Reparación y restauración electrónica


Deja un comentario

Magnetoscopio vintage JVC HR-4100

El HR-4100 está considerado el primer magnetoscopio VHS portátil de la historia. Llega a mis manos a través de un amigo que lo adquirió junto a una cámara de tubo. Ha estado parado durante más de 25 años y ahora le voy a hacer una puesta a punto para que vuelva a funcionar. Presenta un problema de mecánica trabada.

JVC HR-4100
JVC HR-4100

Tras conectarlo a una fuente de alimentación compruebo que la mecánica salta a la posición Standby sea cual sea el botón que se presione. Procedo a desmontarlo y ver el estado de las correas por la parte inferior.

Vista inferior del chasis del HR-4100
Vista inferior del chasis del HR-4100

El chasis del HR-4100 es sencillo y muy robusto. Se trata de una mecánica concebida para trabajar en entornos duros, ya que su misión era la de acompañar a una cámara y registrar sus imágenes. El HR-4100 carece de motores paso a paso, incluso para mover el tambor de cabezales, como se aprecia en siguiente foto.

Motor y transmisión del tambor de cabezales
Motor y transmisión del tambor de cabezales

Revisando las correas observo que están agrietadas y cedidas, por lo que procedo a buscar recambios mediante el catálogo de correas Molgar. Tras conseguir los recambios las substituyo.

Correas
Correas substituidas

Después de probar el magnetoscopio observo que la mecánica se acciona pero tiene un par de puntos en el modo de reproducción en que el sistema se traba. Esto puede deberse principalmente a dos causas: o un problema de engrase (grasa apelmazada o insuficiente) o un piñón roto. Voy a inspeccionar todos los piñones y aprovecharé para engrasarlos. Para piezas plásticas utilizo grasa especial para plásticos de mecánicas de vídeo.

Inspección y engrase de piñones
Inspección y engrase de piñones

Es muy importante verificar que no falta ningún diente y que no existe deterioro o fisuras en ninguna pieza. Si es necesario hay que extraerlas para examinarlas.

Respecto a los ejes y accionadores metálicos procedo a engrasarlos con grasa especial para piezas metálicas de mecánicas de vídeo. Los hago moverse a lo largo de todo su recorrido para que la grasa se distribuya uniformemente. Naturalmente, antes de engrasar hay que retirar cualquier resto de grasa apelmazada que pudiera dar origen a averías.

Engrase de piezas metálicas
Engrase de piezas metálicas

Una vez tengo la mecánica engrasada y revisada procedo a inspeccionar la parte electrónica. Este magnetoscopio tiene una de las placas llena de soldaduras frías. Con el microscopio electrónico observo el pésimo estado de éstas, que pueden provocar averías en los circuitos de servo y control.

Soldaduras defectuosas observadas con el microscopio electrónico
Soldaduras defectuosas observadas con el microscopio electrónico

Al restañar las soldaduras llego a la concusión de que se debe a un fallo de fábrica. El estaño utilizado para soldar esta placa era pobre y con demasiado contenido en resina. Al calentar la soldadura la resina entra en ebullición, provocando burbujas que intentan salir al exterior, generando cámaras de aire dentro. En el siguiente vídeo puede verse con detalle:

Una vez reparadas las soldaduras pruebo la unidad, que genera una salida con mucho ruido de imagen. Con una cinta de prueba regulo las guías de entrada y salida y el cabezal de Audio / CTL. Voy ajustando de manera que la cinta queda en la posición correcta sobre el tambor de cabezales, la imagen es nítida y el sonido claro y rico en agudos.

Reglaje de las guías (en rojo) y el cabezal de CTL (en verde)
Reglaje de las guías (en rojo) y el cabezal de CTL (en verde)

Hago una limpieza de cabezales con alcohol isopropílico para lograr una buena transferencia magnética desde la cinta. El microscopio electrónico me permite ver el entrehierro y sus bobinas muy de cerca.

Uno de los cabezales a través del microscopio
Uno de los cabezales a través del microscopio

Finalmente logro una imagen y un sonido dignos, teniendo en cuenta que es un magnetoscopio de 1978 y ha estado parado durante muchísimos años. Pruebo con varias cintas originales con resultado satisfactorio. Ahora solo queda una limpieza exterior de la unidad para concluir el trabajo.

Prueba del magnetoscopio
Prueba del magnetoscopio