
Smartphone en periodo de garantía con un problema en el botón de encendido. Está inoperativo. Como se ha comprado por Aliexpress va a ser más problemático enviarlo a reparar que repararlo por mi cuenta, así que elijo la segunda opción.

Primeramente quito el panel trasero y despego con un bisturí el sello de garantía que hay sobre uno de los tornillos (indicado con una flecha) y lo pego en la carcasa. Así, una vez montado el móvil puedo volverlo a colocar sin haber invalidado la garantía. Antes de empezar retiro la batería, la tarjeta SIM y la microSD.

A continuación extraigo los 10 tornillos de la tapa trasera. La flecha amarilla indica el lugar en el que he pegado el sello de garantía.

Con una herramienta de apertura hago palanca entre el frontal y la banda plateada a lo largo de todo el teléfono para desprender la tapa trasera, que va enganchada con pestañas.

Luego hago palanca con la misma herramienta en los laterales del conector de la cámara frontal para desconectarlo de la placa base. Luego saco la cámara con cuidado. Es importante al hacer palanca intentar no tocar la cámara trasera, ubicada junto al conector. Es probable que el cable plano de la cámara frontal esté adherido al cable del interruptor de encendido, se debe tirar con cuidado hasta desprenderlo.

Una vez separada la cámara tengo acceso al cable plano del interruptor de encendido que tengo que substituir. Se trata de un cable de tres vías que va soldado directamente a la placa base.

Desprendo el botón de su ubicación haciendo palanca y luego, con el soldador lápiz de 14W, desconecto el cable plano de la placa base. Es importante limpiar las soldaduras después. El botón viene pegado a su base con cinta de doble cara adhesiva.

He comprado un recambio en eBay a un fantástico precio de 3,50€. Es importante asegurarse de que el modelo es exactamente el mismo que nuestro smartphone, pues existen ligeras variaciones según la versión.

Con cinta de doble cara extrafina he pegado el botón nuevo a su base. Lo coloco exactamente en la posición original, porque si no, el botón de plástico no coincidirá de forma que lo active correctamente.

A continuación aplico flux de soldar tanto a las soldaduras de la placa base como a los contactos del cable plano del nuevo botón. El flux es un compuesto líquido que permite que al aplicar estaño, éste se quede ubicado solamente en los pads y contactos, evitando la formación de puentes y soldaduras unidas entre sí. Es absolutamente recomendable cuando se trata con placas SMD y, sobre todo, si soldamos con estaño en crema y estación de soldadura por aire caliente. Yo he optado por un flux de marca JBC, de muy buena calidad y algo más caro, pero aliado indispensable en mis reparaciones.

Para la soldadura de los contactos elijo el soldador lápiz de 14W y el estaño ultrafino de 0,5mm. No uso la estación de aire caliente ni el estaño en crema porque supone un engorro aislar con cinta Kapton cuando en realidad solo voy a soldar tres contactos. Hay riesgo por escapes de aire caliente y no merece la pena. Sueldo por tanto los terminales.

Para finalizar vuelvo a montar la cámara frontal, cierro el terminal sin atornillar y lo pruebo. Una vez que me aseguro de su correcto funcionamiento procedo a atornillarlo y realizo una segunda prueba.

En resumen, una avería bastante clásica que por 3,50€ ha sido reparada en no más de diez minutos.