
La Dock station JBL On Time Micro es un equipo hifi que consta de un receptor de radio digital, un zócalo Dock para iPhone o iPod Touch y una entrada auxiliar, todas ellas direccionadas a un amplificador y comandadas por un reloj con alarma.
La avería de este equipo consiste en que el zócalo Dock así como la botonera superior se han desprendido de su ubicación original. Ello imposibilita poder presionar las teclas de dicha botonera, y además provoca la inestabilidad del dispositivo conectado al zócalo Dock. Hay que abrir la unidad. Para ello primeramente procedo a quitar la base inferior. Como se ve en la siguiente foto, hay que perforar el centro de la etiqueta, ya que bajo ella se aloja uno de los tornillos. El resto se encuentra bajo las gomas amortiguadoras, en los lugares indicados con flechas.
Al retirar la base puedo ver los tornillos de la cubierta inferior, los cuales tengo que sacar para poder abrir la unidad.
Una vez retirados los 9 tornillos tiro hacia arriba de la cubierta inferior con cuidado, ya que hay dos conectores que están enchufados a la placa base. Los desconecto y saco la cubierta.

Ahora levanto la placa base, que no está atornillada, ya que se sustenta por la presión que ejerce la cubierta retirada. Al levantar la placa puedo observar todos los conectores que llegan a ella, los cuales tengo que desenchufar. Si es necesario se marcan para no confundirlos al reconectar.
Ahora una vez apartada la placa base tengo acceso al segundo nivel, donde se encuentra la placa de sección frontal (pantalla y botonera principal) y la placa del zócalo Dock y teclas auxiliares.
Es el momento de verificar qué ocurre con la placa del zócalo Dock. Al momento descubro el problema: las bases que alojan los tornillos de dicha placa están partidas. Y además están partidas las cuatro. Mal asunto…
He aquí otra vista, esta vez de la placa del zócalo Dock, en el que se ven restos del plástico partido, que ha quedado enganchado en las espiras de los tornillos.
Ante este problema hay tres posibles alternativas: comprar toda la pieza de plástico, lo cual saldría más caro que un equipo nuevo, reparar de urgencia las bases rotas o bien descartar la reparación. Obviamente opto por la segunda opción. Si bien sería una reparación de urgencia podría alargar la vida útil de este equipo si éste tiene un buen uso.
Mi idea es reconstruir lo máximo posible las bases donde se alojan los tornillos pegando con cianoacrilato las diferentes piezas partidas, para luego reforzarlas con pegamento termofusible.
Una vez reparadas y reforzadas lo máximo posible dichas bases voy a ayudar a que la placa del zócalo Dock quede adherida al plástico en que va alojada. Para ello aplico dos tiras de cinta adhesiva de doble cara de fijación fuerte. Con esto conseguiré que al poner un iPhone o iPod en el terminal Dock se contrarreste la presión ejercida en cierta medida.
Ahora aplico cianoacrilato a los 4 tornillos y a sus bases reparadas y pongo la placa en su posición original, haciendo presión para que la cinta de doble cara haga su efecto. Además refuerzo en varios puntos clave con pegamento termofusible. Esto ayudará a que la placa del zócalo Dock quede aún mejor adherida, incluso al ejercer presión sobre ella a través de los botones o del terminal Dock (al colocar un iPhone / iPod).
Finalmente monto el equipo y pruebo con un iPhone su correcto funcionamiento. Las teclas superiores también funcionan. Se informa al propietario de la necesidad de un trato delicado en el terminal Dock, así como una pulsación suave de las teclas «+» y «-«.