Reparación y restauración electrónica


Deja un comentario

Ratón Logitech que genera doble click

Se trata de un ratón multimedia Logitech M-U0007 con algunos años de uso. Al hacer click con el botón principal (izquierdo) genera aleatoriamente un doble click, con los inconvenientes que eso implica: ventanas que se minimizan, imposibilidad de arrastrar con click, etcétera.

Ratón Logiteck M-U0007
Ratón Logiteck M-U0007

En estos casos lo habitual es que el problema derive del microswitch que comanda la señal del botón principal. Un deterioro puede hacer que se generen falsos contactos en estado activo, lo cual producirá clicks muy breves y seguidos que son interpretados en el ordenador como un doble click. Abro el ratón para proceder al cambio del microswitch. Quitando las bases adhesivas tengo acceso a los 4 tornillos de la base.

Apertura del ratón
Apertura del ratón

Una vez desmontada la tapa superior tengo acceso al interior del ratón. Tengo que desconectar el cable para trabajar más cómodamente, simplemente es un conector que sale tirando de él. Para desmontar la placa comienzo sacando un pasador de plástico, que saldrá tirando de él como indica la foto siguiente.

Extracción del pasador
Extracción del pasador

Con el pasador fuera puedo sacar todo el bloque superior, tirando hacia arriba con una leve inclinación. Aprovecho para limpiar el interior de la rueda, para que los sensores ópticos funcionen correctamente.

Extracción del bloque superior
Extracción del bloque superior

Ahora saco los 5 tornillos marcados en la siguiente imagen. Los dos primeros me permiten retirar el soporte del bloque superior (donde estaba insertado el pasador), y los dos más próximos a la salida del cable me facilitan la extracción de una pequeña chapa metálica.

Tornillería a extraer
Tornillería a extraer

También retiro dos pequeños muelles que luego tengo que volver a colocar antes de cerrar, ya que si no la botonera no funcionará como se espera.

Extracción de los dos muelles
Extracción de los dos muelles (Click para agrandar)

Finalmente puedo quitar la circuitería y con ello proceder a la substitución del microswitch defectuoso. En la última foto puede verse el nuevo recambio instalado, de igual medida pero con el actuador color azul.

Reparación completada
Reparación completada

Cierro el dispositivo siguiendo inversamente los pasos de desmontaje y pruebo satisfactoriamente todas las funciones, quedando el ratón reparado.


Deja un comentario

Secador de cabello que se para continuamente

Secador de cabello compacto de viaje, con dos posiciones de velocidad. Se para cuando lleva medio minuto y tras enfriarse vuelve a funcionar, repitiendo el ciclo.

Secador Severin Little 1200
Secador Severin Little 1200

Este tipo de averías se debe normalmente al sistema de seguridad que llevan los elementos de calor, que interrumpen el suministro eléctrico cuando detectan una temperatura anormalmente alta. Mi consejo cuando pase algo así es poner en marcha el secador en una habitación oscura y mirar a través de la rejilla la resistencia de calor. Si tiene alguna zona muy incandescente y otras zonas apagadas probablemente haya una derivación eléctrica o un cortocircuito entre las espiras que sería necesario revisar. En este caso ocurre este síntoma. Voy a abrirlo para averiguar por qué. Tengo que quitar el único tornillo que tiene, en el mango, oculto bajo una tapa redonda.

Nota: es normal que las espiras en contacto con el chasis aislante de la resistencia tengan un brillo algo más intenso que el resto.

Tornillo a extraer
Tornillo a extraer

Después, haciendo palanca a lo largo de la unión de los dos plásticos puedo abrir todo el conjunto, enganchado con una serie de pestañas. En la imagen siguiente la marca de atención sugiere que a la hora de cerrar el secador hay que hacer coincidir el pivote del interruptor con el orificio del mando selector de velocidad.

Apertura del secador
Apertura del secador

A continuación retiro el protector térmico que hay alrededor del elemento calefactor, tirando en la dirección de la flecha. Este elemento es importantísimo para evitar un sobrecalentamiento del plástico exterior y también para aprovechar todo el calor irradiado.

Extracción de la protección térmica
Extracción de la protección térmica

Finalmente puedo comprobar el origen del problema. La suciedad y restos de cabello han formado acumulaciones que han derivado la corriente de las espiras de la resistencia entre diferentes puntos, provocando el sobrecalentamiento del elemento calefactor y haciendo saltar el sistema de protección.

Suciedad en el elemento calefactor
Suciedad en el elemento calefactor

Una vez retirada la suciedad y habiendo limpiado las espiras de la resistencia monto el dispositivo siguiendo inversamente los pasos del desmontaje y pruebo el secador con resultado satisfactorio. Es muy importante no saltarse nunca los sistemas de protección como fusibles, fusibles térmicos, interruptores térmicos, etc. Se debe localizar el fallo y subsanarlo, pero siempre manteniendo la seguridad como prioridad.


Deja un comentario

Digitalizador de casetes SilverCrest que no responde

El digitalizador de casetes SKD1000-A2 de SilverCrest permite pasar grabaciones de cintas magnéticas a formato digital vía USB. Básicamente consiste en un reproductor de casetes auto-reverse con una tarjeta de audio USB integrada.

Digitalizador de casetes vía USB
Digitalizador de casetes vía USB

El problema de esta unidad en concreto es que mientras se digitalizaba una cinta se detuvo súbitamente. Al acercar el oído se oye el motor girar, pero todo el sistema está bloqueado. Sospechando rápidamente de la correa de transmisión procedo a abrirlo, quitando los 3 botones superiores (Reverse, Rew y FFWD) con ayuda de unos alicates y usando un trozo de tela para no dañar los botones. Salen tirando hacia arriba. También quito los 3 tornillos que hay bajo la tapa.

Apertura de la unidad (1)
Apertura de la unidad (1)

A continuación quito los 3 tornillos que hay en ambos laterales, lo cual me permitirá la apertura de la carcasa.

Apertura de la unidad (2)
Apertura de la unidad (2)

Seguidamente voy haciendo palanca en la unión de los plásticos para desencajar las pestañas existentes y así poder abrir la unidad. Tengo especial cuidado de no dañar el potenciómetro de volumen. Se trata de ir abriendo, ir vigilando todas las caras del equipo e ir tirando hasta liberar la tapa posterior.

Desensamblaje de la carcasa
Desensamblaje de la carcasa

Finalmente, tras abrir la unidad encuentro la correa de tracción muy desgastada y brillante. Cuando las correas presentan brillo significa que necesitan una substitución. El motor gira pero patina y le es imposible mover el sistema mecánico. Una correa en buen estado debe ser mate y no presentar grietas al doblarlas con giros de radio pequeño. En la siguiente imagen se muestra la posición de la correa, por si la encontramos partida y no sabemos cómo montar la nueva.

Posición de la correa
Posición de la correa (Click para agrandar)

Substituyo la correa por una de un tamaño ligeramente inferior, ya que la original está un poco floja. El equipo funciona perfectamente. Cierro la unidad siguiendo los pasos de desmontaje inversamente y vuelvo a probar el digitalizador, dando la avería por resuelta.


Deja un comentario

Tocadiscos Sony PS-LX43P que se para sin más

El tocadiscos Sony PS-LX43P se vendió como opción para el equipo hifi Sony LBT-V302, conjunto que podemos ver en la siguiente foto en la que he resaltado dicha opción.

Tocadiscos Sony PS-LX43P
Tocadiscos Sony PS-LX43P

Esta unidad se para al ponerla en marcha, aunque el motor se oye girar el plato se detiene. Si se gira con la mano se escucha un «clack» y continúa parado. El giro inicial del plato hace sospechar que la correa de tracción está bien. Hay que desconectar el tocadiscos sacando un pequeño conector de alimentación y los RCA de audio. Antes de abrirlo saco la tapa superior abriéndola al máximo y tirando hacia arriba por las bisagras. Me aseguro de que el brazo está en la posición bloqueada y tiro de la goma del plato para retirarla.

Preparación para la apertura
Preparación para la apertura

Pongo la unidad en posición vertical para retirar los 7 tornillos de la tapa inferior, marcados en la siguiente imagen. Se puede apreciar el acceso a los reguladores de velocidad de los modos de 33 / 45 R.P.M.

Apertura de la tapa inferior
Apertura de la tapa inferior

A continuación observo que la leva de control está fuera de su sitio, ya que el pivote que tiene debe ir en la guía de la rueda acanalada (ver foto siguiente). Para encajarla en su lugar tengo que aflojar los 2 tornillos marcados en verde, lo cual me permite levantar la leva lo suficiente como para girar la rueda y volver a posicionar el pivote dentro de la guía.

Reposicionamiento de la leva de control
Reposicionamiento de la leva de control

Una vez reposicionada la guía la avería queda resuelta y el plato vuelve a girar con normalidad con todas las funciones automáticas de retorno del brazo.

Anexo: Inspección y cambio de la correa de tracción

Si se desea inspeccionar el estado de la correa de tracción o bien se tiene que proceder a su substitución se pueden seguir estos pasos adicionales, entendiéndose que ya se ha retirado la goma superior del plato.

Retirar el clip de fijación del eje del plato, tirando con unos alicates de punta redonda.

Extracción del clip de fijación del plato
Extracción del clip de fijación del plato

Posicionar el plato de forma que uno de sus orificios deje ver el eje del motor. Eso permitirá ver si la correa está o no partida, y en caso de no estarlo se puede insertar un destornillador para liberar la correa. Manteniendo el destornillador con la correa enganchada a él tirar del plato hacia arriba valiéndose de los otros dos orificios.

Extracción del plato
Extracción del plato: sostener, desenganchar y tirar hacia arriba

Finalmente, tras la inspección / substitución de la correa seguir el mismo procedimiento del destornillador para insertar el plato en el eje y fijarlo con el clip de fijación.

Preparación de la correa antes de insertar el plato
Preparación de la correa antes de insertar el plato