
Se trata de un gimbal Pilotfly para estabilizar pequeñas cámaras, y que tiene un problema de encendido. Se tiene que mantener el botón Power presionado para que funcione, lo cual dificulta trabajar con él.

Probablemente se trata del interruptor pulsador, con enclavamiento para que al presionar quede en posición de encendido hasta que se vuelva a presionar de nuevo. Cuando dicho enclavamiento falla, el interruptor se convierte en un simple pulsador.
Para acceder al interruptor tengo que desmontar el mando del gimbal sacando los 5 tornillos Allen que lleva en su contorno.

Luego, haciendo palanca con una herramienta de extracción plana, voy separando la cubierta del mando con mucho cuidado. Ambas partes van acopladas con unas pestañas.

Esta acción la ejecuto por ambos lados hasta lograr separar las dos partes. En la siguiente foto puede verse una de las pestañas de acople, indicada con una flecha amarilla. Es importante que al volver a montar el mando haga coincidir el eje negro del botón de Power con el interior del muelle que hay insertado en el eje del interruptor de encendido, como se indica con la flecha verde.

Seguidamente desmonto la batería y la desconecto. También desconecto el cable de la entrada de carga. En la imagen siguiente se ve dónde va cada elemento: la batería al conector de la izquierda, el conector de carga a la derecha. Lo he marcado con números.

Ahora saco el muelle del eje del interruptor defectuoso y lo reservo para traspasarlo al recambio. Este muelle es necesario para aumentar la presión del botón de encendido.

El interruptor defectuoso es un microswitch de dos circuitos y dos posiciones (6 pines) con enclavamiento On / Off. He buscado un recambio idéntico para evitar problemas de instalación, ya que el circuito en que está es muy reducido y tiene otros componentes adyacentes que conviene no dañar. Debe ser el modelo exacto. En el esquema inferior: en negro el terminal C, en línea continua la conexión NC y en discontinua la NO.

A continuación desmonto la placa en la que está alojado el interruptor para poderlo substituir. Son solamente 4 tornillos. También desconecto el cable (flecha amarilla) para poder trabajar fuera del equipo con comodidad.

Ahora puedo desoldar el interruptor defectuoso para substituirlo por el recambio. Es muy complicado porque en el lado de las soldaduras está alojado el microswitch deslizante, que tiene un mando de plástico y por tanto podría dañarse con el calor de los equipos de soldadura. Poco a poco y buena letra. La siguiente imagen muestra las soldaduras sobre las que actuar.
💡 Yo me fabriqué un alambre para mantener el microswitch deslizante en la posición «abajo» mientras trabajaba, para así no dañarlo con el calor. Lo enganché a los taladros de la propia placa.

Es importante apreciar que los pines más cercanos al microswitch deslizante (semi-joystick), se han cortado para que no hagan corto con el chasis del mismo. Al instalar el nuevo interruptor tengo que hacer lo mismo.

Una vez colocado el interruptor en su lugar, como he explicado antes, corto los pines más cercanos al semi-joystick y lo sueldo.

Pruebo con un tester la activación de la alimentación, primero con continuidad, luego bajo tensión de una fuente externa controlada y cortocircuitable. Finalmente pruebo con la batería del gimbal.
Viendo que funciona monto el equipo siguiendo los pasos anteriores inversamente y vuelvo a probar el equipo una vez cerrado. Finalmente atornillo el mando y pruebo por última vez.
El equipo queda reparado.