirir ideas o intercambiar experiencias al respecto.
Si te gusta cacharrear, inventar, o te dedicas profesionalmente a la electrónica, bienvenido a La Electroclínica.
Soy Técnico Superior en Electrónica de Comunicaciones desde 1994 y he experimentado en el campo de la electrónica desde los 12 años de edad.
Esta labor la desarrollo en paralelo con mi trabajo habitual como Técnico Superior en Medios Audiovisuales, cuyos estudios finalicé en 1997.
También soy radioaficionado desde 1988, y actualmente opero en HF y DMR bajo el indicativo EA3HYN.
DONACIÓN
Si te he sido útil, tal vez quieras hacerme una donación. Será una forma de agradecerme todo el esfuerzo y toda la información compartida en abierto y me ayudará a sufragar gastos de pequeño material fungible (estaño en pasta, alcohol isopropílico, flux, grasa para mecanismos…)
Si deseas donar, por favor, haz click aquí:
DERECHOS
La Electroclínica se encuentra amparada internacionalmente bajo la siguiente licencia Creative Commons:
Todas estas publicaciones son propias, con averías abordadas por mí mismo. Disfruta del contenido en abierto con responsabilidad: citar siempre la autoría, nunca compartir con fines comerciales, no realizar versiones derivadas.
GRACIAS POR VUESTRAS VISITAS
Gracias a todos los lectores y visitantes de La Electroclínica. Las visitas han seguido un aumento progresivo desde el nacimiento de este blog en 2013 hasta hoy, dando un salto espectacular en 2020 que se ha superado en 2021.
9 julio, 2014 en 23:22
Hola maestro, muy buen blog. Quiero hacerte una consulta sobre el Zoom h4n Tengo un problema casi identico, me falla la salida del auricular, canal izquierdo. Es necesario encontrar una pieza identica a la que tiene actualmente, o podria reemplazarse por un cable con un minijack stereo hembra (como para evitar futuras rupturas por mismos motivos). No soy tecnico pero pienso reparar esto yo porque donde estoy no conozco a nadie en quien confie. gracias por el dato. un abrazo, desde Peru, Augusto
10 diciembre, 2016 en 7:49
Un saludo para Perú. Naturalmente le puedes poner un cable y un conector externo. No quedará tan estético, pero te funcionará. Suerte.
18 julio, 2015 en 0:14
Me encanta este blog porque me ayuda mucho en el campo de la electronica
10 diciembre, 2016 en 7:36
La idea es esa, servir de ayuda a toda la comunidad de electrónicos y aficionados a la electrónica. Gracias y un saludo.
25 septiembre, 2015 en 1:51
Le agradesco a esta pajina por la alluda q me brindaron
10 diciembre, 2016 en 7:35
De eso se trata, Un saludo.
3 marzo, 2018 en 10:55
Buenos dias.Tengo un TS850 que no he usado durante años. Lo he abierto para comprobar los condensadores y la verdad que no he visto daño ni desperfecto ninguno.La pregunta es si debería cambiarlos por precaución. Yo no me atrevería a hacerlo por lo tanto la siguiente pregunta es por cuanto me saldría una revisión del equipo con el cambio de los condensadores aproximadamente y si podrías hacermela tu. Gracias de antemano y muy buena esta página que acabo de descubrir. 73s
22 mayo, 2018 en 7:35
Perdona la tardanza, en principio son fallos de manifestación lenta. Si no hay ningún síntoma puedes esperarte. A la que veas pequeñas manchitas oscuras en la placa debes proceder al cambio. Lo puedes ir revisando cada tres meses, solo hay que abrir la tapa superior y desmontar la tapa de la unidad CAR. Pasa por aquí cuando quieras, voy publicando cuando puedo nuevas cosas. Saludos cordiales.
3 junio, 2018 en 20:55
Hola Jose J, mis felicitaciones por compartir tus experiencias y aprendizaje con los demas, no es muy comun encontrar esta actitud en este mundo tan competitivo, !de verdad, un abrazo de Jose Antonio ea7ajh
3 junio, 2018 en 21:02
Gracias a ti por pasarte por esta web, todos aprendemos de todos y el conocimiento en abierto es una gran oportunidad para compartir y aprender. Cuando desees ven a echar un ojo, voy actualizando cuando me es posible. Saludos muy cordiales. EA3HYN.
19 julio, 2018 en 5:39
Hola .
Tengo un combo Jvc hr -xv 3 video y dvd , con salida euroconector . En dvd tengo imagen y sonido , pero en modo vhs solo tengo audio y con imagen negra . Esta conectado por euroconector Rgb a una tv Sharp . El combo ha estado años sin usar . ¿ Que deberia mirar … ?
Gracias .
19 julio, 2018 en 17:23
Comprueba que la reproducción del vídeo está en el modo de tu país (PAL / NTSC / SECAM). Si está correcto deberías buscar el esquema, poner una cinta con barras CCIR y seguir señal con osciloscopio. Saludos.
6 junio, 2019 en 20:25
Tema, circuito RESET.
Tengo que buscar entre los esquemas, un circuito de RESET. en un TV GRUNDIG que nos dio, varios problemas al secarse un condensador electrolítico dentro de este circuito RESET, no recuerdo el modelo, cuando lo encuentre, subiría el esquema. Unas preguntas, ¿cómo puedo subir el esquema? y ¿Que programa utilizas para pintar y resaltar componentes? yo Técnico en Electrónica, ya jubilado (72 años), pero sigo haciendo cositas, Técnico autodidacta, con estudios por correspondencia de Maymo, CCC y un montón de libros, comprados, de electrónica claro está, me gusta ayudar y participar en foros de Electrónica. Gracias por tus excelentes trabajos.
Posdata.: Averías raras, sospechar siempre del Impulso de RESET, FUENTE PRINCIPAL y SUBFUENTES.
6 junio, 2019 en 20:46
Hola, Ramon, utilizo Photoshop e Illustrator básicamente. Para resaltar componentes en Photoshop uso el modo de composición “Trama” en una nueva capa y pinto de rojo la parte necesaria. Respecto a la subida de archivos no está permitida para el público. Lo puedes alojar en algún servidor gratuito y compartir el enlace. Saludos cordiales y gracias por haberte molestado en comentar.
18 octubre, 2019 en 17:19
Hola José tengo 50 años y me gusta la electrónica y estoy practicando con placas de computadoras, por favor tendrás algo sobre placas de computadoras, gracias
18 octubre, 2019 en 18:17
Lamentablemente lo único que tengo publicado aquí es una reparación de un ordenador Amiga que tenía un problema en un SIMM de memoria RAM. Puedes buscar información en Youtube. ¿Qué es exactamente lo que buscas?
11 agosto, 2021 en 23:04
Hola maestro, te felicito por el blog… y me quito el sombrero ante tu maña y conocimientos. Tiempo atrás te he leído trabajar en varios aparatos Kramer. Ahora tengo un switcher VS-4x4YC que compré como repuesto y, después de estar años guardado, al rato de conectarlo y encenderlo (5-10 min) empieza a generar interferencias, de imagen y audio. «Abierto en canal», no observo nada evidente. ¿Alguna idea? Sospecho condensadores fuera de rango. No encuentro fácilmente quien lo repare (el SAT de Kramer es pura extorsión). Perdona el atrevimiento, pero… ¿tú podrías hacerlo (cobrando, obvio)? Un saludo.
12 agosto, 2021 en 21:05
Saludos, Frank, actualmente no reparo por encargo. Puede tratarse de ruido eléctrico, probaría de localizar el esquema. Si genera ruido solo a la salida, sin conectar ninguna entrada, se tendrían que revisar los condensadores por si están fuera de rango, especialmente aunque no solo los de la fuente. Saludos cordiales.