Reparación y restauración electrónica

Kenwood TS-850S, reparación y mantenimiento

81 comentarios

AVISO

El transceptor de HF Kenwood TS-850S es uno de los más míticos de cuantos se han fabricado, tiene un gran receptor y sus características y el acoplador automático hacen de él un gran equipo de radioaficionado para las bandas de HF.

000_ID
Kenwood TS-850S/AT

Sin embargo es un equipo que se ha visto afectado por una serie de problemas técnicos que han alcanzado a la gran mayoría de unidades de este prestigioso modelo. En esta entrada voy a describir las tareas de reparación y mantenimiento que llevo a cabo en este transceptor adquirido recientemente en un comercio del sector vía web.

Comprobación y cambio de los condensadores electrolíticos de la CAR_UNIT

Para empezar voy a comprobar si se han cambiado los condensadores electrolíticos considerados como muy sospechosos en esta unidad, ya que en muchísimos casos pierden electrolito, con el consiguiente problema de corrosión de las placas de circuito impreso.

Para abrir el equipo quito los once tornillos que se indican en la foto inferior, con la precaución de que al quitar la tapa tengo que levantarla con cuidado para desconectar el altavoz antes de retirarla.

002_Tornillos Tapa Superior
Apertura de la tapa superior

En el interior lo primero que observo es mucha suciedad. Alguien tuvo la nada brillante idea de echar aceite limpiacontactos o algún tipo de lubricante por todas partes. El resultado es suciedad de polvo acumulado y literalmente pegado a todas partes. Al tocar algunas placas queda el tacto aceitoso. Muy mala decisión para quien tuviera esta idea.

003_Algunas Placas REF
Algunas de las secciones del TS-850 (foto realizada tras una ligera limpieza general)

Lo primero que voy a mirar es si se han cambiado los condensadores de la placa CAR_UNIT. Esta placa es muy delicada y bastante difícil de conseguir, así que mejor asegurarse de que todo está en orden antes de que sea tarde.

Para acceder a esta placa desmonto los seis tornillos indicados en la imagen. No hace falta retirar la placa del selector de filtros, se puede abatir hacia el frontal, poniendo un paño suave para que no se dañe el mismo.

004_Acceso a CAR
Acceso a la placa CAR_UNIT

Ahora saco la placa con su base metálica para tener mejor vista. Inspecciono todo el conjunto descubriendo que nadie ha efectuado un control preventivo. Por tanto tengo que substituir cuanto antes los condensadores indicados en la siguiente fotografía. Esta unidad lleva los integrados 66312, un modelo mejorado respecto al 66311 que llevaban los antiguos TS-850.

005_Condensadores CAR
Condensadores a substituir en la placa CAR_UNIT (Ref. X50-3140-00)

Por desgracia el ácido de los condensadores ya ha empezado a dejarse notar. En cambio, por suerte aún no parece haber una destrucción demasiado evidente. En la siguiente animación muestro algunas de las zonas afectadas por el derramamiento del electrolito de los condensadores. En los momentos en que desaparecen las zonas marcadas en rojo pueden verse los problemas.

006_Corrosion-CAR-GIFANIM
Algunas de las zonas afectadas por el ácido de los condensadores en mal estado

Procedo pues al cambio de estos componentes. A pesar de ser condensadores electrolíticos en formato SMD usaré condensadores radiales, porque quedan más levantados de la placa y pueden controlarse mejor si presentan problemas. Además escojo un valor de tensión superior a los originales. Utilizo un doble soldador de pinza para retirar los originales.

007_Soldador doble
Extracción de los condensadores defectuosos

Al retirar algunos de los condensadores puedo ver los daños ocasionados en la placa de circuito impreso. Concretamente el de la siguiente imagen ha hecho corrosión en una pista y casi ha llegado al cobre. Tengo que sanear muy bien con alcohol isopropílico, limpiando de manera redundante y siempre cambiando el elemento limpiador para no contaminar la placa con el ácido previamente retirado.

008_Corrosion-Condens-GIFANIM
Daños evidentes derivados del ácido derramado

Incluso al retirar algunos condensadores puedo observar el ácido bajo ellos. Cambiaré un condensador de 47µF / 16V por otro de 47µF / 35V (C1), y diez de 10µF / 16V por otros de 10µF / 35V (C4, C8, C10, C13, C15, C20, C22, C25, C27 y C66).

009_Acido
Ácido derramado bajo un condensador SMD

Tras substituir todos los condensadores, previa limpieza de la placa de manera concienzuda, la placa CAR_UNIT queda reparada y perfectamente operativa. Por previsión el año que viene la volveré a revisar.

010_CAR OK
CAR_UNIT con todos los condensadores cambiados

Comprobación y cambio de los condensadores electrolíticos de la IF_UNIT

Ahora vamos a otro clásico de este modelo. Los condensadores de la sección de audio en la placa IF. Retiro la carcasa inferior quitando los 5 tornillos que tiene y doy la vuelta al transceptor. Ahora, por la parte inferior tengo acceso a las placas RF e IF.

011_IF board
Ubicación de la placa IF_UNIT

Como al probar el transceptor he detectado un problema de audio entrecortado al usar el conector de altavoz externo aprovecharé para mirar el conector Jack, que parece tener una ligera fisura, ya que está también en la placa IF_UNIT.

012_Ext_SP Jack
Conector Jack para altavoz externo

Una vez extraída la placa localizo los dos condensadores a substituir: C182 y C187, ambos de 470µF, y de 16V y 10V respectivamente. Los recambios los pondré de 470µF / 25V.

013_IF board Condensadores
Condensadores de la placa IF a substituir.

Al sacar el C187 me encuentro una desagradable sorpresa: debido a que este equipo no ha tenido un mantenimiento preventivo correcto, ya hay ácido del electrolito vertido sobre la placa. Por fortuna ha dañado únicamente un pad de soldadura, pero limpiando correctamente la zona quedará bien. También limpio la zona del C182, que ya empieza a tener algún resto sospechoso.

014_IF board acido
Ácido vertido y haciendo de las suyas en la placa IF_UNIT

Comprobación y cambio de los condensadores electrolíticos del DIPLAY_ASSY

Ahora voy al frontal del equipo. Algunas unidades de este modelo acaban con problemas en el display. Tienen encendidos y apagados aleatorios hasta que un día el backlight deja de funcionar. Estos problemas vienen derivados de un condensador del DISPLAY_ASSY: el C18, que no está en el esquema eléctrico de dicha placa en el manual de servicio.

Para sacar el Display Assembly tengo que abatir el frontal. Para ello sigo estos pasos:
1-Coloco el transceptor con todo su frontal fuera de la mesa de trabajo.
2-Aflojo el tornillo 1 y su correspondiente al otro lado.
3-Saco el tornillo 2 y el correspondiente al otro lado, sujetando el frontal para que no caiga.

015_Frontal abatir
Abatimiento del frontal

Con ello puedo abatir poco a poco el frontal teniendo en cuenta que los cables y cintas son suficientemente largos para una apertura de aproximadamente 90˚. Aprovecho para verificar que el diodo D11 en la placa digital (la que lleva la pila para la memoria) está cortado o retirado, lo cual me brinda la apertura de bandas en este equipo.

Para desmontar la placa del display solo tengo que extraer los cinco tornillos indicados en la siguiente foto.

016_Tornillos LCD Assy
Extracción del DISPLAY_ASSY

Una vez fuera ya tengo accesibles los condensadores a cambiar. Según veo por las soldaduras alguien ya pasó por aquí previamente. Sin embargo después veremos que no con mucha fortuna. Substituiré un condensador de 470µF / 16V por otro de 470µF / 50V (C18), y dos de 100µF / 16V por otros de 100µF / 35V (C7 y C8).

017_LCD Assy condensadores
Condensadores de la placa DISPLAY_ASSY ya cambiados

De nuevo sorpresa al canto: al sacar C18 veo que por su terminal negativo ya ha empezado a salir electrolito, en cambio por las soldaduras se ve que lo han cambiado. ¿Reciclado? ¿Defectuoso? En cualquier caso ahora ya no creo que vuelva a fallar, he limpiado la placa y el aumento de valor de tensión será su «seguro de vida».

A nivel de condensadores el equipo está al día, pero hay una serie de elementos a corregir o mejorar en los que voy a trabajar.

Reparación del control de desplazamiento RIT / XIT

Al usar el equipo por primera vez observé que el mando RIT / XIT funcionaba de forma errática. Puede verse en el siguiente vídeo que al ir girando el potenciómetro no se produce un desplazamiento acorde con el giro, sobre todo al llegar a los extremos del recorrido.

Esto se debe a un problema en el potenciómetro RIT / XIT, hay que ver qué ocurre exactamente. También descubro que el RIT / XIT no está centrado. Cuando pongo el mando a cero, la frecuencia de desplazamiento no está cero. Aprovechando que abatí el frontal para cambiar los condensadores del display inspecciono el potenciómetro sospechoso en busca del problema. Descubro que el potenciómetro tándem está partido, debido casi con total seguridad a un golpe en el frontal.

D002_RIT_Partido1
Potenciómetro partido y chásis doblado por un golpe en el frontal

Tengo que proceder al cambio del potenciómetro. Mientras espero un recambio (o bien para quien no lo encuentre), aplico una solución temporal consistente en la reparación «artesanal» del potenciómetro. Para abordarla desmonto el frontal del equipo. Tengo que sacar todos los botones y mandos giratorios, que van a presión, excepto el mando de sintonía, que se desmonta con una llave Allen a través de un orificio que tiene.

En la siguiente foto tengo el frontal a medio desmontar. Tengo que quitar los dos tornillos que hay bajo el mando de sintonía (indicado con flechas rojas). Luego, con todos los mandos fuera desbloqueo las pestañas laterales y tiro para sacar el frontal. Si cuesta sacarlo es porque existen dos tiras adhesivas (indicadas en amarillo intermitente) que mantienen el frontal pegado al chásis metálico. Se trata de ir tirando sin forzar, pero con decisión, y poco a poco. Una vez fuera aprovecho para limpiar a fondo el frontal para dejarlo como nuevo.

D003_RIT_Panel
Frontal: tornillería y tiras adhesivas a tener en cuenta

En este punto puedo ver las tuercas que sujetan los potenciómetros a desmontar: RIT / XIT – Tone y AF – RF, que van soldados en la misma placa. Quito por tanto esas dos tuercas.

D004_RIT_Tuercas
Desmontaje de los potenciómetros RIT/XIT – Tone y AF – RF

Cuando saco los potenciómetros puedo ver mejor el problema. El chásis del tándem está doblado, ha empujado hacia atrás al potenciómetro RIT / XIT y ha partido su base. La causa parece evidente: un golpe seco en el mando RIT / XIT, no sé si para intentar meter el mando tras una reparación o simplemente por un golpe sin más.

D005_RIT_PotencFuera
Flechas: chásis tándem doblado y base partida

Procedo a desoldar el potenciómetro y acto seguido lo desmonto. Un potenciómetro tándem se compone de dos potenciómetros con ejes concéntricos: el exterior tiene un eje con forma de cilindro dentro del cual pasa el eje del potenciómetro interior. En la siguiente imagen se ve el potenciómetro interior, que corresponde al control RIT / XIT, al cual le he reparado el chásis, que como se veía anteriormente estaba doblado.

D006_RIT_PotencChapa
Potenciómetro interior (RIT / XIT) con el chásis ya reparado.

Aprovechando la ocasión engraso el eje de este potenciómetro con grasa Molgar de metales, lo cual le dará al mando una fricción suave y uniforme.

D007_RIT_PotencDesarmado
Potenciómetro tándem preparado para ser montado

Por suerte lo que se ha partido es la base de baquelita (en la foto superior al centro), pero no la pista que hace de resistencia variable, por lo que vuelvo a montarlo todo y al comprobar veo que funciona de manera fiable, sin olvidar que es una pieza partida reparada y que lo ideal será cambiarla por una nueva. Pero sigue teniendo el problema del descentrado: cuando coloco el mando en la posición cero la frecuencia de desplazamiento está en -0,21KHz. Tarea sencilla: tengo que desplazar el centrado del RIT / XIT para hacerlo coincidir con el mando de ajuste. Para eso coloco el mando en la posición cero y con un destornillador de ajuste muevo la resistencia variable VR3 (RIT) de la placa que hay justo detrás del mando de los filtros NB.

D008_RIT_Centrado
Ajuste del centrado del desplazamiento RIT / XIT

Con esto queda reparado este inconveniente que afectaba al desplazamiento de recepción / emisión.

TRUCO: A la hora de montar el frontal de nuevo hay que sacar los botones de los pulsadores y volverlos a poner una vez alojado el frontal. Si no será imposible.

Corrección del conector RTTY, hundido por un golpe en el panel trasero

Otro problema detectado en este equipo es el conector RTTY, que está hundido hacia dentro. Como lleva una carga puesta es muy probable que haya sido provocado por un golpe en dicha carga. Saco pues la placa correspondiente, que está anclada al panel posterior mediante tres tornillos, y que contiene tres conectores RCA.

B011_RCA RTTY
RCA de salida RTTY hundido muy probablemente por un golpe

El hundimiento incluso se ha manifestado en los contactos internos, que se han desubicado de su posición original, como puede verse en la anterior imagen en el círculo amarillo. Pero es que además se han saltado las soldaduras del conector, por lo que obviamente esta función estaba inoperativa.

B012_RCA RTTY Sold.jpg
Soldaduras saltadas (rojo) y por repasar (naranja)

Tras sacar el conector en mal estado y reubicar sus contactos vuelvo a soldarlo y repaso otras soldaduras de esta placa que están en mal estado.

Portafusible del panel posterior mal colocado

El fusible de 3A del panel posterior está torcido. No sé a qué se debe pero como es un elemento de protección bajo tensión constante voy a inspeccionar qué ocurre.

B013_Fusible torcido
Portafusible y fusible torcido

Para acceder a él tengo que quitar la tapa de la placa de filtros en la zona de potencia. Para ello quito los siete tornillos que tiene.

B014_Tapa ampli acceso fusible
Acceso a la zona de potencia, filtros, PL, fusible…

Tras desmontar el portafusible (con los dos tornillos del panel trasero), reubicarlo y volverlo a montar descubro que simplemente estaba mal puesto. Increíble.

B015_PCB fusible
Placa del portafusible externo (se puede apreciar la suciedad del equipo)

Aprovecho para limpiar lo mejor posible la placa de filtros y sus relés. En la siguiente imagen puede verse la suciedad extrema del interior de esta unidad. La mayoría de placas estaban en este estado o incluso peor. El problema es que alguien con escaso o nulo criterio roció un producto aceitoso, probablemente limpiacontactos, y eso ha provocado que el polvo acumulado quede pegado a los componentes, cables, placas y blindajes. Muy muy difícil de limpiar.

B016_Placa Filtros limpiar
¿La suciedad protege? No, es una leyenda urbana, los equipos limpios

Modificación del filtro NB1 para aumentar su eficiencia

A continuación voy a hacer una modificación para mejorar la cancelación de ruido del filtro NB1. Consiste en sacar dos condensadores SMD de la placa de filtros NB. En el esquema se puede ver la ubicación de dichos condensadores.

C002_NB Esquema
Esquema con los dos condensadores a extraer

Con esto aumentamos el poder de cancelación del Noise Blanker 1. La placa a modificar se encuentra justo detrás del panel frontal, tras los botones del acoplador.

C001_NB
Placa de filtros NB1, NB2 y ganancia de micro en FM

Como en esta placa no todos los componentes están marcados con serigrafía, si el lector quiere ejecutar esta modificación podrá hacerlo valiéndose de la siguiente foto. En ella están marcados los dos condensadores que hay que sacar, quedando el circuito abierto en esos dos puntos.

C003 NB PCB marcada
Componentes a sacar para la modificación del filtro NB1

Con todos estos procedimientos el equipo queda reparado y con el mantenimiento preventivo al día. Sin embargo antes de cerrarlo quiero comprobar que el PLL funciona a la frecuencia correcta. Una frecuencia mal centrada puede dar lugar a desplazamientos de la frecuencia real de trabajo respecto de la mostrada en el display.

Comprobación de la frecuencia de trabajo del PLL en la unidad CAR

Precaliento el frecuencímetro digital durante 30 minutos para medir en el terminal de prueba TP1 de la placa CAR_UNIT, y así verificar la frecuencia de trabajo del PLL, que debe estar en 20,00MHz, con un error de ±20Hz. Con un trimador voy variando la posición de TC5 (accesible desde el lateral izquierdo del transceptor, a través de un orificio que hay bajo la placa CAR_UNIT) hasta tener una lectura correcta. Lo dejo en 19.999.999, prácticamente la frecuencia de trabajo correcta.

TS-850_20MHz
Monitoreo de la frecuencia del PLL desde la placa CAR_UNIT

Reparación circuito ALC

Tras unas operaciones sospechosas del circuito ALC decido ver qué ocurre. Reviso la placa RF_UNIT, ubicada en la base del equipo, tal y como puede verse en la foto del apartado Comprobación y cambio de los condensadores electrolíticos de la IF_UNIT de esta misma entrada. Descubro un transistor SMD literalmente partido. Se trata del Q40, que efectivamente forma parte del circuito ALC, es un transistor digital DTC124EK.

Q40
Q40 (RF_UNIT), DTC124EK

Compro un recambio idéntico y lo substituyo, comprobando tras ello que el ALC funciona de manera correcta.

Q40_DTC124EK
Substitución del transistor Q40 en la placa RF_UNIT

Reparación relé antena

Procederé al cambio del relé de la toma de antena, ya que he visto que algún inexperto quemó parte del mismo con un soldador. No quiero arriesgar y lo mejor en estos casos es substituirlo por uno nuevo.

Dicho relé se encuentra en la parte de potencia, justo al lado del conector de antena. Hay que quitar la tapa que cubre los filtros.

Rele_PL_01
Acceso a la zona de potencia

Compro un relé igual, es un Matsushita NR-HD-12V. En la siguiente imagen se aprecia el relé viejo (a la derecha) ya extraído y el nuevo recambio preparado para ser instalado.

Rele_PL_02
Relé nuevo (a la izquierda) preparado para ser instalado

Pruebo el equipo en TX / RX sucesivamente para verificar que la conmutación es correcta.

Mejora de la recepción en la banda Broadcast (0,5 a 1,6MHz)

Aprovechando que tengo la placa RF_UNIT fuera voy a hacer una modificación que mejora la calidad de recepción broadcast en AM, en el rango de 0,5 a 1,6MHz. Para ello busco la batería de bobinas que hay en los filtros de RX. En la siguiente foto puede verse que de serie falta la conexión de dicha banda, que en la serigrafía de la placa viene como «.5-1.6».

AM Broadcast
Instalación de puente para mejora de recepción broadcast AM

Entre los contactos marcados con el círculo en la foto anterior instalo un pequeño puente de conexión.

Con todas estas reparaciones y mejoras vuelvo a tener el TS-850S en perfecto estado de uso.

Autor: José J. Barceló

Técnico Especialista en Electrónica de Comunicaciones. Técnico Especialista en Medios Audiovisuales.

81 pensamientos en “Kenwood TS-850S, reparación y mantenimiento

  1. Muy excelente explicacion didactica. Pero buenisimo. A mi gusto,por no tener suficiente conocimiento, si se pudiera ampliar , sobre si la recepción ruidosa del ts850s se debe a los electrolíticos defectuosos que es mejor cambiarlo si o si al adquirireste radio.
    De todas maneras muy bueno.

  2. hola te saludo desde México.. tengo un TS-850 el problema que le veo es que la modulación en tx en momentos se escucha distorsionada como si le faltara corriente situación que es imposible ya que utiliza una fuente swich Astron 30 Amp. y cuando trasmito no consume mas de 15 amperes.. será problema de los condensadores electrolíticos de la unidad Car ?

    • Ajusta bien el ALC y el procesador de voz según las indicaciones del manual para no producir saturaciones. Prueba portadora contínua, por ejemplo en FM. Si la potencia no es constante (probar con vatímetro externo) puede deberse al ALC. También puedes comprobar tensiones y verificar que son correctas. Saludos.

    • TENGO EL MISMO PROBLEMA .
      AL FINAL QUE FUE?

      • Hola, Nacho. ¿A qué problema te refieres? Todos los problemas encontrados en este equipo están descritos con sus soluciones. Saludos.

      • Pues ya no tiene ese problema…trasmite bien, pero ahora se escucha bajo el audio en la bocina interna, tengo que usar audífonos, pienso que es problema de filtros, en breve los sustituiré a ver si se corrige el, tampoco el monitoreo se escucha bien..

      • Si no cambiaste los condensadores de audio indicados en esta publicación hazlo cuanto antes. Saludos.

  3. Muy bueno el artículo, José. Gracias por toda la información. Yo tengo un 850, i por ahora sin problemas…pero quien sabe en un futuro. Me autorizas a copiar el artículo por si en un futuro me decido a hacer un mantenimiento como tu aconsejas?
    Recibe cordiales saludos de JuanJo, EA3SE. 73’s

    • Naturalmente, puedes servirte de esta información en abierto cuando gustes o necesites. Si la compartes telemáticamente cita la fuente, por favor. Recuerda también que si eres socio de la URE, en la revista Radioaficionados de Marzo de 2018 hay una versión de este artículo en la sección Experimentación y cacharreo.

      Saludos cordiales. 73.

  4. Muchas gracias, José. De momento solamente deseo guardarlo porque quizás me dedique a revisar el equipo, me gusta mucho y me dolería perderlo por culpa de los dichosos electrolíticos. Releeré el artículo de la revista.
    Cordiales saludos de JuanJo.

  5. Excelente trabajo, gracias. Voy a proceder a hacer los cambios.

  6. Tenho um TS 850 S que tem muito ruido na recepção, o que fazer?

  7. Excelente trabajo. Muchas gracias por su esfuerzo en ofrecer esta información tan importante para los que poseemos un TS-850.
    He observado con lupa los electrolíticos de mi CAR-UNIT pero no observo ninguna anomalía. ¿Debo cambiarlos a pesar de todo? Mi equipo se aproxima a los treinta años de uso. (Sólo recambié el de 470 uF (C18) de la placa DISPLAY_ASSY, aunque no presentaba ningún deterioro)
    Le reitero mi agradecimiento.
    73s
    E.Suárez

    • Elías, muchas gracias por sus comentarios. El problema de la unidad CAR es que no existen recambios, aunque sacaron una placa equivalente, pero es cara. Por tanto es mejor no llegar al punto en el que el deterioro sea cuantioso. Las fugas de electrolito comienzan debajo del condensador, por lo que en un principio es un problema no visible. Es al calentar los pines del condensador cuando un fuerte olor alerta de la fuga. En principio si no hay fuga no tiene por qué proceder al cambio, pero el riesgo a que en un futuro más o menos próximo haya problemas hay que valorarlo. Los condensadores del display, de la unidad CAR y el de audio son muy conocidos en este modelo de Kenwood por ser sospechosos de numerosos y habituales problemas.

      Eso sí, si procede al cambio le recomiendo encarecidamente limpiar a conciencia la placa de circuito impreso para eliminar cualquier resto de electrolito, ya que el mismo hará su «trabajo» de corrosión.

      Saludos afectuosos.

      • Apreciado José J. :
        Muchas gracias por su inmediata respuesta y la útil información ofrecida en ella. Seguiré sus recomendaciones cuidadosamente y mantendré bajo frecuente vigilancia dichas partes conflictivas. (Espero que una inspección visual minuciosa sea suficiente)
        Insisto en mi agradecimiento y en mis felicitaciones por el trabajo que realiza.

        Afectuosamente,

        E.Suárez

      • Elías, yo le recomendaría como mínimo que mirase el condensador de audio de la placa IF, porque se le sale el electrolito en su base y no se ve hasta que se saca. Es una recomendación. Saludos cordiales. EA3HYN.

      • Muchas gracias, José J.
        Aprovechando que tengo el equipo completamente desarmado, voy a cambiarlos ahora mismo (C182 y C187). Pondré dos de 470 uF/25 V.
        Lo tengo abierto porque me falla el CAG, sospecho que es el conmutador, aunque después de sacarlo del frontal no parece estar mal.
        Voy a resetearlo todo aunque temo que esto no me resuelva nada.
        73s
        Elías, EA1XN

  8. Hola Jose quiero proceder al cambio de los condensadores pero veo que tu no as puesto SMD es posible o son lo mismo un saludo y gracias por tu Tutorial

    • Electrónicamente es igual. Sube un valor a la tensión de los originales por seguridad y deja los terminales lo más cortos posibles. Cuidado al sacar los SMD para no romper los pads de la placa, usa material de soldadura profesional. Saludos.

  9. hola los consulto porque mi equipo 850 cuando transmito, el colega que esta en rx me dice que tengo como un ruido de arrastre, y cualquier luminaria led que enciendo en casa mete muchísimo ruido como también la notebook . si me puede orientar como solucionarlo. construí en interfaz que tiene publicado para dicho equipo y funciona perfecto, desde ya muchas gracias, saludos

    • Hola. Para reducir el ruido de la iluminación led le recomiendo que inserte ferritas en todos los cables del equipo. También en los cables que vayan conectados a su ordenador. Busque en Google ferritas EMI y sabrá a qué me refiero. Saludos cordiales.

  10. Muy buen trabajo, voy a exponer mi pregunta sobre el kenwood ts 850s, puedes contestarme a mi correo electronico, he comprado recientemente este, gran equipo, cuando pulso las teclas hace un pitido, el sonido tipico al pulsar am/fm o usb/lsb etc… pero este sonido es muy fuerte y en la noche me es imposible trabajar con ese pitido, me despierta al resto de la gente de casa, alguien sabe decirme si ese volumen se puede ajustar? Muchas gracias

    • Hola, Javier. Puedes desconectar el beep haciendo lo siguiente:
      -Apaga el equipo.
      -Pulsa LSB/USB y sin soltarlo enciéndelo.
      -Cuando salga un número en el display suelta la tecla.
      -En el parámetro 00 (beep tones) pasa de On a Off usando las teclas Up/Down.
      -Apaga el equipo y enciende normalmente.

      Para variar el volumen, en la parte inferior del equipo hay un regulador llamado VR4 que hay que ajustar. Si no está accesible a través de un orificio de la tapa inferior hay que abrir el equipo. La mejor opción es abrirlo para evitar problemas al meter el trimador de ajuste. Saludos.

  11. consulta sobre potencia real de mi ts-850s, como es un equipo adquirido de segunda mano, veo que al transmitir en FM la potencia que marca el propio medidor de la ts-850s sube hasta los 150w…. pero no se si es real lo que marca el medidor y si cuando realmente estoy con 100w en pantalla erroneamente marca 150w, no tengo ningun medidor wattimetro en estos momentos, por lo que se me a ocurrido generar esta pregunta y con los siguientes datos me podeis decir algo…

    Datos:

    25w 11´4 Amp
    50w 14´1 Amp
    100w 19´5 Amp
    150w 23´0 Amp

    son fiables estas lecturas? la swr en todo momento es 1 y las transmisiones se han hecho en FM

  12. Buenas tardes,,buenísima la información ,,,pregunto si alguien tiene el dato de los trimmers, preset de ajuste de potencia del TS850S ??? y del ALC….. muchas gracias

  13. Muy bien explicado…los detalles , etc, tengo el esquema eléctrico del TS850-s por cualquier cosas a sus ordenes. Abrazo

  14. Buenos Dias Nuevamente, voy a hacer una consulta, tengo la sensacion de que el equipo cuando paso a SSB lo noto sordo sobre todo lo noto en 10 metros, hay alguna forma de comprobar si fuese smeter muy duro o que algun ajuste que tocar? En mi anterior kenwood ts440s llevaba un trimer interno que se llamaba RF GAIN….

    un cordial saludo

  15. Hola, mi nombre es manuel y mi pregunta es en que posicion tengo que poner el tcxo porque tiene 4 patas de la marca ROJON 20.000000MHZ gracias

  16. Estimado colega necesito ayuda, en mi ts850 tengo la falla de salto de chispa en el sintonizador de antena en la placa que esta por debajo, a tal punto que esta rompiendo la placa, no se como solucionarlo,ya limpie todo, re soldé los cables (es el marrón grueso que tiene un forro blanco ) y no tuve mejora alguna.
    A la hora del TX se vuelve loco el alc, y oscila la potencia.

    • El acoplador de antenas del 850 es muy capaz, pudiendo acoplar líneas que otros muchos no pueden. Como contrapartida se le pueden hacer daños intentando acoplar antenas muy desajustadas, sobre todo con potencias generosas y en bandas principalmente bajas. Se tiene que sanear toda la placa o bien substituirla si está en muy malas condiciones, teniendo en el futuro la precaución de no trabajar con potencias elevadas cuando el desajuste es amplio. Saludos.

  17. Hola buenas tardes, me podría decir como se resetea el equipo.
    KENWOOD ts 850 st.
    Muchas gracias.
    Saludos cordiales.
    Mi correo electrónico es.
    Jos61delba@hotmail.com.

  18. Hola Jose Javier,

    Lo primero quiero agradecerte la claridad con lo que explicas todo, ha caído en mis manos uno similar y al encontrar tu artículo ando liado con el mismo mantenimiento preventivo, tengo un par de cuestiones que lo mismo tu me puedes ayudar. Acabo de sacar uno de los potenciómetros tándem con porque de un golpe el eje concéntrico está torcido, espero poder solucionarlo pero en caso de no hacerlo ¿sabes donde podría comprar el repuesto? Y la segunda pregunta, ando dando vueltas a comprar un frecuencímetro como el que muestras en la imagen ¿que tal funciona?.
    Te agradezco de antemano tu ayuda. Un cordial saludo

  19. Hola, José Luís. Con referencia al potenciómetro es probable que en eBay lo puedas encontrar, hay bastantes recambios de Kenwood.
    Con referencia al frecuencímetro no es que sea tan bueno como el Racal-Dana que tengo pero para un apuro está bien. Venía con una certificación de calibración con equipos Rohde & Schwarz. Hay que dejarlo unos 30 minutos de calentamiento para que la lectura sea más eficiente, aunque se puede usar desde el encendido. Saludos.

    • Hola a todos, tengo un TS 850 S , pregunto es normal que para ver bien el display hay que mirarlo en forma bien perpendicular ? Aclaró que tiene muy buena iluminación

      • En condiciones normales el display se ve mejor frontalmente, pero a unos 45 grados lateralmente baja un poco la sensación de iluminación pero se ve igualmente bien. A veces el plástico del frontal se degrada. Otras, acumula partículas por la parte posterior y oscurecen la visión. Puedes sacar el frontal y limpiarlo por detrás con una bayeta de limpiar gafas humedecida muy ligeramente con agua. Eso te sacará de dudas si el problema es suciedad acumulada en el interior del frontal. También puedes aprovechar para pasar la bayeta seca sobre la pantalla de LCD sin apretar demasiado. Saludos.

      • Gracias por vuestra respuesta.-

  20. Poseo un ts 850.hasta ayer funcionaba 10 puntos.de un dia para otro dejo de funcionar el at ,o sea no ajusta nada.solamente en 10 metros lo hace normalmente.probe conectando una carga fantasma y hace exactamente el mismo problema.mis antenas todas tienen una roe menor a 1.5.tal es asi que cuando no conecto el at el equipo funciona crrectamente.cuando quiero ajustar queda con la roe a tope y se siente olor a caliente.NO se si me explico bien .que opinion merece de parte tuya este problema.desde ya muchas gracias por la atencion.carlos

    • Hola, Carlos. Si los motores se mueven intentando acoplar sin éxito es posible que haya algún componente del acoplador que esté dando problemas. Puedes comprobar si hay fugas en los diodos de germanio que lleva. También los condensadores. Podrías abrir el equipo para ver de dónde procede el olor, pero hazlo de manera muy controlada para no dañar ningún componente. Comprueba si procede del acoplador, filtros o la etapa de PA. Saludos.

      • Estimado Jose .estuve mirando los videos y me anime a desarmar .encontre la placa del acoplador fundida .tuve que cortar un pedazo y bueno acomodar y limpiar todo.ese era el olor.cuandose produjo la falla no.se pero mirando el video la estoy reconstruyendo.voy a aprovechar y cambiar los capacitores ya que esta desarmado.despues te cuento.muchisimas gracias desde Argentina

      • ¿Ha sido por la zona de la bobina? Ese síntoma ocurre con antenas muy desacopladas, pero me comentabas que sin acoplador estabas bien de estacionarias. Ánimos y suerte. Saludos.

      • Hola Jose, que lugar confiable recomendas en Buenos Aires para hacer mantenimiento al TS 850S o posibles reparaciones. Gracias

      • Por desgracia desconozco la respuesta, siento no poder ayudarte. Saludos.

  21. Hola Jose soy marcelo anconetani Lu9ekf. Te quiero hacer una consulta el pre de microfono de mi Kenwood Ts 850s tiene mucha facilidad de detectar rf y ni hablar si uso el mc60 de kenwood podras darme algunaidea por favor

  22. Hola José, felicidades por la exposición instructiva y didactica. Saludos

  23. Buenos días Jose excelente articulo te felicito, veras tengo un TS850S con el siguiente problema, el ptt se activa solo de manera continua y el equipo que da en condición de transmisión, te agradezco cualquier sugerencia al respecto a ver si puedo repara esta falla saludos muchas gracias y un abrazo 73 Dx

    • Hola. ¿Te pasa incluso desconectando el micro y teniendo el botón REC/SEND en posición hacia fuera? Saludos.

      • Hola Jose, ya pude reparar esa falla de PTT que se activaba intermitente mente eran malos contactos en la tarjeta de IF resolde varios puntos en la tarjeta y listo, ahora el problema es muy baja sensibilidad en RX y baja potencia en todas las bandas tampoco mide el ALC, saludos y gracias por tus comentarios 73

      • Revisa todos los relés, sobre todo el de antena, revisa la salida de antena justo antes del conector, revisa el interruptor de atenuación. Me alegro de que solucionases el problema de TX. Saludos.

  24. Hola Jose Como estas?? al tocarlo con la Mano podes escuchar emisoras de amplitud Modulada de onda Larga

  25. hola mi pregunta es de cuanto tienen que ser los condesadores nb

  26. Hola Jose como estas Mira mi 850 dejo de tenet los 8 vcc de la salida de microfo alguna idea para que puedas ayudarme? Lu9ekf Marcelo.. Un abrazo…

  27. Hi Jose,

    This article & images are by far the best I’ve found on the internet.

    I replaced my carrier board with a Ukranian aftermarket one from eBay.

    With regards the display capacitor, I replaced the 470uF 16V leaky one for a Panasonic FC 470uF 16V 105oC one. Same with the 2 x 470uF Capacitor’s near the audio IC on the IF board.

    Do you think it is necessary to upgrade the 10V & 16V Capacitors to a minimum of 25V, or do you think my 16V type will be fine?

    • Thank you for your words. The values ​​you have chosen are correct and it is not necessary to oversize them. The capacitors of the IF board do not support voltages of more than 7 volts and those of the Display board 8v. Kind regards.

  28. Me puede informar si se consigue la placa usada o nueva . La original de mi equipo me fundió un seudo tecnic

    • Hola, Francisco, si se refiere a la placa CAR_UNIT es difícil conseguir la original, que por supuesto será usada. En cambio, si hace una búsqueda por internet es probable que encuentre unas placas equivalentes que se hicieron para estos equipos, y que son más actuales. Saludos cordiales.

  29. quisiera saber en el ultimo paso para mejorar la banda broadcastin , que reparacion le hizo o si puso alguna resistencia como la que estan instaladas

    • Hola. Si lee el texto y con ayuda de la foto está suficientemente bien explicado. Lo que ve en esa zona de la placa no son resistencias, sino bobinas. Tienen forma parecida a las resistencias, pero fíjese en la serigrafía: las bobinas vienen indicadas con la letra L. Saludos cordiales.

  30. Buen día desde Argentina.
    Tengo un 850 S que hace 10 años que esta parado.
    Al encender veo que el display marca todos 8 y al girar la perilla para cambiar la frecuencia estos 8 no cambian.
    ¿Puede ser la pila de litio que esté agotada?.
    Lo desarmé para cambiarla ( voy a llevar la plaqueta a un técnico que tiene estación de trabajo y microscopio ).
    ¿ Puede ser ese el problema ?.
    Espero que sepa disculparme por la molestia y espero que pueda ayudarme.
    Muchas gracias.
    Jorge.

    • Hola, Roberto. En primer lugar no te preocupes porque no supone ninguna molestia, sino más bien al revés, estoy encantado de poderte ayudar en lo que me sea posible. La mayoría de problemas de la TS-850S mostrando frecuencias fijas o muchos puntos entre las cifras del display suelen provenir de la placa CAR, que como puedes ver en esta publicación, está en la zona superior izquierda. Deberías revisar dicha placa porque los condensadores suelen generar muchos problemas. Yo aprovecharía para cambiar los condensadores del display y el de audio, tal y como se describe aquí, ya que si no han comenzado a dar fallos lo harán próximamente con toda seguridad. Recibe un cordial saludo.

  31. Buenos días.He adquirido un TS 850s y he querido poner un micrófono de sobremesa preamplificado, pero no funciona.He comprobado que no hay alimentación de 8v en el conector de micrófono del equipo.
    ¿Cuál podría ser el motivo?
    Gracias y un saludo.

Si lo deseas, déjame un comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s