
Un TBC (Time Base Corrector) es un dispositivo que permite corregir los sincronismos de una señal de vídeo analógica y sincronizarlos mediante una función denominada Genlocking. Se usaba en la época analógica para poder mezclar señales de vídeo o para corregir defectos originados por los sistemas de vídeo mecánicos (magnetoscopios).
El Microtime TX5 es un TBC profesional que, en este caso, ha sacado un denso humo del interior. Afortunadamente se pudo desconectar al momento. Aunque una avería de este tipo pueda parecer muy escandalosa tiene una cosa positiva: será muy fácil identificar dónde está el problema. Abro por tanto el dispositivo en busca del fallo, quitando los tornillos marcados en la foto siguiente.

Al abrirlo identifico rápidamente el componente dañado, un condensador de tántalo de 33µF / 25V que ha reventado causando el síntoma descrito. Las pruebas en vacío de la fuente de alimentación del sistema arrojan tensiones correctas.

Probablemente, aunque el condensador está sometido a una tensión contínua de 12V, muy por debajo del valor nominal de 25V, haya alguna componente alterna que lo hizo calentarse. Siendo práctico y teniendo en cuenta que no dispongo del esquema eléctrico del TBC, voy a probar a substituir el condensador de tántalo dañado por un electrolítico de 33µF / 50V. Desmonto la placa base siguiendo unos sencillos pasos. Primero quito los tornillos necesarios.

A continuación desmonto los botones de los potenciómetros, desueldo los cables de vídeo y el led de alimentación, como se indica en la siguiente imagen.

Finalmente desmonto los conectores Y/C del panel posterior, con lo cual la placa base queda liberada para ser extraída fuera del TBC.

Substituyo el condensador y aprovecho para repasar un buen montón de soldaduras que están en mal estado, una muestra de las cuales se puede ver en la animación siguiente.

Viendo el estado de las soldaduras aprovecho para revisar las de la fuente de alimentación, la cual da tensiones correctas de +12, -12 y +5V. La desmonto quitando los tornillos necesarios.

Encuentro soldaduras en pésimo estado que repaso para evitar averías inminentes, ya que presentan grietas importantes.

Pruebo el equipo con señal, tanto por vídeo compuesto como por S-Video (separated video), en busca de rizados y ruido de imagen en general. No se presenta ningún fallo. El condensador electrolítico funciona correctamente. Se podría haber investigado más el calentamiento del condensador de tántalo buscando señales superpuestas con el osciloscopio, pero no teniendo los esquemas tampoco se profundizaría mucho más allá. El equipo funciona y doy por reparado el TBC.