Reparación y restauración electrónica

Mezclador de audio con ruidos en los previos

Deja un comentario

Mezclador portable Alto S-8 que presenta ruido en los previos y fading de audio aleatorio. Hace bastante difícil su uso por su poca fiabilidad. Algunos canales presentan más problemas que otros.

Mezclador de audio Alto S-8
Mezclador de audio Alto S-8

Los potenciómetros de nivel de entrada están sucios. Para poderlos limpiar abro el mezclador quitando los tornillos marcados, teniendo en cuenta que hay que sacar los de ambos laterales.

Apertura del mezclador
Apertura del mezclador

Al levantar la tapa inferior se descubre la fuente de alimentación, la cual hay que desconectar para poder separar la base del mezclador. Tengo que quitar los conectores marcados en la siguiente imagen.

Desconexión de la fuente de alimentación
Desconexión de la fuente de alimentación

Ahora tengo que desmontar el panel trasero, ya que sin quitarlo no podré sacar la placa en la que están alojados los previos. Retiro la tornillería marcada en rojo en la imagen siguiente.

Tornillería del panel trasero a retirar
Tornillería del panel trasero a retirar

A continuación tiro del panel trasero y, sin desconectarlo, lo aparto. Esto me deja espacio para sacar la placa de los previos.

Extracción del panel trasero
Extracción del panel trasero

Acto seguido tengo que sacar toda la tornillería que mantiene la placa de previos anclada al panel frontal. Los mandos no es necesario sacarlos, ya que pasan por los orificios.

Tornillería del panel frontal a retirar
Tornillería del panel frontal a retirar

Desconecto los conectores de la placa de previos para poderla sacar.

Desconexión de la placa de previos
Desconexión de la placa de previos

Ahora ya puedo sacar la placa de previos, tirando de ella desde atrás. En la siguiente fotografía pueden verse marcados los potenciómetros que voy a sacar. Uso una desoldadora digital por bomba de vacío a 350 grados.

Placa sobre la que voy a trabajar
Placa sobre la que voy a trabajar

Para abrir los potenciómetros tengo que desabatir las 4 pestañas que tienen en su parte posterior. Esto liberará el chasis y me permitirá desmontarlos.

Apertura de un potenciómetro
Apertura de un potenciómetro

Para reacondicionar cada potenciómetro limpio el cursor metálico con alcohol isopropílico, limpio la pista del potenciómetro y por último levanto ligeramente los contactos del cursor para que hagan buen fricción sobre la pista, aumentando la fiabilidad del contacto.

Reacondicionamiento de un potenciómetro
Reacondicionamiento de un potenciómetro

Repito esta operación con todos los potenciómetros. Los vuelvo a soldar y monto el mezclador siguiendo inversamente los pasos del desmontaje. Pruebo la unidad para comprobar el funcionamiento del sistema.

Autor: José J. Barceló

Técnico Especialista en Electrónica de Comunicaciones. Técnico Especialista en Medios Audiovisuales.

Si lo deseas, déjame un comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s