Reparación y restauración electrónica


4 comentarios

Korg Electribe ES-1, problema en conectores

Este sampler digital de Korg viene con una avería en los conectores Jack. Algunos de ellos hacen falsos contactos o generan ruidos y es difícil lograr una posición en la que funcionen correctamente.

Korg Electribe ES-1
Korg Electribe ES-1

Dado el precio de los recambios se opta por pedir cinco conectores Jack para substituir los cuatro existentes y dejar uno de reserva. Antes de abrirlo extraigo todos los botones de los potenciómetros del frontal, el dial que está junto a la pantalla y el selector de nivel de línea que hay en la parte trasera. Luego saco tres cilindros de plástico blanco que se alojan bajo los mandos superiores, ya que la ausencia de estos cilindros me permitirá después sacar la placa base. No es necesario sacar el mando de selector de efectos.

Procedo a abrir el Electribe por la tapa inferior. Para ello saco los cuatro tornillos indicados en la siguiente foto.

Tapa inferior
Tapa inferior

Una vez extraída la tapa tengo acceso al interior. El Electribe ES-1 tiene dos placas de circuito impreso: en un primer nivel está la placa base y en un segundo nivel la placa de sección frontal con toda la botonera y teclas de mando. Necesito sacar la primera, ya que en ella están montados los conectores Jack.

Para extraer dicha placa primero saco los ocho tornillos indicados con círculos, y luego desplazo la placa base en la dirección de la flecha, para luego tirar hacia arriba y liberarla.

Extracción de la placa base.
Extracción de la placa base.

A continuación tengo las dos placas unidas por dos buses de datos, sacando ambos conectores puedo separar la placa base del resto del equipo para trabajar más cómodamente. Indicados en verde, los cuatro conectores Jack que voy a substituir.

Placa base liberada
Placa base liberada

En todo momento utilizo una base antiestática (Field Service Kit) conectada a tierra, y uso un brazalete antiestático también conectado a tierra. Algunos de los integrados de este equipo son sensibles a la electricidad estática. Tocarlos con la mano o cualquier elemento con carga electrostática puede suponer su destrucción.

Brazalete antiestático
Brazalete antiestático

La placa base contiene los microprocesadores, DSPs, buses de datos, conversores A/D y D/A y todo el sistema de audio. Aunque en principio substituiré los cuatro conectores Jack, antes de cerrar haré una inspección de todo el sistema para solucionar posibles averías futuras. De momento me centro en la avería a reparar.

Placa base separada del resto.
Placa base separada del resto.

Con un soldador 30S y una bomba de desoldado procedo a retirar los Jacks defectuosos. Estos Jacks sufren un deterioro progresivo debido al uso continuo. Los contactos interiores ceden y pierden presión, lo cual obliga a su substitución.

Después de retirar cada conector, limpio con alcohol isopropílico las soldaduras para poder resoldar los nuevos conectores.

Substitución de conectores Jack
Substitución de conectores Jack

Una vez substituidos los cuatro conectores Jack inspecciono meticulosamente el equipo en busca de posibles futuros problemas. Gracias al microscopio electrónico localizo algunas soldaduras con grietas, lo cual generará con total seguridad un problema grave a muy corto plazo. Aprovechando que el equipo está abierto solucionaré estos inconvenientes para prevenir averías.

Localización de soldaduras defectuosas con el microscopio
Localización de soldaduras defectuosas con el microscopio

Una vez todo en orden monto el equipo y hago una prueba con resultado satisfactorio. El equipo vuelve a funcionar y además no hay previsión de posibles averías.