Reparación y restauración electrónica


Deja un comentario

Aire acondicionado DeLonghi con un fuerte ruido

Actualmente hay equipos de aire acondicionado portables que dan muy buenos resultados. Es el caso del DeLonghi PC-N110, un equipo compacto que únicamente requiere de una salida de aire caliente al exterior.

DeLongi PAC-N110
DeLonghi PAC-N110

Al tener el compresor incorporado esta unidad está sometida a importantes vibraciones. Este equipo presenta un fuerte ruido vibratorio cuando el compresor está en marcha. Para averiguar de dónde proviene este ruido tengo que abrir la tapa trasera. Primeramente retiro el filtro de aire, tirando de él hacia atrás por la parte superior.

Extracción de filtro de aire
Extracción de filtro de aire

A continuación retiro los tornillos marcados en la siguiente foto, teniendo en cuenta que dos ellos tienen una tapa de plástico que hay que sacar previamente. Salen haciendo palanca con un destornillador plano pequeño y fino.

Desmontaje de la tapa trasera
Desmontaje de la tapa trasera

La tapa se desmonta tirando de ella hacia atrás, con la única complicación de que tengo que sacar el conector del panel de mandos para poderla retirar del todo. El conector sale simplemente tirando de él.

Extracción del conector del panel de mandos
Extracción del conector del panel de mandos

Al desmontar observo con el equipo en marcha (para lo cual monto el panel de mandos temporalmente) de dónde viene la vibración. Pronto descubro dos de los conductos de cobre que se tocan al estar en marcha el compresor. La tocarse producen una vibración que es la fuente del problema. Opto por insertar entre ellos una porción de neopreno adhesivo, lo cual amortiguará la vibración.

Eliminación de la vibración con neopreno adhesivo
Eliminación de la vibración con neopreno adhesivo

Aprovecho para limpiar la unidad. El condensador se limpia usando una brocha suave, sin apretar en exceso y siempre deslizándola en el sentido de las chapas, nunca de manera transversal, ya que son tan finas que se doblarían.

Limpieza del condensador
Limpieza del condensador

Finalizo probando la unidad abierta y observando la ausencia total de vibraciones y ruidos ajenos al normal funcionamiento del equipo. Después de cerrar y atornillar firmemente la tapa trasera vuelvo a probar con resultado positivo, quedando este aire acondicionado portable reparado.


Deja un comentario

Auriculares wifi AKG con audífono partido

Los auriculares AKG K-912 funcionan sin cables mediante un radioenlace que los comunica con una base que también sirve de cargador.

Auriculares AKG K-912 y base T-912
Auriculares AKG K-912 y base T-912

En este caso el problema es que se ha partido el audífono derecho, desprendiéndose de la diadema. Probablemente se deba a un golpe o una caída. El cable no está dañado.

Audífono desprendido de la diadema
Audífono desprendido de la diadema

Para poderlo volver a anclar a la diadema tengo que abrir el audífono. Comienzo separando la protección acolchada, haciendo palanca a lo largo de la zona indicada con flechas rojas para desprender las 4 pestañas que posee.

Separación del elemento acolchado
Separación del elemento acolchado

A continuación tengo acceso a 4 tornillos que debo retirar. En la siguiente foto se ve también la pila que habría que substituir cuando se aprecie que las cargas no son efectivas.

Extracción de tornillería
Extracción de tornillería

Una vez abierto localizo el problema. El tornillo que sujeta el audífono a la base de la diadema está partido, y parte de la rosca ha quedado en el agujero. La solución sería comprar una diadema nueva y proceder al cambio, pero aún hay una posibilidad que me evitará un desembolso de dinero. En la siguiente imagen la flecha roja indica la rosca partida que ha quedado en el orificio de la diadema. La zona amarilla indica la parte de plástico que voy a rebajar para poder sacar la rosca, ya que es requisito indispensable.

Método a emplear para sacar la rosca
Método a emplear para sacar la rosca

Cuando ya tengo el plástico que rodea la rosca rebajado y hay una pequeña porción de la misma accesible uso un pequeño soldador de gas para calentar la rosca. Esto comenzará a derretir el plástico en que va alojada, lo cual me permitirá sacarla con unas pinzas.

Extracción del trozo de rosca partido
Extracción del trozo de rosca partido

Ahora uso el mismo orificio donde estaba alojado el tornillo para taladrarlo haciendo un agujero pasante, por el que luego insertaré un tornillo con su tuerca. Eso fijará el audífono a la diadema.

Taladrado
Taladrado

Finalmente busco un tornillo lo suficientemente largo y anclo el audífono a la diadema, pasando dicho tornillo desde dentro hacia fuera, y sujetándolo con doble tuerca. Fijo las tuercas con barniz antidesroscante para evitar que se aflojen en un futuro.

Resultado final
Resultado final

Monto el dispositivo y pruebo los auriculares con resultado positivo, dando por reparado el sistema. Puede que no sea una reparación «elegante» pero me ha ahorrado la compra de una diadema que de buen seguro acabará con el mismo problema antes o después. Si en el futuro este inconveniente surge en el otro audífono lo repararé de igual forma, quedando mucho más seguro que como viene de fábrica.


Deja un comentario

Programador de PICs roto durante el transporte

Para fabricar hardware a medida he comprado en eBay un programador de microcontroladores TS8900-K150, que me permitirá introducir código para que el hardware actúe de la manera que me convenga según el caso. El problema es que el programador venía mal embalado y ha sufrido un accidente durante el transporte. Un condensador electrolítico SMD ha quedado semiarrancado por torsión, dañando los pads de soldadura de la placa.

Programador TS8900-K150 defectuoso
Programador TS8900-K150 defectuoso

En una vista más detallada observo que uno de los pads está arrancado quedando una mitad en la placa, mientras que el otro, en el terminal positivo está desprendido. Tras varias conversaciones con el vendedor, cuyas respuestas parecían programadas, no aclaro gran cosa, por lo que decido repararlo por mí mismo.

Detalle del problema
Detalle del problema

Desueldo el condensador y limpio sus terminales para luego poderlo soldar de nuevo. Con la ayuda de adhesivo endurecido por luz ultravioleta pego el pad desprendido a la placa, y compruebo con tester que existe continuidad en ambos pads con las pistas que se correspondan. Aprovecho para poner un pequeño depósito de estaño sobre cada pad.

Pads preparados para soldar el condensador
Pads preparados para soldar el condensador

Por último presento el condensador con la orientación correcta y calentando los pads lo asiento sobre la placa. A pesar de que el pad del terminal negativo está cortado, desplazando un poco el condensador queda perfectamente soldado y funcional.

Programador de PICs listo para funcionar
Programador de PICs listo para funcionar

Con esto queda solucionado este contratiempo surgido por un mal embalaje de la unidad.