
Se trata de una cámara digital híbrida con zoom óptico de 10 aumentos. Tiene un problema en el disparador. El botón no hace buen contacto, dificultando el disparo. Lo primero es extraer las pilas y la tarjeta de memoria.
Para abrir esta cámara es necesario quitar varios tornillos de la carcasa. En las siguientes tres fotos se aprecian los tornillos que hay que extraer. En primer lugar, en el lateral izquierdo saco dos tornillos. Hay que tener en cuenta que son los dos únicos tornillos largos que tiene la cámara, por tanto tengo que ponerlos de nuevo en esta posición al montarla.
Luego saco un tornillo del lateral derecho. A la hora de montar la cámara tendré que hacerlo con la tapa de la tarjeta de memoria abierta, con el fin de no dañar el interruptor que detecta la apertura de dicha tapa.
Por último extraigo los dos tornillos que hay en la base de la cámara. Esto me permitirá sacar el panel posterior.
A continuación procedo a desmontar el panel posterior, que tiene el panel LCD y la botonera de control de menús y opciones. Para hacerlo presiono hacia abajo la parte superior del panel posterior en el lugar indicado con los dos recuadros. Dichos recuadros señalizan las dos pestañas que tengo que liberar. Una vez liberadas, tiro de todo el panel hacia atrás en dirección de la flecha unos milímetros, solamente para desencajarlo.
A partir de aquí trabajo con protección ESD: base y pulsera antiestáticas, no presentes en las fotos por cuestiones estéticas.
Apoyo la cámara sobre la óptica y abato el panel trasero en dirección de la flecha verde. Luego desconecto los dos cables que van a la placa del primer nivel y separo el panel. Al montar el panel hay que tener cuidado de la posición en que van las dos chapas inferiores, no deben tocar el circuito del primer nivel.
Ahora debo sacar la placa del primer nivel, ya que si no, no podré acceder al botón de disparo. Para ello desconecto los 8 conectores de la parte superior.
Los conectores 5 y 6 son respectivamente el de datos y alimentación del visor electrónico. Por tanto, tirando de éste hacia arriba puedo sacarlo, ganando más espacio para poder abatir la placa del primer nivel.
Una vez desconectados todos los cables de la placa del primer nivel tengo que desatornillarla. Son tres tornillos color metal. Con eso la placa queda libre.
Para acceder al segundo nivel tengo que abatir dicha placa. Está unida a la placa del segundo nivel mediante un conector ubicado en el lado derecho, y más abajo del logo de Fuji. Haciendo palanca logro separar ambos circuitos y puedo abatir el del primer nivel. Lo hago en dirección hacia abajo. es decir, el lado que queda en la base de la cámara actuaría de «bisagra», como se ve en la foto inferior.
Por último quito el tornillo señalado en la foto superior y desconecto el conector marcado con la flecha. Con esto puedo sacar el portapilas, en cuya parte superior se encuentra el botón de disparo. Al montarlo me tengo que asegurar de que el botón de encendido esté en OFF, para no dañar los interruptores SW902 y SW903.
Compruebo la doble continuidad del botón, un paso para el foco y otro paso para el disparo. Al no funcionar al 100% lo limpio con una pequeña cantidad de alcohol isopropílico, y vuelve a funcionar correctamente. De no funcionar se tiene que comprar un recambio y substituirlo.
A continuación monto la cámara siguiendo el orden inverso y teniendo especial cuidado en los puntos mencionados en negrita. Compruebo la cámara y funciona correctamente. No se descarta un futuro fallo al no haberse substituido el doble interruptor.