Reparación y restauración electrónica


Deja un comentario

Interruptor infrarrojo defectuoso

En una instalación se dispone de un interruptor por infrarrojos que detecta la presencia humana y dispara un relé con el que activa la iluminación de una zona. Está integrado en una caja empotrada estándar de interruptor de pared. El problema que presenta es que se comporta de manera errática, a veces no se activa con la presencia humana y a veces se queda activo de forma permanente. Debo abrirlo para localizar el problema. Para ello tiro de la carcasa frontal plástica hacia fuera, ya que sale a presión. Al volver a montar el frontal hay que tener en cuenta la posición del interruptor.

IR_02_Sacar Frontal
Nota: la pegatina metálica es una máscara que impide que las mascotas activen el interruptor

A continuación desmonto el marco exterior quitando los tornillos dispuestos para tal fin, con ello puedo desmontar el interruptor IR, que tiene tres cables conectados, fase, neutro y salida de relé. Apunto la posición de cada cable para luego montarlo correctamente.

IR_03_Quitar Marco
Extracción del marco del interruptor IR

Una vez fuera procedo a quitar la chapa metálica para manipular el interruptor de manera más ágil.

IR_05_Quitar Chapa
En la imagen pueden verse los potenciómetros de tiempo de activación y sensibilidad

Acto seguido desmonto el panel trasero para acceder a la circuitería. Sale a presión, haciendo palanca en los puntos indicados y en el lado opuesto.

IR_06_Abrir Tapa.jpg
Desmontaje del panel trasero

Ahora tengo acceso al interior. Primeramente encuentro una placa de circuito impreso con la zona de tensión de trabajo. Detrás de esta placa queda la de control, que funciona a 5V. Las dos placas quedan conectadas entre sí mediante unos pines que entran en sendos zócalos.

IR_07_Sacar PCB
Ubicación de los pines de interconexión entre las dos placas

La placa visible sale a presión, tirando de ella hacia el exterior. Lo hago con cuidado de no dañar los pines de interconexión. En la siguiente imagen puede verse una de las conexiones. La otra queda situada diagonalmente opuesta.

IR_08_Pines
Pines de interconexión entre las dos placas de circuito impreso

En este punto procedo a comprobar los componentes del circuito. Detecto dos condensadores de poliéster en mal estado. El indicado con un 1 en la siguiente foto está descapacitado a 1/3 de su capacidad nominal, mientras que el indicado con un 2 está cortado, el capacímetro me da una lectura de 0.

IR_09_Problemas
Condensadores en mal estado

Procedo pues al cambio de dichos componentes, revisando el resto en busca de algún problema añadido.

IR10_Substituidos
Componentes substituidos

Finalmente monto el interruptor IR siguiendo los pasos anteriores inversamente y pruebo al dispositivo con resultado correcto. El interruptor queda reparado.