Reparación y restauración electrónica

Acoplador con problemas de masa

6 comentarios

El acoplador de antenas para la banda de HF Daiwa CNW-418 es un equipo que permite monitorizar la potencia de RF y corregir la ROE de los equipos de radioaficionado, adaptando la impedancia entre la antena y el transceptor.

Acoplador de HF Daiwa CNW-418
Acoplador de HF Daiwa CNW-418

Esta unidad tiene un problema que se evidencia con la imposibilidad de acoplar las impedancias y con la medición errónea del factor de potencia de RF. Quitando los 6 tornillos de la tapa superior accedo al interior con la intención de hallar la causa del problema. Tras una inspección detallada localizo una masa floja debida a un tornillo pasado de rosca.

Masa floja por un tornillo con rosca defectuosa
Masa floja por un tornillo con la rosca defectuosa

Tras cambiar el tornillo por uno nuevo aprovecho para verificar algunos componentes del acoplador. En el esquema pueden verse todos los componentes, aunque prestaré atención especial a los diodos de germanio y las resistencias.

Esquema eléctrico (Click para agrandar)
Esquema eléctrico (Click para agrandar)

Hay tres diodos de germanio en la etapa de entrada, la cual desmonto quitando los 3 tornillos que la anclan al panel trasero.

Desmontaje de la etapa de entrada
Desmontaje de la etapa de entrada

Posteriormente desueldo el cable de salida, ya que eso me permitirá retirar todo el conjunto.

Desoldado de la etapa de entrada
Desoldado de la etapa de entrada

Acto seguido abro la etapa de entrada quitando los 4 tornillos del blindaje. Esto me da acceso a su interior.

Apertura del blindaje
Apertura del blindaje

Después de hacer las comprobaciones de rigor procedo a cerrar la etapa de entrada y vuelvo a montarla siguiendo inversamente los pasos de desmontaje. En la siguiente imagen pueden verse marcados los diodos de germanio.

Diodos de germanio en la etapa de entrada
Diodos de germanio en la etapa de entrada

En la placa del switch de potencia también hay un par de diodos de germanio que compruebo, así como las resistencias del circuito.

Placa a comprobar
Placa del switch de potencia a comprobar

Estando todo en orden compruebo el acoplador con mi antena de hilo en todas las bandas: 80m, 40m, 30m, 20m, 17m, 15m, 12m y 10m, obteniendo resultados satisfactorios. Aprovecho para pulir la tornillería exterior, muy oxidada, así como la palometa de tierra.

El equipo queda reparado.

Autor: José J. Barceló

Técnico Especialista en Electrónica de Comunicaciones. Técnico Especialista en Medios Audiovisuales.

6 pensamientos en “Acoplador con problemas de masa

  1. Hola OM José,

    estoy buscando el manual de este ATU.

    Me podrias ayudar con un .pdf o una copia?

    Muchas gracias.

    73 de SA4HMR Harry.

  2. saludos jose una pregunta tecnica tengo este antena tuner y puedo ajustar con los potenciometros la potencia de salida en alta y baja y invirtiendo los cables trato de ajustar la reflejada pero creo en baja ajusta hasta 4w y en alta soo hasta 100 es correcto esto quisiera aclarar rsta duda por que tenia entendido que er igaul para salida y reflejada

    • Hola, Ismael. No entiendo lo de invertir los cables. El medidor va en serie con la antena y te da directamente todas las medidas, una aguja es directa, otra reflejada, y el punto de cruce entre ambas la ROE. El selector de potencia te permite cambiar de escala, una posición permite un máximo de 20W de RF, la otra un máximo de 200W. Puede que necesites el manual de usuario para comprobar su funcionamiento. Saludos cordiales.

Si lo deseas, déjame un comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s