Reparación y restauración electrónica

Batidora Taurus Robot 500W «muerta»

12 comentarios

Se trata de una batidora de hélice Taurus que no responde a la activación después de quedarse el motor parado por exceso de presión de la batidora contra los alimentos. A este respecto recalcar que si al activar el botón notamos que el motor no gira porque apretamos demasiado hay que parar de inmediato y reducir la presión ejercida.

Batidora Taurus Robot 500W
Batidora Taurus Robot 500W

Para ver qué sucede procedo a abrirla. La apertura de esta batidora es bastante sencilla y consistirá básicamente en quitar los dos elementos de fijación que posee: el tornillo interno y el anillo embellecedor de color.

Comienzo quitando el botón de activación, el cual sale haciendo palanca en cualquiera de los dos puntos marcados con las flechas. Hay que hacerlo con cuidado para no partir el plástico y poner atención de no perder un muelle interno. El círculo muestra la ubicación del tornillo a extraer.

Extracción del botón de activación
Extracción del botón de activación

A continuación tengo acceso al tornillo interno, el cual saco para poder abrir la tapa superior por donde entra el cable.

Extracción del tornillo interno
Extracción del tornillo interno

La tapa superior se quita tirando de ella en dirección de la flecha azul, y una vez inclinada unos 45 grados saldrá hacia adelante. Es importante no hacer palanca por la parte donde entra el cable para no partir dos pestañas que hay en el chasis.

Acto seguido libero el anillo embellecedor haciendo palanca poco a poco a lo largo del mismo. Cuesta porque va a presión y tiene dos puntos de adhesivo, pero sale con un poco de maña. Hay que prestar especial atención al saliente marcado en la imagen, ya que el anillo tiene una muesca que tendrá que hacerse coincidir con dicho saliente al volverlo a colocar.

Liberación del anillo embellecedor
Liberación del anillo embellecedor

Ahora simplemente separo la parte superior para abrir la batidora. El interior revela el sencillísimo dispositivo: entrada de corriente con condensador y resistencia de descarga, fusible, rectificador y motor de 250V DC. Nada más.

Batidora Taurus Robot 500W abierta con el problema localizado
Batidora Taurus Robot 500W abierta con el problema localizado

Rápidamente veo el problema: el fusible de protección, de 1,6A, ha saltado. Cuando un motor de DC se fuerza a parar estando alimentado la intensidad aumenta considerablemente. Esta intensidad excesiva ha hecho saltar el fusible. Lo cambiaré por uno ligeramente superior, que le dará un poco más de margen sin comprometer la seguridad del dispositivo.

Cambio de fusible
Cambio de fusible

Finalmente pruebo el funcionamiento y, como siempre, cierro la unidad y vuelvo a comprobar con resultado satisfactorio.

Nota al margen: El gazpacho que me tomé a continuación fue patrocinado por La Electroclínica.

Autor: José J. Barceló

Técnico Especialista en Electrónica de Comunicaciones. Técnico Especialista en Medios Audiovisuales.

12 pensamientos en “Batidora Taurus Robot 500W «muerta»

  1. Excelente sus indicaciones muy precisas gracias comenzaré a tratar de arreglarla.atte Kay Ballesteros de ciudad de México.

  2. Muy buenas, gracias por la información, cambio el fusible y arreglado 👏👏👏👏

  3. Gracias…era el fusible….

  4. Nunca pude quitar el plástico de encendido..no sé cómo puede decir que es fácil.. haciendo presión.. sólo pude dañar (rayar)el plástico..y nunca lo pude abrir.

  5. Hola! Gracias por tu tutorial, realmente me ayudo mucho. Mi problema era que los cables que entran en la batidora se eataban empezando a partir, fue facil cortar y soldar de nuevo… Otra coda quevi al abrirla, habia como «miguitas» de plastico blanco incluso en el interior del motor como si hubiese «triturado» alguna pieza, no se cual, no echo en falta ninguna…

  6. Buenos días,
    Lo que le pasó a la mía fue que se estuvo parando cuando se encendía y se utilizaba y pasó 2 o 3 veces hasta q se paró y no volvió a encenderse, vimos que el fusible se fue y se cambió, se volvió a probar y nada, aún así muchas gracias.

    • El fusible siempre se debe poner del mismo valor que el original. Si fue así, hay que volver a comprobar que no se haya fundido. En caso afirmativo puede que exista un problema en el motor. Si no está fundido y sigue sin funcionar hay que comprobar el cable (continuidad) y el interruptor de encendido. Saludos.

Si lo deseas, déjame un comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s