Reparación y restauración electrónica

TV con el tubo magnetizado

48 comentarios

Los televisores de TRC (tubo de rayos catódicos) tienen un serio enemigo: la magnetización de la pantalla. El cañón de electrones, la alta tensión y las bobinas de deflexión son los elementos ideales para crear corrientes de Gauss que magnetizan la pantalla. El síntoma de una pantalla magnetizada es una representación errónea del color, ya sea con manchas o sobre toda la superficie de la pantalla. Muchas veces se muestran los colores complementarios a los habituales (fase de color a 180 grados). En este caso el televisor muestra un error parcial debido a una magnetización irregular de la pantalla.

Pantalla magnetizada
Pantalla magnetizada

Para que este efecto no se produzca los televisores TRC disponen de un sistema denominado Degauss, que se compone de una resistencia PTC y una bobina desmagnetizadora que está colocada alrededor del tubo, por la parte posterior. Cuando se presenta un fallo de estas características hay que sospechar en primer término de la PTC. La PTC (resistencia de coeficiente de temperatura positivo) es un componente que cuanto más se calienta, más resistencia opone al paso de la corriente. La bobina desmagnetizadora está conectada en paralelo con la entrada de corriente, lo cual dispara la intensidad (es equivalente a hacer un cortocircuito con una resistencia muy baja), hace calentar a la PTC y ésta aumenta su resistencia, haciendo bajar la intensidad de nuevo hasta que se estabiliza el sistema. La fuerte corriente inicial que ha circulado por la bobina es la que desmagnetiza la pantalla en cada encendido. Este contínuo calentamiento instantáneo de la PTC hace que sea un componente sometido a un alto estrés eléctrico y, por tanto, es muy susceptible de generar fallos a largo plazo.

Esquema del circuito Degauss
Esquema del circuito Degauss

En el esquema superior se puede ver el circuito Degauss, en paralelo con la salida del antiparasitario. La PTC en serie es con mucha probabilidad el componente dañado. Tengo que localizarla y extraerla para medir con el multímetro digital y determinar su estado. La PTC es fácil de localizar, viene en un encapsulado tipo pack y es el componente más cercano al conector de la bobina desmagnetizadora.

PTC en la placa base del TV
PTC en la placa base del TV

Una vez localizada la PTC la extraigo y hago una medición de su resistencia, determinando que está cortada (resistencia infinito). Hay que buscar un recambio. La referencia es MZ72AL-9RM. Cualquier otra PTC del tipo MZ72 9R valdrá. Por suerte tengo mucho material de despiece y encuentro una compatible. Reciclar es una de mis máximas.

PTC defectuosa y su recambio
PTC defectuosa y su recambio

Procedo a soldar la PTC de recambio, que da 18 ohm a temperatura ambiente, frente a la medida de valor infinito que da la defectuosa. Tras cerrar el televisor pongo barras CCIR, conecto y compruebo que se ha desmagnetizado satisfactoriamente en el primer encendido. En total esta reparación ha llevado 15 minutos.

TV reparado, la pantalla está desmagnetizada
TV reparado, la pantalla está desmagnetizada

Ahora voy a abrir la PTC para ver el estado en el que está. Retiro la carcasa y descubro que la pastilla central está quemada y muy deteriorada. Está inservible. No se puede reciclar. De hecho cuando existe esta avería siempre tenemos que desechar la PTC.

Interior de la PTC quemada
Interior de la PTC quemada

Autor: José J. Barceló

Técnico Especialista en Electrónica de Comunicaciones. Técnico Especialista en Medios Audiovisuales.

48 pensamientos en “TV con el tubo magnetizado

  1. Si entre sus pines hay continuidad que significa?

    • Que en principio está bien. Es decir: debe dar continuidad, pero cuando se enciende el TV se produce una subida de intensidad que hace sobrecalentarse la PCT. Entonces, ésta aumenta su resistencia para que las bobinas desmagnetizadoras dejen de conducir. Si ves que el fusible de entrada salta todo el tiempo considera un problema de la PTC o bien en el primario de la alimentación.

  2. La bobina magnetizada tiene que tener su voltaje, así esté apagado? solo conectado al enchufe. es que mi tv no enciende ni el modo Standby y ese PTC se calienta al conectarlo a la corriente alterna.

    • Tu problema puede ser de fuente, a lo mejor el transistor de potencia. También de la etapa de línea. La PTC es normal que se caliente al ponerla en alterna, ya que su misión es esa. Deja circular una alta corriente por la bobina desmagnetizadora y al calentarse rápidamente aumenta su resistencia, lo cual hace que circule menos corriente por la bobina desmagnetizadora. Recuerda que es una PTC (resistencia dependiente de la temperatura con coeficiente positivo). Saludos.

  3. Hola a mi m pasa q enchufo la tv preciono el boton de power standby prendela luz y tres segundos despues s apaga.luego luego la apago y la luz apenas s prende y luego s apaga pero en menor tiempo. La tv pareciera q va a prender cuando ago esto y nada.es el PTC?

    • Si es una tele de tubo, puede ser la PTC, el transistor de alimentación, el transistor de línea…

    • Buenos días,
      Tengo un tv crt que hace la desmagnetización en el encendido, pero al poco tiempo empiezan a salirle dos manchas grandes, siempre en el mismo sitio, a derecha e izquierda, que luego de un rato en un tamaño grande empiezan a ir desapareciendo, para volver a aparecer y repetirse el ciclo.
      Son manchas claramente de magnetización. Mi pregunta es si también se puede dar a la PTC. Potque entiendo que una vez arrancado el televisor no deberian, una vez desmagnetizado, volver a aparecer si este no de mueve o tiene algún dispositivo cerca que genere un campo magnético.
      Lo extraño es que vayan apareciendo y desapareciendo.
      Gracias.

      • Hola, revisa el estado de la PTC, si no está perfecta puede que deje pasar una tensión residual por la desmagnetizadora que podría estar generando el efecto contrario de magnetización. Revisa no tener alrededor del TV altavoces o cualquier otro dispositivo con imanes permanentes. Saludos.

      • Muchas gracias por tu rápida respuesta. En cuánto pueda se la cambiaré. Muy bueno el blog.

  4. Saludos amigo él problema q presenta mi tv ciberlux trc tiene audio al encenderlo pero se ven colores sin imagen normal luego de un rato se ve la imagen normal.. Le cambie un capacitor q tenia dañado y continua igual agradecería la ayuda brindada.😃

    • Sin ver exactamente el síntoma es difícil responder. En cualquier caso parece tratarse de una avería que se soluciona al calentarse el TV. En estos casos yo utilizo un spray de nieve líquida, se rocía en las zonas sospechosas y las congela de inmediato. De esta forma se pueden localizar averías que se manifiestan según la temperatura de trabajo. Saludos.

  5. tengo una tv cyberlux y tiene una explosion en la bobina desmagnetizadora, la tv no enciende y la ptc se calienta.

    • Es difícil que falle una bobina desmagnetizadora. En cualquier caso si está visiblemente dañada debe substituirse, recuerda que la bobina es muy larga para que la puedas colocar alrededor del TRC, pero respetando la distancia de seguridad a la toma de alta tensión. De hecho si ha habido una «explosión» comprueba que no se haya desprendido la desmagnetizadora y haya saltado un arco voltaico desde la toma de alta tensión dañando la bobina.

      La PTC es normal que se caliente al arrancar porque su cometido es ese: brindar una alta resistencia mediante su calentamiento para que el flujo por la desmagnetizadora se produzca al arrancar la TV y no de manera constante.

  6. tengo un problema similar con un tv samsung.el tv no enciende ni siquiera el stambay que esta bueno el tv no oscila.a la jungla no llega alimentacion de 8v, y la bobina desmagnetizadora se recalienta el modelo del tv es CT 20V10MN, por favor ayuda.

  7. Yo comprobaría la PTC, porque es la encargada de que por la desmagnetizadora pase una alta corriente solo durante las primeras fracciones de tiempo del encendido. No debería por tanto calentarse de forma evidente. En cambio la PTC sí que debe calentarse, de hecho ese es su funcionamiento: al calentarse ofrecerá una alta resistencia que limita la corriente que circula por la desmagnetizadora. Saludos.

  8. Muy buenas las explicasiones y tambien el circuito, me aclaro bien el funcionamiento del PTC y las bobinas de desmagnetizacion

  9. Buenas amigo jose, tengo un tv ECCA el cual tiene una resistencia desmagnetizacion MZ73A-10RM. Ella producia un ruido fuerte, como si estuvieran soldando, o un salto de corriente. Yo como no sabia que componente era, la desmarme y lo que hice fue lijar los discos; pensando que era que estaban sulfatados. Si la lije ya no sirve? y si no encuentro de 10 ohms, puedo resplazarla por otra de mas o menos ohmiaje.
    Muchas gracias, por este articulo. Me aclaro el significado de ese componente.

    • Hola. En los esquemas eléctricos este componente viene siempre señalado con un signo de admiración en un triángulo. Eso significa que es un componente crítico para la seguridad y debe substituirse por uno idéntico para mantener el margen de seguridad. Por tanto te recomiendo encarecidamente buscar un recambio idéntico o bien un equivalente certificado. Saludos.

  10. Gracias por compartir tus conocimientos Dios le Bendiga.

  11. Muy buen trabajo.

  12. muchas gracias ! me sirvió para solucionar el problema con mi tv de tubo, que me cobraban un alto costo de reparación , y la solución era barata y fácil de realizar

  13. Buenas,maestro José tengo un tv trc que salta el fusible quisiera saber cual es el primario de alimentación, ya revise el ptc y esta bien,saludos

    • El primario comprende todo lo que está hasta el primer bobinado del transformador de la fuente conmutada. Puedes comprobar el transistor de potencia que controla los pulsos del transformador de la fuente y todos sus componentes asociados. Saludos.

  14. Amigo gracias por toda la info, yo cambie un ptc MZ73BLL 9RM… por un MZ73BL 7RM y no me desmagnetiza la pantalla debo encontrar el mismo si o si? Son de los de 3 patas

    • Los últimos dígitos muestran el valor de la PTC, por tanto es mejor buscar el mismo valor.
      MZ=PTC / 73=Tipo Degauss, 3 pines / BLL=Temp máxima / 9R=9 Ohm / M=20% tolerancia

      Ten en cuenta que la desmagnetización puede ser progresiva, con el paso de los días y los encendidos espaciados entre sí mejorará. Saludos.

  15. Tv LG se desconecto bruscente y volvieron a conectar, los colores salieron distorsionados, puede ser que PTC se dañó. ¿Puedo cambiar este componente sin sescargar la pantalla para ahorrar tiempo?

    • Siempre que dispongas de conocimientos en este campo puedes abordar la reparación cambiando la PTC. Recuerda que hay condensadores que pueden permanecer cargados un tiempo. Por tanto si no tienes conocimientos no abordes este tipo de reparaciones. Si al cambiar la PTC y con el paso de los días no notas cambios puede que la bobina desmagnetizadora esté mal, pero lo habitual es que falle la PTC por ser el componente que más estrés eléctrico sufre. Saludos.

  16. Muy intructivo y esclarecedor. Gracias.

  17. Buenas! Tengo una tele Philips 25PT4457 y me pasa lo mismo que uno de los que comentan (manchas de pantalla que van y vienen). He abierto la tele para cambiar el ptc y para mi sorpresa no es el clásico. Es uno redondo y plano de color verde (estilo diseño condensador) y tiene una nomenclatura que no he logrado identificar: 9RO DVE 9U. Según el manual de servicio, la referencia pone que es un PTC 220V 9R pero nada más. Sé que es de 9 Ohms pero el caso es que no encuentro de 220V… solo encuentro de 270V. Me servirá igual? Entiendo que con 270V, el ptc aguantará hasta ese voltaje. Por otro lado, el espacio es algo justo si pongo uno cuadrado y no se si cabrá. Los hay de tipo vertical? Muchísimas gracias!!

    • Te debería funcionar, lo importante es la resistencia que va a proporcionar cuando la desmagnetizadora le haga circular una alta corriente y se caliente. Con referencia a la forma física yo he visto modelos redondos (montaje horizontal), redondos (montaje vertical como el que tienes) y cuadrados (montaje horizontal). Tal vez se podría adaptar poniendo una placa de circuito impreso hecha a medida, pero si el original ya tiene una PTC clásica la puedes substituir por una equivalente y en principio debe funcionar.

      Saludos.

      • Buenass!! Pues al final tiene que ser otra cosa. Le puse el PTC nuevo y sigo teniendo el problema. He probado de desconectar los altavoces integrador por si eran ellos los que me estaban generando el magnetismo pero tampoco. Si que es cierto que a la tele se le oye el típico zumbido de bobina/trafo pero no acabo de localizar que puede ser… Puede ser un problema del tubo? No sé si ya dar el caso por perdido.

      • Hola. Desconectar los altavoces no te reportará cambios. Los altavoces afectan por cercanía física. De todas formas los altavoces usados en TVs de tubo son aislados y no suelen dar ningún problema. Deja que la PTC actúe unos días y a ver si ves cambios. Cuando la PTC actúa lo notas porque al encender el TV da como un «tirón». Hasta que no se vuelva a enfriar no lo hará más, por tanto no hace falta hacer encendidos seguidos. Yo lo dejaría unos días para descartar que el tubo esté muy magnetizado como para solucionarse tan rápidamente. Saludos.

      • Por cierto, supongo que no has movido los imanes de convergencia, que son esos mandos que hay alrededor del cuello del tubo, junto a las bobinas deflectoras, ni tampoco has movido el yugo (conjunto bobinas-imanes).

  18. Una ptc de 21 pulgada puede funcionar en una de 29 pulgadas?

    • Hola, Raúl. Siempre que su valor sea el mismo funcionará. El tipo de PTC no es exclusivo de los modelos de TV, pero sí que ha de ser equivalente. Busca la referencia de ambas en Google y compara si tienen valores equivalentes. Saludos.

  19. buenas tardes amigo te saludo, mi problema con el tv marca LG es que no prende y la luz de stand by esta encendida , localice la PTC y tiene dos discos una grande y uno pequeño, el grande me da continuidad pero el pequeño no , sera ese el problema que el pequeño no da continuidad. saludos y gracia. Eduardo.

    • Normalmente una PTC en mal estado ya se ve deteriorada visualmente. Además normalmente hace saltar el fusible, con lo que el led estaría apagado. Ese síntoma que tienes puede deberse a un problema en la fuente, como el transistor «chopper». Revisa los componentes de la fuente (condensadores, transistores, diodos y resistencias principalmente. Saludos.

  20. Saludos; muy buena explicación, se le agradece, si me disculpas soy aficionado a la electrónica más no soy técnico e reparado varios tv trc de mi casa, por medio de personas como tú que gusta ayudar a los que nos gusta la electrónica y por cuestiones de ser mayores de edad y tener otras responsabilidades no le metemos de lleno a esto que nos gusta pero el tiempo no nos deja, soy venezolano y acá el problema de la luz nos tiene a muchas personas con equipos dañados como le dije antes en mi caso lo único que e hecho es comprar los repuestos, pero sobre esta bobina ptc de tv trc nunca indague sobre esta porque no me había encontrado con un tv que se ve y se escucha normal pero la pantalla se ve como arcoiris y empecé a indicar y llegó a usted con la bobina de gaus, no tengo para medir si está buena o mala pero si tengo otros tv chinos para verificar nada más, más no puedo dejar la colocada, la pregunta es si tengo una ptc de un tv trc que no es su mismo código la puedo colocar aunque sea probar sin tener algún inconveniente? Se le agradece su respuesta y muchas gracias! De Carlos zapata, desde Venezuela. Disculpa el tv es chino y su chasis PH08kx-N35(VER:0.2) PTC:MZ73BL9RM y el que quiero probar es de un tv SAMSUNG PTC 070Q03K3

  21. Amigos mí tv es un RCA y el componente MZ73Bl 9RM se recalienta y no dejá encender el TV el hace a prender pero se apaga tendre que cambiarlo para que funcione bien mi tv

    • Hola. Ten en cuenta que la PTC está justamente para que se caliente mucho, ya que su función es limitar la corriente de la bobina desmagnetizadora mediante la subida súbita de temperatura. Puede que tu problema sea de fuente. Saludos.

  22. Excelente todas sus respuestas Master José J. Barceló, yo no soy tecnico, tengo un philips 29pt9457/55 qu eya no enciende ni el led de stanbye. Antes de eso ya tenia ciertas areas de manchas de colores y tambien le estaba empezando a dar linea vertical. Se tardaba para encender y hacia ruidos extraños hasta q dejo de encender. Despues revise el transistor horizontal D2553 y estaba en corto. Cuando estaba en corto los voltajes del secundario del Chopper no eran correctos pero al quitar el horizontal ya ahora si eran correctos. He medido los voltaje del secundario del chopper sin el horizontal y hasta con un bombillo en serie dodne estaba el colector y emisor y dan medidas normales y el bombillo enciende normal. Aun no he comprado el transistor horizontal pero quiisera antes de colocarlo probar con el bombillo en serie cualquier cosa prevenir q se dañe cosa q no haya otro componente en corto. El led de standbye deberia encener aunq no este el transistor horizontal instalado? Porq el mio aun no prende el standbye. La eeprom en el pin 8 tiene su voltaje. El pin 64 de l micro y los pirmeros pines del micro tienen su voltaje. El fusible en ningun momento se ha dañado. Q pruebas pudiera hacer? Me gustaria poner otro horizontal pero junto con un bombillo en serie para prevenir. Aunq tambien deberia cambiar o revisar el PTC para ver si esta en mal estado. Q deberia pasar para q prende el led de standbye normal?

    • Hola, John. Si quitas el transistor horizontal es probable que la fuente no arranque: puede haber una corriente de retorno que activa un optoacoplador, el cual sirve de detector de la etapa de línea y hace arrancar la fuente. Por tanto sin la etapa de línea esa corriente no está presente y la fuente no arranca. Yo probaría de cambiar el transistor y comprobar los componentes asociados al mismo, con especial atención a condensadores descapacitados, con alta ESR o resistencias fuera de valor. Si todo está en orden prueba y es probable que el TV arranque normalmente. Saludos cordiales.

Si lo deseas, déjame un comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s