Reparación y restauración electrónica

Emisora President Harry sin TX / RX

4 comentarios

Es una de las emisoras de radioaficionado más pequeñas del mercado. Concebida para uso exclusivo en los canales de CB, la President Harry deriva de uno de los modelos más vendidos de Uniden: la 520XL.

01_Harry_ID
President Harry (anteriormente Uniden 520XL)

Este ejemplar tiene graves problemas: no funciona en TX, pero tampoco en RX. Compruebo que todos los controles hacen su función, aunque en ningún momento tengo audio ni tampoco puedo activar el transmisor. Tengo que abrir e investigar qué pasa. Para ello saco los 8 tornillos laterales que me permiten sacar la tapa superior e inferior.

02_Harry_Abrir
Apertura de la President Harry

La tapa inferior tiene alojado el altavoz, por lo que para trabajar más cómodamente desueldo los cables correspondientes y retiro dicha tapa. Conviene marcar los cables antes de desconectarlos para no confundir la polaridad al montar.

03_Harry_Altavoz
Conexiones del altavoz a desoldar

Ahora me centraré en el problema de transmisión. Muy probablemente se deba al transistor de la etapa de amplificación (transistor final) en mal estado.

04_Harry_Final
Ubicación del transistor final en la President Harry / Uniden 520XL

Comprobando dicho transistor veo que está en corto. Se trata de un 2SC2166. Compro pues el recambio y procedo a substituirlo. Uso pasta conductora térmica para dotar al transistor de una buena transferencia de temperatura hacia el chasis, lo cual libera calor y lo hace trabajar en un buen régimen.

05_Harry_Poner Final
Substitución del transistor final de la etapa de amplificación

Uso una laca antidesroscante para evitar que la sujeción del transistor se afloje con el tiempo. En la siguiente foto puede verse dicha laca, de color verde.

06_Harry_Barniz
Laca antidesroscante

Compruebo que el transmisor (TX) funciona, por lo que esta avería queda resuelta. Ahora me centraré en el receptor (RX). Tengo que averiguar si no tengo señal en recepción o simplemente no tengo audio que lo manifieste. Mirando el esquema se me ocurren varios puntos donde comprobar con el osciloscopio. No inyectaré señal, en principio seguiré la señal de QRM.

07_Harry_Esquema
Puntos a medir con el osciloscopio

Es un seguimiento de la señal de audio para comprobar que el receptor en sí funciona. Si no obtengo señales debo sospechar del mismo. Los oscilogramas que obtengo de los puntos 1 (rojo), 2 (azul) y 3 (violeta) son los siguientes:

08_Harry_Oscilogramas TDA1905
La señal se pierde en el punto 3 (violeta)

Viendo este panorama la avería queda patente: el amplificador de audio obtiene la señal de entrada pero en cambio no muestra salida alguna. La pregunta que me formulo es si estará en modo Mute por un problema en el circuito de Squelch. Mido la señal de Squelch, obteniendo el siguiente oscilograma:

09_Harry_Oscilograma Squelch.jpg
Señal Squelch, con un Rise Time de 12,5 milisegundos

Compruebo que funciona y tiene un Rise Time aceptable, de algo más de 12ms. Por tanto el integrado entra y sale del modo Mute. Como conclusión el circuito integrado IC4, un TDA1905 que hace de amplificador de audio, está en mal estado, ya que trabajando fuera del modo Mute no ofrece señal a su salida aun teniendo señal en su entrada. Hay que substituirlo.

10_Harry_IC Audio
TDA1905, amplificador de audio

Después de cambiar este circuito integrado compruebo la emisora y obtengo una fantástica señal de audio. Por tanto dejo reparados ambos problemas y queda esta President Harry operativa de nuevo. Monto siguiendo los pasos de desmontaje en orden inverso y vuelvo a comprobar satisfactoriamente.

Autor: José J. Barceló

Técnico Especialista en Electrónica de Comunicaciones. Técnico Especialista en Medios Audiovisuales.

4 pensamientos en “Emisora President Harry sin TX / RX

  1. Excelente tu trabajo. Felicitaciones colega

  2. Tocando que resistencia variable puedo subir la potencia de modulacion de la voz??
    Un saludo

    • Hola. Desaconsejo totalmente tocar los ajustes de los equipos de radiofrecuencia. Tenga en cuenta que cuando se diseña un transceptor hay un equipo de expertos que diseñaron la circuitería y le propiciaron unos márgenes de seguridad que mantienen los parámetros bajo normativa. Solamente se deben ajustar si dispone de conocimientos y equipos de medida adecuados. Saludos.

Si lo deseas, déjame un comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s