Reparación y restauración electrónica

Receptor multibanda Sony ICF-SW1 con ruido

32 comentarios

El receptor multibanda Sony ICF-SW1 permite la escucha de señales analógicas hasta los 30MHz, con modos de AM y FM.

ICF-SW1_01_ID
Sony ICF-SW1

Este modelo tiene un fallo típico que consiste en que genera ruido eléctrico cuando se escucha desde el altavoz interno, pero en cambio desde los auriculares tiene un sonido perfecto.

Para reparar esta avería tengo que abrir el receptor y acceder a unos condensadores que hay en el circuito amplificador de audio, de 100uF y 33uF.

ICF-SW1_11_Esquema
Parte del esquema eléctrico en el que se ha producido el fallo

Para abrir el receptor primeramente quito los tornillos señalados en rojo y luego extraigo el mando de volumen, que sale a presión tirando hacia fuera.

ICF-SW1_02_Abrir
Apertura de la tapa posterior

Ahora el mando de volumen ha dejado al descubierto un adhesivo que esconde un tornillo que tengo que sacar. Por tanto levantando dicho adhesivo puedo proceder a hacerlo.

ICF-SW1_03_Despegar
Extracción del último tornillo de la tapa posterior

A continuación desmonto la tapa, con la precaución de no dañar el arco que sirve de orificio de salida de la antena.

ICF-SW1_04_Tapa
Orificio de salida de la antena

Acto seguido desmonto el chasis. Para ello saco los tornillos indicados en la siguiente foto en rojo y desueldo los cables del altavoz, indicados en amarillo.

ICF-SW1_05_Antena
Desmontaje del chasis

Levanto el protector plástico bajo el cual están soldados 3 cables de masa. Tengo que retirarlos.

ICF-SW1_06_Masas
Masas a desoldar

Ahora ya puedo tirar del chasis. Indicar que yo he marcado uno de los cables del altavoz para luego no soldarlo inversamente, ya que ambos cables son negros.

ICF-SW1_07_CableMarcado
Marcaje de uno de los cables del altavoz (A2)

Tirando poco a poco del chasis sale de su ubicación, lo que me permitirá acceder al resto de niveles para reparar. Seguidamente quito los 3 tornillos del panel frontal y lo desmonto levantándolo un poco desde abajo, para desengancharlo de la pestaña señalada en azul en la siguiente imagen. La placa se abate lateralmente hacia la derecha.

ICF-SW1_08_PanelTeclas
Desmontaje del panel frontal

Esto me da acceso al nivel 2. Para retirar la placa de la pantalla LCD tengo que sacar los 3 tornillos indicados en rojo y liberar la pestaña señalada en amarillo. Esta placa se desmonta abatiéndola hacia abajo.

ICF-SW1_09_PCB2
Desmontaje de la placa de la pantalla LCD

En este punto ya tengo acceso a los condensadores a substituir. Se trata de dos electrolíticos SMD, por tanto tengo que trabajar con el equipo de soldadura por aire caliente. Retiro los cables cercanos para trabajar más seguro y con más espacio.

ICF-SW1_10_Condens
Condensadores SMD a substituir

Aíslo las zonas colindantes con cinta Kapton, para evitar que el aire caliente deteriore componentes adyacentes a la zona de trabajo.

ICF-SW1_12_Kapton
Aplicación de cinta Kapton

Programo la estación de soldadura por aire caliente a una temperatura máxima de 270 grados, y el flujo de aire a más de la mitad. Uso la boquilla más estrecha. Esto va a generar un caudal de aire muy caliente, concentrado y rápido que me permitirá retirar los condensadores con poco tiempo de trabajo.

ICF-SW1_12b_Flujo
Programación de la temperatura y elección de la boquilla

Tras retirar los condensadores aprecio un fuerte olor a ácido. La placa de hecho está marcada con restos que tengo que limpiar. En la siguiente imagen se ve la diferencia entre las soldaduras deterioradas antes y después de su limpieza.

ICF-SW1_13_Soldaduras
Limpieza de los pads

Los recambios van a ser condensadores de tántalo, de 16V (en lugar de los 4V de los originales). Esto dará margen suficiente para evitar problemas en el futuro.

ICF-SW1_13b_TantalosGenerico
Condensadores de tántalo

Después de soldarlos vuelvo a colocar los cables como estaban. Los he puesto lo más pegados posible a la placa porque el espacio es muy reducido.

ICF-SW1_14_Tantalos
Condensadores substituídos

Ahora monto el chasis siguiendo los pasos anteriores inversamente y pruebo el equipo. Una vez comprobado el correcto funcionamiento lo cierro y vuelvo a probar de nuevo con resultado satisfactorio. El receptor multibanda queda reparado.

Autor: José J. Barceló

Técnico Especialista en Electrónica de Comunicaciones. Técnico Especialista en Medios Audiovisuales.

32 pensamientos en “Receptor multibanda Sony ICF-SW1 con ruido

  1. Fantastico trabajo!!

  2. Hola Jose Javier, tengo uno igual con el mismo problema. ¿Me lo repararias?
    Gracias

  3. Hola buenas tardes. Fantástico trabajo tengo que decir. Después quería comentarte que tengo el mismo modelo de radio. Ya llevo con ella desde 1987 aproximadamente y es un recuerdo de familia. El tema es que desde hace un tiempo cuando la enciendo se apaga y lo vuelvo a intentar y se se apaga y le giro la clavija del cable del transformador de corriente hasta que se enciende, una vez encendida a veces se apaga sola y vuelvo otra vez a intentar encenderla pues eso desenrollando el cable de la corriente girando la clavija de toma de corriente, he probado con pilas y en los primeros días parece que el problema había desaparecido pero el problema sigue. Hace muchos años creo haber tenido un problema similar y en aquella ocasión me cambiaron los «captadores» creo recordar ¿puede ser este el problema?. ¿existen piezas de repuesto para este modelo?. ¿seria un técnico electrónico la persona cualificada para solucionarlo? Muchas gracias de antemano

    • Hola, muy agradecido. Podría ser problema de condensadores. Es mejor ir usando el receptor en ocasiones que tenerlo almacenado muchos años sin usar. Efectivamente existen piezas de recambio, ya que los condensadores son fáciles de encontrar. Un técnico electrónico te puede solucionar la avería, sin duda. Un saludo y gracias por tu comentario.

  4. Hola José J. hace tres meses te escribí para comentarte que tenia una sony icf-sw1 y que le costaba encenderse y a veces se apagaba sola, bueno después de mucho buscar he encontrado un servicio oficial sony y se la he llevado, después de una semana he llamado a ver como iba la reparación. y por sus palabras he deducido que el tema pinta feo, me han dicho que es tema de condensadores como tú en un principio apuntabas, pero me han dicho que había mucho ácido en la placa y que no había repuestos, que el técnico estaba trabajando en ello que requería tiempo. ¿el ácido de la placa es difícil de quitar? ¿espere mucho para llevarla a reparar? ¿tendra solución aunque sea un poco costosa? ¿que opinas? Muchas gracias de antemano.

    • Es un tema muy delicado. Algunos condensadores dejan escapar el electrolito. Ese electrolito contiene ácido, el cual provoca corrosión en las placas. Dependiendo del tiempo que lleve el ácido haciendo efecto será la gravedad de la avería. En la entrada del transceptor Kenwood TS-850S puedes ver los efectos de condensadores en mal estado cuando el problema aún no es demasiado grave. Los restos de ácido de limpian con productos, pero si alguna pista está muy dañada o incluso cortada se tiene que rectificar con un «puente» que «salte» el desperfecto.

      Por tanto la solución va a depender del daño producido. Espero que tengas suerte y tenga solución, es un buen receptor. Saludos.

  5. Hola José. Tengo a misma radio. Con auriculares, funciona estéreo en FM y muy bien en AM,pero si saco los auriculares el sonido del parlante es muy desagradable. Distorsiona horrible. Puede que sean esos dos condensadores? La uso todos los días, mínimo unas dos horas. Esto empezó a pasar de un día al otro. No hace el ruido de muestra.Tienes alguna idea para guiarme? Muchas gracias!

  6. buenas tardes tengo el mismo modelo deseria saber si tienen la tapa donde se cubre la pila es que se me extravió y no la e podido conseguir o si saben en donde la ubico. estoy en bogotá.

    • Hola, Liliana. Este es un blog de reparaciones pero no soy distribuidor de recambios. Por desgracia vivo en España y desconozco los distribuidores de Sony en Colombia, pero probablemente al ser un modelo obsoleto será muy complicado encontrar la tapa que buscas. Siento no poder ayudarte. Espero que lo puedas encontrar en sitios como eBay, que tiene material usado. Podrías ponerte en contacto con Sony en la web de soporte de Sony y preguntarles proporcionando el modelo del equipo. Saludos.

  7. Ha funcionado perfectamente. Llevaba 20 años estropeado. Muchas gracias.

  8. Excelente trabajo. De gran utilidad, hasta para un no profesional como yo.

  9. Hola, le felicito. Me gustaría saber si menudee reparar mi Sony ICF SW!. funciona todo parece que sintoniza la emisora pero no se escucha ni por el altavoz ni por los auriculares. Muchas Gracias

  10. Tengo el miso Problema, Voy a tentar solucionarlo con tus consejos. Gracias,
    Otra cosa sabes donde podria consegir la antena, ya la busque y no la encuentro.

    • En eBay o Aliexpress hay multitud de modelos, debes saber la longitud, diámetro y número de secciones de la original. Saludos.

      • Gracias, ya realize lo que sugeriste (cambiar los condensadores), y funciona todo cási como el primer dia, lo de la antena es más complicado, de momento lé pusé un tornillo al vástago que quedo, para poder sacarla.

  11. Me parece una explicación perfecta, muy bien documentada

  12. Buenas noches, los condensadores, de qué capacidad son?
    Gracias

    • Tienes razón, solo viene en el esquema pero lo he añadido al texto: 100 y 33uF. Saludos.

      • Buenas tardes y Feliz Año. Perdona que te moleste. En primer lugar quiero Bolivar a agradecer tu excelente publicación y en particular el capítulo dedicado a este Sony. Los síntomas del mio son idénticos a los que indicas. Funcionamiento correcto y buen sonido por auricular pero ruido muy intenso y constante por el altavoz. Voy a intentar reparar mi receptor siguiendo tus indicaciones. Hace mucho tiempo que no reparo circuitos. Me surgen dos dudas. La primera, si es necesario emplear un soldador de aire caliente porque no tengo y si crees que serviría uno clásico. La segunda, si se pueden desoldar las patillas de los condensadores desde la parte superior de la placa como aparece en tu explicación o será muy difícil con un soldador tradicional. Por supuesto si volvieras a reconsiderar el reparar de nuevo equipos, estaría encantado de contarme entre tus devotos clientes. Un cordial saludo

      • Hola, Eugenio. No necesitas aire caliente, pero sí un soldador de punta fina, dado el reducido espacio que existe. La reparación se puede ejecutar perfectamente desde la parte superior de la placa. Tienes la opción de cortar los terminales de los condensadores y luego retirarlos uno a uno con el soldador y unas pinzas para luego soldar los recambios. Toma nota del valor de cada uno al sacarlos para no intercambiarlos después. Para lo que necesites contáctame. Un saludo.

  13. Buenas tardes, tengo un aparato igual, y se me ha roto la parte final de la antena telescópica.¿ Donde puede comprar una nueva?

    • Hola, Jaime. Existen multitud de antenas de recambio en internet. Sería cuestión de ver exactamente la original, medida, forma de anclaje, etc. y buscar una compatible en plataformas como Amazon, eBay o Aliexpress. Saludos cordiales.

    • Buenas tardes. Mi consejo ante cualquier problema con la radio es que vayas a una tienda que sea servicio oficial Sony autorizado, ya se que puede resultar más caro, pero es el único sitio donde las piezas son originales y donde más van a conocer el aparato. Un saludo

Si lo deseas, déjame un comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s