
Cuando un iPhone 5S tiene problemas de batería puede manifestar uno o varios de los siguientes síntomas:
-La carga puede tardar menos de lo normal.
-Al iniciar una carga desde cero el nivel sube rápidamente una porción.
-El terminal se apaga cuando la carga aún está entre el 15% y el 30%.
-El terminal no arranca o bien se reinicia repetidamente.
-Al conectar el iPhone al iTunes obtenemos un error 2001 o 2006.

Tengo que proceder a cambiar la batería, un proceso relativamente fácil. Como recambio he optado por una opción de venta en Amazon que contiene la batería, un completo kit de herramientas y útiles para afrontar esta reparación y dos protectores de pantalla, uno de ellos de vidrio templado. Se comercializa bajo la marca Ansanor.

NOTA: >>> Descarga aquí <<< la plantilla de despiece básico para el iPhone 5S.
Primeramente desconecto el iPhone. Con el destornillador Pentalobe incluído en el kit extraigo los dos tornillos marcados en la siguiente foto.

Ahora tengo que usar la ventosa para poder desmontar el iPhone. La pego lo más cerca posible del sensor biométrico de huella dactilar, pero sin rebasarlo. En este proceso hay que prestar mucha atención, porque al levantar la pantalla tendremos bajo el sensor dactilar un cable que está conectado a la placa base. Si se tira demasiado fuerte se romperá. Por otra parte el iPhone 5S está especialmente ajustado y cuesta un poco de abrir. Con todo ello, hay que encontrar el equilibrio entre la fuerza necesaria para tirar de la ventosa pero limitando el ángulo de apertura para que el cable citado no se rompa.
En la siguiente imagen puede verse cómo he procedido para realizar este paso. Por un lado sujeto con la espátula de extracción de la batería el borde de aluminio del iPhone. Por otro tiro con fuerza de la ventosa para separar la pantalla. Pero en todo momento intento hacer tope con los dedos para conseguir que la pantalla no se separe más que unos centímetros del cuerpo del iPhone. También se puede pedir ayuda de alguien que haga tope para que al tirar la pantalla no suba más que un par de centímetros.

Ahora puedo ver el cable del sensor biométrico dactilar (flecha verde). Es un cable plano que está conectado a la placa base. La flecha roja indica un pequeño fijador metálico que sale haciendo palanca. Yo he usado unas pinzas de precisión para sacarlo. Para volverlo a montar se tiene que deslizar de izquierda a derecha por la zona más cercana a la batería y luego presionar el lado contrario hasta que encaje.

A continuación, con una herramienta de extracción plástica, puedo sacar el conector del sensor dactilar de su base haciendo palanca suavemente.

Con la pantalla liberada de manera parcial la puedo colocar verticalmente para tener un buen campo de trabajo. Para mantenerla inmóvil he acoplado la pantalla a una caja con la ayuda de una banda de goma elástica. De este modo puedo trabajar libremente sin dañar los conectores de la pantalla, la superficie táctil y el conjunto cámara frontal, sensor de proximidad, y altavoz.

Para sacar la batería tengo que desconectarla primero. Para ello saco los dos tornillos de la chapa de seguridad que se puede ver en la siguiente foto.

Con la chapa de seguridad fuera ya tengo acceso al conector de la batería. Con una herramienta plástica de extracción puedo hacer palanca para liberarlo de su zócalo. Siempre hay que prestar atención para sacar correctamente el conector, y no desprender su base del circuito. Normalmente una ligera presión basta para sacarlo. Si se resiste especialmente es que no estamos actuando en el conector, sino en la base del mismo.

Con la batería desconectada ya solo queda sacarla e intercambiarla. Para hacerlo uso la herramienta de extracción de batería (una espátula ancha y fuerte) que me permite hacer palanca poco a poco bajo tres importantes premisas:
-Que se haga palanca desde el borde izquierdo de la batería y por debajo.
-Que el borde derecho de la batería no toque la placa base al moverse (ver línea roja).
-Que la espátula no toque los botones de volumen ni deforme la carcasa de aluminio (ver círculo violeta).

NOTA: En otros iPhone 5S puede que la batería esté pegada con tiras especiales. Esto se sabe porque en el borde inferior de la misma hay una pequeña lengüeta negra con un orificio. Si se tira de ella se verán las tiras adhesivas de color blanco. Cortando la lengüeta podremos separar las dos tiras adhesivas. Y tirando de cada en un sentido y rodeando el contorno de la batería se pueden extraer fácilmente. Con ello la batería quedaría libre.
Con la batería fuera procedo a eliminar cualquier resto adhesivo que pudiera haber en la base del iPhone antes de colocar el recambio.

Ahora es momento de preparar el recambio. Podemos pegar la batería al cuerpo del iPhone de muchas maneras, desde cinta de doble cara hasta tiras adhesivas especiales para tal fin. Yo he preferido usar las tiras adhesivas, ya que si en el futuro tengo que volver a cambiar la batería se extraen como se ha mencionado en la nota anterior. Es una extracción rápida y muy segura, porque no sería necesario hacer palanca.
En la siguiente imagen se pueden ver tres pasos del proceso de pegado de las tiras adhesivas en la nueva batería. Primero quito el protector azul por la parte de la lengüeta, dejando visible una pequeña porción de las tiras (de color blanco). Luego pego dicha porción en la parte inferior de la batería, en su frontal. Después doy la vuela a la batería (frontal hacia abajo, base hacia arriba) y despego el resto del protector azul.

A continuación pego las tiras sobre la base de la batería. Las fijo muy bien haciendo presión con los dedos varias veces por toda la superficie.

Finalmente retiro el protector rosa, con lo que las tiras adhesivas quedan preparadas para fijar la batería a la base del iPhone. Coloco la batería en la posición correcta y presiono para que quede adherida.

Para concluir conecto la batería y cierro el iPhone siguiendo inversamente los pasos descritos en la apertura. Pruebo el terminal con resultado satisfactorio. El software gratuito Coconut Battery me arroja los primeros datos a falta de hacer dos o tres cargas iniciales para aumentar el rendimiento de la recién instalada batería.

Si al poner en marcha el iPhone no reconoce el sensor biométrico de huella dactilar podemos reiniciar de nuevo y funcionará. Si no, también podemos hacer un hard reset (mantener pulsados botones de Power y Home unos segundos).
Hago una prueba de detección de señal con el siguiente comando:
*3001#12345#* + tecla de llamada,
lo cual me da acceso al menú oculto «Field Test», que me ofrece información de la detección de señal de los repetidores cercanos (en dBm), información de la conexión LTE, de las IPs y de la propia tarjeta SIM.

El iPhone queda reparado.
3 octubre, 2017 en 23:49
Hola José:
Me ha encantado tu tutorial, es mucho mejor que el de ifixit.com. Voy a sustituirle la batería al de un familiar y espero que salga todo bien. En el iPhone 5 no tuve problemas pero el 5s me da pánico el sensor… Muchas gracias por el trabajo aquí expuesto.
6 octubre, 2017 en 17:31
Gracias por tu comentario. Lo más importante es que al abrir el terminal lo hagas de forma que el movimiento del panel frontal esté limitado mecánicamente con algo para que al desprenderse no rompa el cable del sensor dactilar. Para ello existe una herramienta barata que la puedes comprar por la red, se trata de una pinza que tiene dos ventosas. Al colocarla y apretar se separa el panel por su parte inferior (donde está el sensor) pero queda trabada para que no rompa el cable. Es una de las mejores opciones.
Un saludo.