
Ecualizador de dos canales y 31 bandas por canal DBX-231 con ruido eléctrico de masa, un zumbido clásico con la frecuencia del suministro eléctrico, 50Hz.

Procedo a su apertura, sacando los 6 tornillos indicados en la siguiente imagen para luego retirar la tapa superior.

Para poder limpiar bien los conectores desmonto la placa posterior que alberga las entradas y salidas de audio. Retiro primeramente los 4 tornillos de los conectores XLR.

Y a continuación saco los 3 tornillos que mantienen dicha placa anclada a la base del equipo y desconecto los 3 cables de la misma.

Para desconectar los cables planos que van hasta las placas frontales hay que presionar el conector hacia abajo (flecha roja) para luego liberar el cable tirando de él hacia fuera (flecha verde).

Limpio los conectores con alcohol isopropílico: los pines de los XLR y los contactos internos de los Jacks. Acto seguido substituyo los condensadores electrolíticos marcados en la siguiente imagen. Los que tienen la leyenda «NP» son electrolíticos no polarizados.

Ahora voy a substituir los condensadores del panel frontal, el cual tengo que desmontar quitando los 4 tornillos indicados en la foto siguiente.

Acto seguido saco los dos botones de los potenciómetros de ganancia, ya que debajo hay sendas tuercas que tengo que quitar.

Luego, en la parte posterior del panel frontal, quito las 8 tuercas plásticas y los 4 tornillos que mantienen las placas ancladas al panel para poderlas sacar.

Tengo que substituir los 3 condensadores electrolíticos marcados con flechas. Nuevamente, los marcados con la leyenda «NP» son no polarizados.

Si el recambio del electrolítico formato miniatura es más grande que el original se puede poner bajo el potenciómetro de ganancia, como se ve en la siguiente imagen.

Es importante observar el estado de los potenciómetros de ecualización aprovechando el desmontaje. Ante signos de suciedad y polvo se pueden limpiar con aire comprimido. Nada de aceites, lubricantes y sprays de residuo cero.

Finalmente monto el equipo siguiendo inversamente los pasos de desmontaje, y probando antes y después del cierre definitivo.