
Router ADSL con un problema de tráfico Wifi. Por cable RJ45 da una bajada de 10Mb/s, pero por Wifi baja hasta 3. El Router DV4210 es el primer modelo que distribuyó Orange, y tiene varias versiones, unas fabricadas por Inventel y otras por Sagem.
Este router concretamente está fabricado por Inventel, una empresa francesa, lo cual no sorprende tratándose de la compañía Orange. Es un router bastante modesto, no tiene características especiales y fue uno de los primeros en incorporar el botón de asociación, un sistema que «abre» temporalmente el acceso para agregar nuevos dispositivos Wifi. Los nuevos routers de Orange incluyen un servicio de correo electrónico que envía mails con la dirección MAC de cada dispositivo asociado a la red Wifi. La medición de la velocidad la hice con uno de los muchos test de velocidad ADSL que hay en internet. El resultado siempre era parecido, por Wifi no pasaba de 5Mb/S en el mejor de los casos.
Para empezar procedo a abrirlo. Para ello hay que extraer la cobertura blanca, que está enganchada con cuatro orificios en la parte trasera. Basta con abrir un poco la carcasa como si se tratase de un libro y tirar para liberarla. Luego, el interior de plástico gris se libera mediante cuatro tornillos de tipo Torx.

Al abrir la cobertura plástica vemos la placa principal, y unos plásticos curvos que comunican la luz generada por los leds SMD a la parte frontal del router. Liberando dos tornillos de cruz se extrae el circuito impreso.

En la placa de circuito impreso (foto superior) se distinguen los puertos Ethernet de TV y datos, los puertos RJ11 de línea y teléfono, los USB y la entrada de alimentación. Arriba a la derecha está la placa Wifi con los dos cables que van a las antenas, que en este router van integradas en forma de terminales metálicos soldados en placa. Se puede modificar instalando antenas exteriores, lo cual mejora la cobertura del Wifi. Dando un vistazo rápido observo el problema.

Este condensador está hinchado y abultado por su parte superior. Al extraerlo compruebo que su valor ha descendido por debajo de la mitad. El condensador sirve de filtro a la línea de alimentación que asiste a la placa Wifi. Hay que substituirlo. Un condensador fuera de valor provoca rizado en la corriente contínua, se introduce en la circuitería, y genera parásitos que provocan toda clase de fallos. En este caso, la imposibilidad de sincronizar datos a máxima velocidad.

Tras substituir el condensador deteriorado por uno de un valor de tensión superior se comprueba el correcto funcionamiento del Wifi. El valor original era de 1000uF-10V, el condensador instalado es de 1000uF-16V. No conviene sobrevalorar en exceso la tensión máxima de los condensadores, ya que a más sobrevaloración menos porcentaje de carga adquieren, y trabajan muy por debajo del régimen nominal. Pero en cambio subir un paso es conveniente cuando se trata de condensadores que se hinchan con el tiempo o revientan con el paso de los años. En caso de repetirse la avería tenemos que repasar bien todo el sistema de alimentación, diodos, transistores, otros condensadores, integrados reguladores, etc.
18 noviembre, 2014 en 19:17
Muchas gracias José. Acabo de reparar mi router gracias a tus indicaciones. La avería era idéntica.
10 diciembre, 2016 en 7:47
Estupendo, de eso se trata. Enhorabuena.
21 mayo, 2016 en 5:27
soy aficionado pero leyendo el trabajo que haces me cargo de ganas para involucrarme mas en electronica. gracias por tu aporte amigo.
12 octubre, 2016 en 20:54
A mandar, compartir es la forma de que todos ganen.
25 noviembre, 2016 en 13:32
donde lo puedo ubicar jose barcelo
10 diciembre, 2016 en 7:28
Si te refieres al enlace de esta entrada donde creas oportuno. Un saludo.