
Mac Mini 6,2 con disco duro mecánico y 16Gb de RAM. Le voy a instalar un disco duro SSD para aumentar el rendimiento. En este caso lo substituiré, aunque comprando un cable adicional puedo poner los dos simultáneamente. Lo primero que hago es realizar una copia del sistema con Time Machine. Luego esta copia será restaurada al nuevo disco una vez instalado.

En primer lugar le doy la vuelta, ya que se abre desde abajo. La base del Mac Mini tiene una señal en un lateral. Para abrir la cubierta hay que girar la base como indica la foto inferior. Hay dos huecos a los lados para poder mover la base con los dedos.

Ahora extraigo la RAM para que después al sacar el disco duro no me moleste. Tiro simultáneamente de las pestañas metálicas en dirección de las flechas rojas hasta que el DIMM de memoria se incline. Luego tiro de él en dirección de la flecha verde para sacarlo. Procedo de igual forma para el segundo DIMM. Para volverlo a instalar sería hacer el procedimiento inverso: posicionar el DIMM inclinado alineando el notch y luego bajarlo hasta escuchar el click de las pestañas metálicas.

Luego desmonto la antena Wifi, bajo la cual se esconde el disco duro a substituir. Quito los dos tornillos Torx marcados en rojo (que van atornillados al disco duro), y luego los dos Allen marcados en azul. Levantando la placa metálica por atrás y tirando hacia el ventilador saldrá completamente. Hay que retirarla con cuidado y girándola hacia la izquierda, ya que el cable de la antena Wifi está conectado a la placa. No es necesario quitarlo.

A continuación tengo que extraer el ventilador. Para ello quito los tres tornillos Torx que posee y lo retiro con cuidado, ya que el cable está conectado a la placa base.

Haciendo palanca por el lado de los cables con una herramienta de plástico puedo liberar el conector y retirar el ventilador por completo.

Seguidamente quito el protector plástico de la izquierda. Para hacerlo retiro el tornillo Torx indicado en rojo y luego muevo el protector plástico en dirección de la flecha verde hasta que quede liberado. Cuesta un poco, pero es la mejor forma de sacarlo. Para montarlo hay que meter primero la zona del tornillo y luego entrarlo de la parte superior en dirección opuesta a la flecha.

Ahora desconecto el bus del disco duro. Es el conector marcado con un recuadro rojo. En la ampliación se ve la herramienta que uso para sacarlo: una palanca plástica.

El disco duro está liberado, pero no lo puedo sacar porque choca contra los zócalos de la RAM y no sale. Para poderlo extraer necesito mover un poco la placa hacia atrás. Quito el tornillo Torx marcado en rojo y a continuación inserto hasta hacer tope dos ejes de metal en los orificios marcados en verde. Con dichos ejes hago palanca en dirección a las flechas. Esto hace que la placa se mueva hacia atrás. Con solo uno o dos milímetros es suficiente.

Ahora puedo sacar el disco duro, levantando en el sentido de las flechas y tirando hacia atrás.

A continuación paso los dos tornillos del lateral del disco duro original al SSD. Estos tornillos encajan en sendos orificios al introducir el disco duro, impidiendo que se mueva. Por tanto, son necesarios. También retiro la pegatina que hay sobre el conector del disco duro original (marcada con una flecha verde) y saco el cable para pasarlo al disco SSD.

Finalmente conecto el cable al disco SSD y procedo a montar el equipo siguiendo el orden inverso de desmontaje.

Al colocar el nuevo disco SSD tengo que hacer que, una vez entre en el hueco, quede enganchado en la bahía superior de las dos disponibles. De otro modo el cable de datos no llegará a la placa.
Una vez hecha la substitución instalo el sistema operativo y reconocerá automáticamente la copia de seguridad de Time Machine. Restauro y trabajo concluido.