Reparación y restauración electrónica


Deja un comentario

Horno portable que hace saltar el diferencial

Se trata de un horno de marca blanca y pequeño formato que cuando lleva encendido unos minutos hace saltar el diferencial. Este problema hace pensar que hay alguna derivación a tierra.

Horno portable OK OMO 1111
Horno portable OK OMO 1111

En principio voy a abrir el equipo por si visualmente encuentro alguna evidencia que me lleve al origen del problema. Es un procedimiento recomendable para todas las averías, inspeccionar el interior en busca de pistas. Para ello retiro la tapa exterior siguiendo dos sencillos pasos. Primero quito los 6 tornillos del panel posterior indicados en la siguiente imagen.

Extracción de la tapa exterior, paso 1 de 2
Extracción de la tapa exterior, paso 1 de 2

A continuación tengo que quitar los tornillos inferiores marcados con círculos rojos en la fotografía siguiente y también las patas indicadas con flechas de color magenta.

Extracción de la tapa exterior, paso 2 de 2
Extracción de la tapa exterior, paso 2 de 2

El esquema eléctrico de este horno es muy sencillo. Son dos pares de resistencias en serie colocados en paralelo entre sí, y comandados por un interruptor temporizado y un termostato.

Esquema del horno OK OMO1111
Esquema del horno OK OMO 1111

Probablemente una de las resistencias deriva a tierra cuando se calienta, ya que sus soportes están atornillados al chasis. Para identificarla voy a desconectar un par (las superiores, por ejemplo). Pruebo el equipo 30 minutos. Vuelvo a conectarlas y hago lo mismo con el otro par de resistencias (las inferiores). El par que genere el problema me indicará dónde mirar.

La imagen muestra la desconexión de las resistencias superiores, que son dos y van en serie.
Flechas amarillas: resistencias superiores desconectadas / Círculos verdes: resistencias inferiores conectadas

Tras las primeras pruebas no veo ninguna anomalía, con lo cual las resistencias inferiores funcionan bien. Sin embargo al hacer el cambio se vuelve a manifestar el problema. Una de las dos resistencias superiores deriva tensión a tierra haciendo saltar el diferencial, pero estando las dos en serie, ¿cómo identificar la que falla?

Resistencias inferiores funcionando con normalidad
Resistencias inferiores funcionando con normalidad

Para identificar la resistencia defectuosa tengo que desatornillarla quitando el tornillo que la mantiene anclada al chasis. En la siguiente foto se pueden ver los tornillos de ambas resistencias, pero en realidad solo hay que quitar uno y separar la resistencia del chasis un par de milímetros. Así aíslo la resistencia del chasis, con lo que si tiene una derivación no saltará el diferencial. Pruebo. Luego hago lo mismo con la otra resistencia, atornillando la primera. La que haga saltar el diferencial es la que tendrá que cambiarse.

Aislamiento de las resistencias respecto del chasis
Aislamiento de las resistencias respecto del chasis

Con esto se sabe el origen del problema y se puede substituir la resistencia defectuosa por otra de igual valor, en este caso, de 250W y 115V. Si ambas diesen el problema se tendrán que cambiar las dos.

Una vez hechas las actuaciones oportunas el horno queda reparado y funcional.