Reparación y restauración electrónica

Equipo Hifi Philips MCM2300/12 sin audio

2 comentarios

Este equipo Hifi compacto tiene un diseño electrónico sencillo y versátil que combina varias fuentes de sonido con un amplificador de baja potencia. En esta unidad no hay salida de audio.

Philips MCM2300/12

Para ver qué está pasando tengo que abrir el equipo. Extraigo los 10 tornillos que hay en la tapa superior, y cuya ubicación puede verse en la siguiente imagen.

Apertura de la tapa superior

Ahora tengo acceso al interior, en el que se ve el panel frontal, la placa principal (Main Board Assembly), y bajo esta, la unidad lectora de CDs. Quito los tornillos marcados con flechas rojas y retiro el adhesivo del pasacables de la antena para poder desmontar la Main Board Assembly.

Desmontaje de la Main Board Assembly (1 de 2)

Acto seguido tengo que desatornillar el conector de altavoces e ir pasando el cable de antena por el pasacables para poder sacar la placa. Otra opción es desoldarlo. También desconecto los cables que vienen del frontal y la unidad óptica respectivamente.

Desmontaje de la Main Board Assembly (2 de 2)

Para comprobar de dónde viene el problema conecto el equipo y hago mediciones con el osciloscopio. Mido la entrada del amplificador de audio y no obtengo señal. Mido la entrada del chip procesador de audio y puedo ver la señal. Como la entrada del amplificador de audio viene directamente desde la salida del procesador entiendo que hay un problema en esta sección. La misión del procesador es seleccionar qué entrada de audio está activa y direccionarla al amplificador ecualizándola. Si no funciona este integrado, no podrá derivar audio a su salida, no aportando sonido al amplificador en ningún momento. He aquí el problema.

Localización del problema y oscilogramas obtenidos en cada punto (Click para agrandar)

Para asegurarme de que el amplificador trabaja correctamente inyecto una señal con el generador de funciones y la oigo perfectamente en ambos canales de salida. Ya sé por tanto que el problema está en el procesador de sonido, un integrado del tipo PT7314E. Lo primero en estos casos es ver si el integrado está alimentado. Al comprobar la tensión en el PIN 1 (+VDD) no obtengo lectura. Voy a ver por qué.

La alimentación de 8V del PT7314E proviene de la línea AMP_VCC (de 19V) que, a través de un circuito transistorizado activado por la señal STBY_CTRL, genera una salida de 8V. En el siguiente esquema puede verse este circuito. Pronto descubro que R342 (1KΩ) está quemada, por tanto el transistor PNP Q309 no se pone en modo de conducción y no aporta salida en su emisor.

Alimentación del procesador de audio

Al instalar una nueva resistencia observo que se calienta mucho. Hay algún otro problema. Las averiguaciones que hago son las siguientes:
-Zéner de 9,1V en la línea de alimentación del procesador de audio PT7314E: correcto.
-Condensadores en la línea de alimentación del procesador de audio PT7314E: correctos.
-Transistores Q308 y Q309 (ver esquema anterior): correctos.
-Resistencias R343, R344 y R345 (ver esquema anterior): correctas.

Únicamente me queda comprobar que el integrado PT7314E no tenga un corto. Levanto ligeramente el pin 1 para dejarlo sin alimentación. La resistencia R342 se sigue calentando.

El veredicto, ya que no hay más comprobaciones posibles, es que alguna de las capas intermedias de la Main Board Assembly está dañada y hace un cortocircuito interno. Esta avería no tiene solución. Sin embargo se puede hacer un «plan B» para que este equipo vuelva a funcionar. Dotar al integrado procesador de audio (PT7314E) de una alimentación alternativa.

Esquema con la modificación a realizar (Click para agrandar)

En el esquema anterior puede verse la alternativa que he elegido. Voy a sacar los componentes en rojo para anular la línea de alimentación EQ_VCC, e instalaré un regulador de tensión de 8V (7808) en la línea AMP_VCC, cuya salida conectaré directamente al integrado PT7314E. Después de todo hay un zéner (ZD5) que me protegerá este integrado contra sobretensiones. En azul he puesto la modificación.

Procedo por tanto a quitar los componentes de la línea original EQ_VCC. En la siguiente animación se puede ver qué componentes son estos: Q308, Q309, R342 y R343.

Componentes SMD a retirar

Al ser componentes del tipo SMD utilizo el equipo de soldadura por aire caliente, que programo a 360 grados con un flujo de aire medio / bajo. El colimado de la zona con cinta Kapton y cinta metálica evitará daños colaterales a los condensadores electrolíticos próximos.

Desoldado por aire caliente con el correspondiente colimado de la zona a tratar

Para instalar el regulador de tensión 7808 elijo los pads de soldadura que indico en la siguiente imagen. Uso cable fino para que la instalación quede limpia y sobre todo segura.

Conexión del 7808: Pin 1, +19V / Pin 2, GND / Pin 3, +8V (Click para agrandar)

Una vez hechas las conexiones compruebo el equipo. Todo funciona perfectamente y tengo audio en las respectivas fuentes. Incluso el 7808 trabaja en un régimen de consumo bajísimo. A pesar de haberlo dotado de un pequeño radiador de aluminio no le haría falta, ya que no se calienta en absoluto. No obstante lo dejaré instalado de esta forma.

Regulador 7808 instalado con su prescindible radiador

Realizo pruebas durante varias horas con buenos resultados. Después de cerrar el equipo, como siempre, vuelvo a probar con conclusiones satisfactorias. La unidad queda reparada y se le da una «segunda vida», a pesar de tener una avería en principio irreparable.

Autor: José J. Barceló

Técnico Especialista en Electrónica de Comunicaciones. Técnico Especialista en Medios Audiovisuales.

2 pensamientos en “Equipo Hifi Philips MCM2300/12 sin audio

  1. Tengo el mismo aparato phillips un dia de apagao y no enciende para nada quisiera que me ayudara

    • Podrías comenzar mirando la fuente de alimentación, comprobando que entrega las tensiones de forma correcta. Puede que el circuito de standby esté mal o que simplemente la fuente no arranque. Saludos.

Si lo deseas, déjame un comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s