Reparación y restauración electrónica


2 comentarios

Microondas con problemas de chasquidos

Microondas Teka modelo TMW-20XG. Se oyen chasquidos en el interior cuando se pone en funcionamiento.

01_Teka TMW20XG_Id
Horno microondas Teka TMW-20XG

Cuando sobreviene este problema muchas veces se debe a la protección de la salida de microondas (sidelite) en mal estado. Esta protección suele ser de mica, un excelente aislante que deja pasar las microondas pero que impide que el vapor y restos de los alimentos lleguen hasta el magnetrón y que posibles chispas generadas por las propias microondas en choque salgan hacia el receptáculo. El magnetrón es un dispositivo que transfiere alta tensión a unas cavidades polarizadas con dos potentes imanes permanentes. Se genera una recirculación de electrones que acaban saliendo por una antena en forma de energía de microondas de alta potencia. Estas ondas calientan los alimentos haciendo vibrar sus moléculas de agua.

Cuando abro el microondas observo que efectivamente el sidelite está en bastante mal estado. Al tocarlo se desprende de su lugar y cae.

02_Teka TMW20XG_Mica
Protección de mica (sidelite) desprendida de su lugar

Un sidelite quemado y en mal estado tiene poros que anulan su capacidad de protección, y por tanto hay que cambiarlo.

En una tienda de recambios compro un sidelite virgen. Es una especie de cartón hecho a base de mica prensada y sin mecanizar. Es del mismo tamaño que el sidelite defectuoso.

03_Teka TMW20XG_Recambio
Sidelite virgen para mecanizarlo

Ahora lo tengo que mecanizar para poderlo poner en su ubicación. Para ello pongo el sidelite viejo encima y calco la silueta con un rotulador permanente de punta fina. Después corto con un bisturí la silueta para darle la forma necesaria.

04_Teka TMW20XG_Corte
Mecanizado del sidelite

Una vez tengo el sidelite mecanizado pulo ligeramente los bordes con papel de lija fina. Eso ayudará a que el sidelite entre en las ranuras que le servirán de soporte. Es importante hacer este lijado con una mascarilla para no respirar el polvo de mica.

05_Teka TMW20XG_Mica lista
Sidelite preparado para el montaje

Finalmente coloco la protección de mica en la ventana de salida de las microondas. Para hacerlo entrar tengo que curvarlo un poco, con mucha precaución porque se parte muy fácilmente.

06_Teka TMW20XG_OK
Sidelite ya instalado

El pequeño sidelite superior aún está en condiciones y decido no substituirlo por el momento. Pruebo el microondas con resultado positivo.


Deja un comentario

Sensor Wifi de alarma que no funciona

Dentro de un sistema de alarma existen varios tipos de sensores: de posición, magnético, óptico, infrarrojo, ultrasónico… Dichos sensores van conectados a una centralita que gestiona todos los eventos, dispara las llamadas automáticas y hace saltar las alarmas. En este caso una centralita de alarma digital no detecta la apertura de la puerta de entrada a una vivienda. Como el sensor magnético de la puerta tiene un led que indica los pulsos detectados y dicho led no da señal es evidente que el problema es de este sensor.

Sensor_00_ID
Sensor magnético wifi de apertura de puerta

Pongo la centralita en modo Test y efectivamente no registra los pulsos al abrir la puerta. Desmonto el sensor y en cambio el Tamper (interruptor que salta cuando se desmonta el sensor), si que es detectado por la centralita. Esto me lleva a la conclusión de que el transmisor del sensor funciona. Tengo que desmontarlo para ver qué sucede. Haciendo palanca con un destornillador plano pequeño en las zonas indicadas con flechas sale la tapa posterior.

Sensor_01_Trasera
Apertura del sensor magnético

Ahora tengo el sensor desmontado y puedo ver el circuito impreso, que está en perfectas condiciones. La parte superior revela el interruptor magnético (sensor Reed). La antena está debajo.

Sensor_02_Abierto
Sensor desmontado

Lo primero que hago es comprobar con un tester el sensor Reed. Para ello compruebo continuidad y aproximo un imán a su lado exterior. No hay cambio, debería dar continuidad al acercar el imán. No hay duda de que el sensor Reed está mal.

Sensor_03_Reed
Sensor Reed y a la derecha interruptor Tamper de seguridad; abajo la antena (muelle)

Un sensor Reed es un interruptor de activación magnética. Está formado por una pequeña y delgada ampolla de vidrio en cuyo interior hay un gas inerte. Dentro hay dispuestas dos lengüetas, una de ellas magnetizada. Al aproximar un imán la lengüeta magnetizada se mueve y hace contacto con la fija, cerrando el circuito. Por tanto, al abrir la puerta el imán se retira, el sensor Reed queda abierto y envía un pulso a la centralita, la cual dispara la alarma y genera las llamadas telefónicas al instante.

Sensor_Reed
Sensor Reed (interruptor magnético)

Tras comprar un recambio como el que se ve en la imagen superior lo susbtituyo y hago la comprobación en modo Test: la alarma registra perfectamente los pulsos que genera el sensor magnético. Monto el sensor en la puerta y nuevamente en modo Test abro la puerta para verificar que la alarma registra la apertura.

El sistema queda reparado.