Reparación y restauración electrónica

Digitalizador de casetes SilverCrest que no responde

Deja un comentario

El digitalizador de casetes SKD1000-A2 de SilverCrest permite pasar grabaciones de cintas magnéticas a formato digital vía USB. Básicamente consiste en un reproductor de casetes auto-reverse con una tarjeta de audio USB integrada.

Digitalizador de casetes vía USB
Digitalizador de casetes vía USB

El problema de esta unidad en concreto es que mientras se digitalizaba una cinta se detuvo súbitamente. Al acercar el oído se oye el motor girar, pero todo el sistema está bloqueado. Sospechando rápidamente de la correa de transmisión procedo a abrirlo, quitando los 3 botones superiores (Reverse, Rew y FFWD) con ayuda de unos alicates y usando un trozo de tela para no dañar los botones. Salen tirando hacia arriba. También quito los 3 tornillos que hay bajo la tapa.

Apertura de la unidad (1)
Apertura de la unidad (1)

A continuación quito los 3 tornillos que hay en ambos laterales, lo cual me permitirá la apertura de la carcasa.

Apertura de la unidad (2)
Apertura de la unidad (2)

Seguidamente voy haciendo palanca en la unión de los plásticos para desencajar las pestañas existentes y así poder abrir la unidad. Tengo especial cuidado de no dañar el potenciómetro de volumen. Se trata de ir abriendo, ir vigilando todas las caras del equipo e ir tirando hasta liberar la tapa posterior.

Desensamblaje de la carcasa
Desensamblaje de la carcasa

Finalmente, tras abrir la unidad encuentro la correa de tracción muy desgastada y brillante. Cuando las correas presentan brillo significa que necesitan una substitución. El motor gira pero patina y le es imposible mover el sistema mecánico. Una correa en buen estado debe ser mate y no presentar grietas al doblarlas con giros de radio pequeño. En la siguiente imagen se muestra la posición de la correa, por si la encontramos partida y no sabemos cómo montar la nueva.

Posición de la correa
Posición de la correa (Click para agrandar)

Substituyo la correa por una de un tamaño ligeramente inferior, ya que la original está un poco floja. El equipo funciona perfectamente. Cierro la unidad siguiendo los pasos de desmontaje inversamente y vuelvo a probar el digitalizador, dando la avería por resuelta.

Autor: José J. Barceló

Técnico Especialista en Electrónica de Comunicaciones. Técnico Especialista en Medios Audiovisuales.

Si lo deseas, déjame un comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s