Reparación y restauración electrónica


2 comentarios

GPS Garmin Edge 1000 que no carga

GPS Garmin Edge 1000 que a pesar de estar conectado por USB no recibe carga.

GPS Garmin Edge 1000
GPS Garmin Edge 1000

Con cargadores y cables diferentes se obtiene igual resultado. Probablemente el conector está defectuoso, tengo que abrirlo para ver qué sucede. Para ello quito los 8 tornillos del panel posterior.

Apertura del GPS
Apertura del GPS

Abro con mucho cuidado para no aplicar tensión sobre los cables internos. Hay que desconectar la batería (retirando previamente la cinta adhesiva que lo sujeta) y el bloque del lector MicroSD y conector USB.

Desconexión de cables del panel posterior
Desconexión de cables del panel posterior

En la siguiente foto hay marcada la zona de actuación, que es el bloque del lector MicroSD y el conector USB.

Zona de actuación
Zona de actuación

Tengo que retirar las zonas con adhesivo para poder sacar el conjunto. En la foto siguiente está marcada la región en la que hay adhesivo. Rascando con cuidado se limpia la zona.

Adhesivo a retirar
Adhesivo a retirar

Una vez retirado todo el adhesivo empujo desde atrás el conector USB para sacarlo de su alojamiento. Rápidamente veo el motivo de la avería: una fisura en el flex.

Fisura en el flex, motivo de la avería
Fisura en el flex, motivo de la avería

A continuación hago palanca metiendo un pequeño destornillador por la ranura de la tarjeta MicroSD para sacar todo el conjunto.

Extracción del conjunto lector MicroSD y conector USB
Extracción del conjunto lector MicroSD y conector USB

Adquiero un recambio para reemplazarlo. Hay que tener precaución con algunos comercios Online que aseguran vender recambios originales nuevos, ya que si bien son originales se trata de recambios sacados de unidades no funcionales, lo cual entraña un riesgo a corto o medio plazo.

Recambio a instalar
Recambio a instalar

Para poner el recambio basta con encajarlo en su lugar y aplicar adhesivo de secado rápido por luz ultravioleta.

Aplicación de luz UV al adhesivo ultra-rápido
Aplicación de luz UV al adhesivo ultra-rápido

Finalmente pruebo el GPS con resultado positivo. Luego cierro el dispositivo y vuelvo a probar, comprobando que se activa la carga.

GPS reparado
GPS reparado

Se recomienda no dar tirones y ser cuidadoso a la hora de conectar y desconectar el cable USB.


12 comentarios

Batidora Taurus Robot 500W «muerta»

Se trata de una batidora de hélice Taurus que no responde a la activación después de quedarse el motor parado por exceso de presión de la batidora contra los alimentos. A este respecto recalcar que si al activar el botón notamos que el motor no gira porque apretamos demasiado hay que parar de inmediato y reducir la presión ejercida.

Batidora Taurus Robot 500W
Batidora Taurus Robot 500W

Para ver qué sucede procedo a abrirla. La apertura de esta batidora es bastante sencilla y consistirá básicamente en quitar los dos elementos de fijación que posee: el tornillo interno y el anillo embellecedor de color.

Comienzo quitando el botón de activación, el cual sale haciendo palanca en cualquiera de los dos puntos marcados con las flechas. Hay que hacerlo con cuidado para no partir el plástico y poner atención de no perder un muelle interno. El círculo muestra la ubicación del tornillo a extraer.

Extracción del botón de activación
Extracción del botón de activación

A continuación tengo acceso al tornillo interno, el cual saco para poder abrir la tapa superior por donde entra el cable.

Extracción del tornillo interno
Extracción del tornillo interno

La tapa superior se quita tirando de ella en dirección de la flecha azul, y una vez inclinada unos 45 grados saldrá hacia adelante. Es importante no hacer palanca por la parte donde entra el cable para no partir dos pestañas que hay en el chasis.

Acto seguido libero el anillo embellecedor haciendo palanca poco a poco a lo largo del mismo. Cuesta porque va a presión y tiene dos puntos de adhesivo, pero sale con un poco de maña. Hay que prestar especial atención al saliente marcado en la imagen, ya que el anillo tiene una muesca que tendrá que hacerse coincidir con dicho saliente al volverlo a colocar.

Liberación del anillo embellecedor
Liberación del anillo embellecedor

Ahora simplemente separo la parte superior para abrir la batidora. El interior revela el sencillísimo dispositivo: entrada de corriente con condensador y resistencia de descarga, fusible, rectificador y motor de 250V DC. Nada más.

Batidora Taurus Robot 500W abierta con el problema localizado
Batidora Taurus Robot 500W abierta con el problema localizado

Rápidamente veo el problema: el fusible de protección, de 1,6A, ha saltado. Cuando un motor de DC se fuerza a parar estando alimentado la intensidad aumenta considerablemente. Esta intensidad excesiva ha hecho saltar el fusible. Lo cambiaré por uno ligeramente superior, que le dará un poco más de margen sin comprometer la seguridad del dispositivo.

Cambio de fusible
Cambio de fusible

Finalmente pruebo el funcionamiento y, como siempre, cierro la unidad y vuelvo a comprobar con resultado satisfactorio.

Nota al margen: El gazpacho que me tomé a continuación fue patrocinado por La Electroclínica.