Reparación y restauración electrónica


Deja un comentario

Petacas inalámbricas Sennheiser con antenas rotas

La serie G3 de Sennheiser cuenta con el sistema EW300, que incluye transmisores y receptores portables (popularmente «petacas»). En esta ocasión dispongo de un juego de dicha serie con las antenas muy maltratadas. Procederé al cambio de las mismas. Dividiré esta publicación en dos apartados: el abordaje de la reparación de una petaca transmisora y el de una receptora, cuyos primeros pasos correspondientes a la apertura son comunes.

Transmisor Sennheiser SK300

Transmisor profesional de audio portable que, debido a un uso intenso y poco cuidado, tiene la antena muy deteriorada.

Transmisor Sennheiser SK300

El recambio original Sennheiser a solicitar es el número 575297: Antena 122mm, 448-558MHz. Para verificarlo solo hay que mirar la etiqueta posterior de la petaca y comprobar que el rango de frecuencias de la petaca está cubierto por el rango de la antena.

Recambio Sennheiser 575297

Para abrir este transmisor (al igual que el receptor), tengo que desmontar el clip de cinturón de la parte posterior. Para lograrlo hay que inclinar el eje como se ve en la imagen y después tirar hacia el exterior. Esta operación se hace en ambos lados.

Extracción del clip de cinturón

A continuación quito los 4 tornillos Torx de la tapa posterior, lo cual me dará acceso al interior de la unidad y me permitirá abordar la reparación.

Extracción de los tornillos Torx

Ahora tengo que abatir la tapa posterior como se ve en la siguiente imagen siguiendo la dirección de la flecha amarilla.

Abatimiento de la tapa posterior

Con acceso al interior ya puedo desatornillar la placa de RF, en la que está soldada la antena. Para ello saco los 3 tornillos Torx que tiene, y que son de dos tamaños diferentes.

Extracción de los tornillos de la placa RF

Ahora procedo a desoldar la antena, cuya soldadura está marcada en la siguiente fotografía. Si no sale todo el estaño no importa, porque en el siguiente paso se puede resolver este inconveniente.

Soldadura de la antena

Levantando la placa RF puedo manipularla mejor, e incluso puedo calentar la soldadura si hubieran quedado restos de estaño para sacar definitivamente la antena deteriorada. Aprovecho para limpiar bien la soldadura.

Extracción de la antena

Ahora solamente queda instalar la nueva antena. Mi consejo es introducir el contacto de la antena en el orificio de la placa RF, montar la placa y atornillarla, asentar correctamente la antena y por último soldarla. Si la soldamos fuera de su ubicación corremos el riesgo de que no encaje bien al montar y atornillar la placa.

Monto el transmisor siguiendo los pasos inversos al desmontaje y lo compruebo con resultado satisfactorio.

Transmisor funcionando con la antena nueva

Receptor Sennheiser EK300

Receptor profesional de audio portable con el mismo problema visto anteriormente. La apertura se ejecuta de la misma forma que en el transmisor.

Receptor Sennheiser EK300

El recambio original Sennheiser a solicitar es el número 578853: Antena 718-790MHz. Para verificarlo solo hay que mirar la etiqueta posterior de la petaca y comprobar que el rango de frecuencias de la petaca está cubierto por el rango de la antena.

Recambio Sennheiser 578853

Una vez he llegado al desmontaje de la placa RF hay una diferencia con respecto al transmisor: tengo que desoldar un contacto que proviene del conector Jack de 3,5mm. En la siguiente imagen puede verse indicada con una flecha amarilla su soldadura. Sin desoldar este punto no podremos sacar la placa RF. La flecha verde indica el punto a desoldar para la extracción de la antena dañada.

Soldaduras a quitar: Amarilla para sacar la placa RF / Verde para quitar la antena

Nuevamente, al montar la nueva antena recomiendo insertarla en el orificio de la placa RF, instalar la placa en su ubicación verificando que el contacto del conector Jack ha entrado en su sitio y para acabar soldar los dos puntos anteriormente citados. Con estos pasos el receptor queda reparado. Lo cierro siguiendo los pasos de desmontaje inversamente y compruebo su funcionamiento con resultado correcto.

Receptor funcionando con la antena nueva

Nota adicional: Es fundamental adquirir el recambio correcto para que la antena esté eléctricamente acoplada al transmisor. El rango de cobertura de la antena debe ser igual o superior al rango de trabajo del transmisor / receptor. Una antena incorrecta dará problemas de cobertura o incluso de falta de señal.

Axexo: Tabla de frecuencias de la serie G3

(Click para ampliar)


2 comentarios

Cámara infantil VTech que no enciende

Cámara infantil VTech Kidizoom Connect que repentinamente ha dejado de funcionar. No enciende. El interruptor de encendido parece normal al tacto, no mostrando ningún problema a priori.

Cámara VTech Kidizoom Connect

Tengo que abrirla para saber el origen del problema, pero antes quito los cartuchos de las pilas y la tarjeta SD. La apertura de esta cámara es un poco complicada. En principio hay que extraer 4 tornillos que hay bajo sendas tapas de plástico. En la siguiente imagen puede verse dónde se alojan estos tornillos. Para sacar las tapas lo mejor es practicarles un orificio con una barrena intentando que la rosca quede clavada en ellas para entonces tirar y extraerlas. Si intentamos hacer palanca con espátulas metálicas no conseguiremos más que deformar el chasis del panel trasero.

Acceso a la tornillería

Sacando los tornillos del panel posterior puedo proceder a la apertura de la cámara, que no está exenta de algunas dificultades. Tengo que ir haciendo palanca con cuidado alrededor del contorno de unión de los paneles trasero y delantero, como puede verse en la siguiente fotografía.

Separación de los paneles trasero y delantero

No hizo falta desmontar los paneles, ya que con la apertura parcial pude descubrir el problema: un cable proveniente de las pilas estaba suelto.

Motivo de la avería

Tras subsanar el problema pruebo la cámara, arrojando un resultado correcto. Como siempre, después de cerrar el dispositivo vuelvo a comprobar el funcionamiento. La cámara queda reparada.

Notas adicionales a tener en cuenta:

1- Hay que abrir la cámara de ambos lados simultáneamente para no forzar algunas de las piezas de plástico, como el botón de disparo.
2- Al separar los paneles frontal y trasero, los dos conductos de plástico negro que van en los visores ópticos quedarán sueltos y caerán por gravedad. Basta colocarlos en su sitio antes de cerrar.
3- Las tapas que hemos agujereado para poderlas sacar se pueden recomponer con resina epoxi para después ser pintadas con un rotulador indeleble metálico (color plata).


Deja un comentario

Frontal led con problema en interruptor

Frontal con iluminación led de la marca EDM con un problema en el interruptor consistente en la gran dificultad para activarlo. Externamente se ve torcida la goma de accionamiento. Para ver qué ocurre procedo a abrirlo retirando los 4 tornillos Allen marcados en la siguiente imagen.

Frontal led EDM con los tornillos a extraer marcados
Apertura del frontal EDM

Rápidamente descubro el origen del problema. Existe una pieza de plástico que comunica la presión ejercida sobre la goma hacia el interruptor. Dicha pieza se ha salido de su ubicación original y por tanto hay que colocarla correctamente.

Izquierda: pieza suelta / Derecha: pieza colocada en su sitio
Reparación del interruptor

Con esta sencilla operación el frontal led queda reparado. La siguiente imagen muestra el interior, donde se ve claramente la batería interna, de 3,7V / 200mAh.

Interior del frontal led, con la batería interna
Interior del frontal led EDM

Se comprueba el correcto funcionamiento antes y después de ser cerrado de nuevo.