Reparación y restauración electrónica


2 comentarios

Tablet Android A13

Esta tablet de 7″ es un dispositivo genérico que se comercializa desde China bajo diversas marcas, aunque el modelo real es A13. La avería consiste en que no se puede encender ni estando cargada la batería.

TabletA13_01_Tablet
Tablet A13 (modelo genérico de 7″ de China)

En primer lugar la abro para acceder al interruptor de encendido, que posiblemente se ha dañado, ya que el usuario indica que últimamente tenía que hacer una presión excesiva para poder encender la tablet. Haciendo palanca en los bordes laterales, a lo largo de toda la unidad, consigo extraer la tapa trasera. Mirando de cerca el interruptor descubro que está partido.

TabletA13_02_Switch KO
Interruptor de encendido con una fisura.

Tras intentar localizar un recambio de manera infructuosa decido hacer una reparación alternativa. Uso un interruptor reciclado que acoplaré con adhesivo de secado instantáneo por luz ultravioleta. Previamente he soldado dos finos cables a los terminales del interruptor, para poderlos soldar después a la placa base.

TabletA13_03_Bondic
Aplicación de adhesivo de secado instantáneo por luz ultravioleta.

A continuación aplico luz ultravioleta para secar el adhesivo, que queda hecho una pieza compacta, fijando el interruptor a la placa base.

TabletA13_04_UV
Aplicación de luz UV.

Para finalizar sueldo los cables a los pads originales del interruptor que he sacado y monto la tablet para probarla.

TabletA13_05_OK
Tablet funcionando de nuevo.

La tablet vuelve a funcionar sin problemas, aunque es recomendable darle un trato correcto al interruptor sin ejercer una excesiva e innecesaria presión sobre él.


2 comentarios

Magnetoscopio DVCam Sony DSR-11

El DSR-11 de Sony es un magnetoscopio portátil DVCam-DV, apto tanto para cintas máster como para cintas miniDV. Esta unidad en concreto tiene dañado el conector Firewire, una avería muy común en este modelo.

DSR11
Sony DSR-11

Tengo que abrir el magnetoscopio y localizar la placa JD-002, ya que es la que alberga el conector a substituir. Está en la parte superior trasera.

DSR11_02_Cenital_JD002
Interior del DSR-11 y localización de la placa JD-002.

Extraigo la placa JD-002 para poder substituir el conector dañado. La siguiente foto muestra una vista del DSR-11 con dicha placa desmontada (no visible en la imagen).

DSR11_03_Abierto
DSR-11 con la placa JD002 desmontada

A continuación saco el conector dañado. En este caso estaba partido y lo he desmontado para sacar luego pin a pin.

DSR11_04_FireWireOut
Placa JD-002 con el conector desmontado.

He comprado un recambio original a un distribuidor Sony, lo cual me garantiza la total compatibilidad a la hora de montarlo. El número de recambio original es 178580631.

DSR11_06_Recambio
Conector Firewire miniDV (4 pines)

Monto el conector en la placa y reviso el resto de soldaduras y el estado del conector de cable plano.

DSR11_07_FW Nuevo
Placa JD-002 con el nuevo conector montado.

Finalmente vuelvo a montar la placa en el magnetoscopio y hago las pruebas oportunas de control y captura a través del puerto Firewire, con resultado satisfactorio.

DSR11_08_Placa Colocada
DSR-11 con la placa reparada ya instalada.


Deja un comentario

Vigilabebés Rimax RB212

Este vigilabebés es un intercomunicador bidireccional con transmisión de imagen a tiempo real a través de una cámara con visión nocturna. El problema es que no recibe imagen de la cámara.

BabyCam_001_FalloNoSignal
Rimax RB212

No sé si se trata de un problema de la cámara o bien del receptor de vídeo. Procedo primeramente a ver la cámara. Es una unidad de cámara de baja resolución sin filtro infrarrojo. Alrededor de la misma hay una serie de leds infrarrojos que proporcionan la visión nocturna. También tiene un transmisor Wifi por el que transmite la imagen.

BabyCam_002_Camara
Módulo de cámara

Tras una inspección y algunas comprobaciones determino que el módulo de cámara está correcto. Por lo tanto tengo que abrir el monitor en busca del problema. Es un monitor LCD de pequeño formato y baja resolución con un intercomunicador bidireccional de audio y un transmisor Wifi. Al abrirlo veo soldaduras en mal estado en el transmisor Wifi. Las repaso todas y las inspecciono bajo el microscopio USB.

BabyCam_003_Monitor
Módulo de monitor

Tras restañar las soldaduras monto la unidad y la compruebo, dando un resultado afirmativo. El problema era que el monitor no captaba la señal wifi de la cámara por culpa de las soldaduras en mal estado.

BabyCam_004_OK
Comprobación satisfactoria del funcionamiento.


Deja un comentario

Programador digital sin memoria

Este interruptor programable digital con calendario tiene una avería consistente en un comportamiento errático y la imposibilidad de mantener la memoria de la hora y los programas cuando se desconecta de la tensión eléctrica.

Crono_01_Crono
Programador digital, tras 8h de carga el reloj no se mantiene encendido

Normalmente esta avería se produce porque la pila que mantiene el reloj alimentado (backup) está defectuosa. Hay que substituirla por una nueva. Para abrir el programador necesito una punta tipo Spanner (horquilla), para poder extraer los 2 tornillos de seguridad posteriores.

Crono_02_TornillosSpanner
Ubicación de los tornillos Spanner y punta para poderlos sacar.

Al abrirlo tengo acceso a las dos placas: una lleva el reloj programador, y la otra lleva el driver para el relé, la pila y su correspondiente circuito de carga.

Crono_03_Abierto
Apertura del programador con la punta Spanner.

La pila que mantiene la memoria del reloj es de NiMH, de 1,2V y 40mAh. Observo signos de corrosión en sus terminales y una ligera hinchazón en su contorno. Naturalmente la pila está defectuosa y se tiene que cambiar.

Crono_04_Pila
Ubicación de la pila de backup del reloj.

Localizo en eBay un recambio equivalente. Al comparar ambas pilas se aprecia claramente la diferencia: la original está oxidada y presenta un estado visual de deterioro. Procedo a cambiarla.

Crono_06_DetallePilas
A la izquierda, pila deteriorada; a la derecha, el recambio nuevo.

Para cambiar la pila he desmontado la placa del driver quitando sus 4 tornillos. Esto me permite acceder a la cara de soldaduras para hacer la substitución.

Crono_05_PilaFuera
Substitución de la pila de backup, de 1,2V / 40mAh

Finalmente vuelvo a montar el programador y hago las pruebas oportunas con resultado positivo. La pila se deposita en un lugar de reciclado adecuado.

Crono_07_OK
Reloj del programador funcionando, incluso sin alimentación de red.


Deja un comentario

Programador domótico Somfy Chronis IB

Programador digital domótico con calendario para la subida y bajada automática de persianas. Presenta una avería que consiste en que no mantiene la memoria de la programación ni la hora tras un corte de suministro eléctrico.

Somfy_01_Producto
Chronis IB de Somfy en funcionamiento

Voy a intentar localizar el componente encargado de mantener alimentación a la memoria. Para ello extraigo el programador de su zócalo de pared y abro la unidad. Por la parte trasera tiene cuatro pestañas. Con un destornillador plano muy fino hago palanca para poder quitar la tapa. Estas pestañas tienen un doble enganche a lo largo de su recorrido, por lo que hay que hacer palanca dos veces por cada una.

Somfy_02_Trasera.jpg
Apertura del Chronis IB

Una vez abierto el programador descubro el componente que mantiene la memoria. Se trata de un SuperCap. Las memorias se suelen mantener de dos formas: o con una pila de litio recargable o con un supercondensador. El supercondensador presenta un nivel de carga inusualmente eficiente frente a los condensadores electrolíticos habituales. Es por eso que se usan para mantener memorias ante cortes de suministro eléctrico prolongado.

Somfy_03_SuperCap
Supercondensador defectuoso

Busco por eBay un recambio equivalente. Se trata de un supercondensador de 0,22µF / 5,5V. Es importante el tamaño, aunque dentro de la caja del programador hay espacio suficiente.

Somfy_04_eBay
Recambio comprado en eBay

Realizo la substitución del componente defectuoso por el nuevo. Al ser más grande lo coloco en posición vertical, ya que tengo espacio se sobras.

Somfy_05_SuperCapNuevo
Componente reemplazado. El pin positivo queda tras el supercondensador.

Monto el programador de nuevo. Se realiza una prueba del programador con resultado satisfactorio.
Hay que añadir que si la avería no quedase resuelta es porque el circuito de carga del supercondensador está defectuoso, pero es más probable una avería como la descrita en esta entrada.