
Este dispositivo graba y reproduce voz a la vez que ejecuta automáticamente la transmisión en transceptores de radioaficionados. Se usa para reproducir secuencias repetitivas en concursos y diplomas. En este caso la unidad ha sufrido una inversión de polaridad fortuita que ha propiciado una avería.

Hay que abrir la unidad para descubrir el alcance del problema. Para ello quito la tornillería exterior señalada en la siguiente imagen. El lateral no visible también tiene otro tornillo a extraer.

Al abrir descubro que el condensador principal ha reventado, esparciendo ácido sobre la placa y en toda la carcasa superior. Rápidamente quito los restos de ácido y limpio con alcohol isopropílico las superficies afectadas. Este ácido ataca rápidamente los circuitos impresos y destruye las pistas. Para proceder a cambiar el condensador tengo que desmontar la placa.

También se tienen que quitar los dos mandos de los potenciómetros y las tuercas que los anclan al frontal. En la siguiente foto se ve el condensador reventado, con ácido sobre su superficie e hinchado en su parte superior.

El diodo SMD de protección ha aguantado, así que no lo substituiré. Pero en paralelo con el anterior condensador hay otro de tipo SMD (ver flecha roja) que ha sufrido la inversión de polaridad, lo cual implica la obligación de substituirlo. El regulador de tensión 78M05, visible en la siguiente foto junto a la flecha, ha aguantado gracias a su protección contra inversión de polaridad. Eso ha salvado al integrado grabador de voz, ISD2575PY.

Una vez comprados los recambios procedo a su substitución, con la placa desmontada para poder desoldar y soldar con comodidad. El condensador SMD, de 16V, lo he cambiado por uno de 25V para tener más margen de tensión.

Finalmente con el equipo pre-montado hago las pruebas oportunas, con resultados satisfactorios. Luego acabo de montar el equipo y vuelvo a probar de nuevo.

Finalmente indicar que a este equipo hay que alimentarlo a través de dos fusibles rápidos de 1A como máximo, tanto en negativo como en positivo. Así evitaremos este problema en el futuro.