Reparación y restauración electrónica


6 comentarios

Acoplador de antena MFJ-971 con olor a quemado

Un acoplador de antena de radioaficionado es un dispositivo que permite compensar las variaciones de impedancia de una antena para que pueda trabajar en diferentes bandas y frecuencias. El propietario realizó el proceso de acople por error con alta potencia, creándose una alta corriente de radiofrecuencia que en un breve lapso de tiempo resultó en un fuerte olor a quemado. El selector de inductancia quedó bloqueado por unos minutos. Sospechando de dicho selector procedo a abrir la unidad, quitando los 4 tornillos laterales.

Acoplador MFJ-971 – El selector «Inductance» es el sospechoso

Una vez abierto localizo el selector de inductancia, que está soldado a la bobina principal, y que se ve marcado con un recuadro rojo en la imagen siguiente.

Selector rotatorio del mando de inductancia

Si vemos el esquema del acoplador se trata de un switch rotatorio con un terminal común y 12 posiciones, una de las cuales está sin conectar.

Esquema del MFJ-971 – En rojo el selector rotatorio a revisar – (Click para agrandar)

Rápidamente localizo el problema. Efectivamente, el selector rotatorio de selección de inductancia está muy dañado y debe substituirse por otro. Se ha quemado por la presencia de altas corrientes de radiofrecuencia.

Daños irreversibles en el selector de inductancia

Tengo que desmontar el conjunto selector rotatorio / bobina, ya que está soldado a la misma y la mejor manera de substituirlo es con dicho conjunto fuera del acoplador. Para ello extraigo los 4 tornillos marcados en la fotografía siguiente. Los superiores desanclan el soporte del selector rotatorio, los inferiores la bobina.

Desmontaje del selector rotatorio y la bobina

Acto seguido procedo a desoldar el terminal indicado en amarillo en la imagen inferior y desacoplo el eje del mando «Inductance». Antes de hacerlo lo he colocado en la posición «A».

Desacople del mando «Inductance» y desoldado del terminal de la bobina

Una vez con el conjunto fuera prosigo desmontando el soporte del selector rotatorio, quitando la tuerca correspondiente. Tras este paso puedo desoldar todas las conexiones y sacar el selector destruido. Conviene marcar alguno de los terminales para saber la orientación que ha de tener el recambio a instalar. Yo por ejemplo marqué de dos colores diferentes los dos terminales que están más juntos. Dichas marcas las hice tanto en los terminales del selector rotatorio como en los cables conectados. Esos dos terminales pertenecen a un grupo de tres terminales muy próximos entre sí, uno de los cuales es el terminal sin conectar (ver posición «L» en el esquema eléctrico). Esto nos ayudará a reorientar el recambio antes de instalarlo.

Desacople del soporte del selector rotatorio

Los daños son tales que al desoldar el selector rotatorio se desprende uno de los terminales, que estaba carbonizado. La parte posterior me muestra la magnitud del problema. La substitución se hace imprescindible.

Selector rotatorio quemado junto a la bobina ya desoldada

El recambio no es demasiado fácil de conseguir, pero no obstante en Europa se está distribuyendo directamente desde Norteamérica a Holanda y Alemania. Se podría instalar un equivalente (selector rotatorio de 1 circuito / 12 posiciones), pero tratándose de un componente por el que pasará radiofrecuencia es mejor no arriesgar con otros modelos que puedan tener menos distancia entre contactos. Se compra pues el recambio original. En la siguiente imagen se pueden ver los tres terminales que están más próximos entre sí.

Recambio original distribuido por MFJ para sus acopladores 901B, 971 y 16010

Para instalar el recambio uso un truco: monto la bobina y el nuevo selector rotatorio sin soldar. Una vez montados reconecto los terminales accesibles y los sueldo. Finalmente vuelvo a sacar el conjunto, sueldo el resto de terminales y lo vuelvo a montar ya acabado.

Montaje del recambio: he montado el conjunto antes de soldar

El último paso sería volver a acoplar el eje del mando «Inductance», cerrar el acoplador y realizar las pruebas oportunas. Con esto el dispositivo queda reparado.