Reparación y restauración electrónica


2 comentarios

Altavoz autoamplificado Adam A7 que no enciende

Se trata de un altavoz autoamplificado cuyo interruptor principal ha quedado bloqueado en la posición Off, y por tanto no se puede encender.

Imagen del altavoz Adam A7 por delante y por detrás
Altavoz autoamplificado Adam A7

Hay que substituir el interruptor de alimentación. Primeramente tengo que retirar el panel de mandos, para lo cual quito los 4 tornillos que tiene. La flecha verde indica el interruptor que hay que cambiar.

Imagen del panel de mandos con los tornillos a extraer marcados. Una flacha señala el interruptor defectuoso.
Extracción del panel de mandos, paso 1 de 2

Seguidamente tiro hacia fuera del panel para extraerlo. Tiene soldados los cables del led, los del interruptor y los del potenciómetro de volumen, pero saldrá convenientemente para abordar la reparación.

Se ve cómo se ha extraído el panel de mandos hacia fuera
Extracción del panel de mandos, paso 2 de 2

A continuación saco el interruptor siguiendo los siguientes pasos:

1- Tiro del mando de volumen para extraerlo.
2- Quito la tuerca y la arandela del potenciómetro de volumen y lo saco del panel.
3- Desueldo el interruptor para separarlo de la placa de circuito impreso.
4- Retiro el adhesivo del contorno del interruptor por la parte trasera del panel de mandos.
5- Saco el interruptor, empujándolo desde dentro hacia el exterior.

Es bastante complicado desoldar el interruptor, ya que tiene estaño por ambas caras del circuito impreso y la cara interior tiene muy poco espacio de maniobra por la presencia del propio interruptor. Aun así, con paciencia, desoldando poco a poco y haciendo palanca suavemente en la placa de uno y otro lado, saldrá. El led no hace falta desmontarlo, al quitar la placa saldrá de su orificio con normalidad.

Se ve el panel desmontado con el interruptor defectuoso fuera del equipo
Interruptor defectuoso desmontado

Acto seguido busco el recambio, un interruptor de un circuito y dos posiciones, de 19mm de diámetro y dos terminales de conexión. He podido conseguir un modelo equivalente, pero con tres terminales. Al tenerlo que instalar en placa me va a sobrar uno de los tres. Con el tester compruebo qué dos terminales hacen contacto teniendo el interruptor en la posición de encendido. Marco el terminal sobrante. Luego, con un disco de corte en el minitaladro corto el terminal que no tendrá uso.

Nota: El terminal sobrante es el que queda en el mismo lado de la posición de encendido.

Se ve cómo corto con la Dremel uno de los tres terminales que no voy a usar.
Preparación del recambio antes de ser instalado

Instalo el interruptor en el panel frontal y uso la pistola de adhesivo caliente para fijarlo por su parte posterior, para que con el sonido del altavoz no produzca ruidos por vibración.

Se muestra el adhesivo termofundible aplicado al contorno del interruptor por la parte posterior del panel en que está alojado
Fijación del interruptor con adhesivo termofundible

Finalmente inserto los terminales del nuevo interruptor en la placa y los sueldo sin sobrecalentarlos demasiado. Monto el potenciómetro, pongo el mando de volumen en su eje y coloco el panel de mandos con sus 4 tornillos.

Pruebo el equipo activando y desactivando el interruptor de encendido para comprobar su correcto funcionamiento. Todo está en orden y el altavoz autoamplificado queda reparado.