Reparación y restauración electrónica

S-Meter externo en transceptor Ranger RCI-2950

4 comentarios

El S-Meter (Signal Meter) CB-Master MD-4 permite seguir las señales de radio con un medidor de aguja de gran tamaño, lo cual facilita mucho la lectura frente a medidores basados en gráficos de barras, tan comunes en transceptores digitales de CB.

S-Meter externo CB-Master MD-4
S-Meter externo CB-Master MD-4

En este caso dotaré a un transceptor Ranger RCI-2950 (no es el modelo 2950DX), de una salida para conectar externamente este S-Meter. Hay información a este respecto en la red, pero como se verá ahora no siempre es información fiable. De momento toca abrir el transceptor para buscar el punto en el que hacer la conexión de S-Meter. Quito los 10 tornillos de ambas tapas. La inferior lleva el altavoz, hay que retirarla poco a poco para sacar el conector del mismo.

Apertura del transceptor Ranger RCI-2950
Apertura del transceptor Ranger RCI-2950

Mirando el esquema es fácil determinar el punto por donde pasa la señal de S-Meter. Se trata de la confluencia entre las señales de AM/FM y SSB, debidamente rectificadas a través del diodo D14, un simple 1N4148. Si se sigue el cátodo de este diodo veremos que acaba en la línea etiquetada como S-Meter.

Esquema y punto de conexión S-Meter (Click para agrandar)
Esquema y punto de conexión S-Meter (Click para agrandar)

Localizar el punto en la placa es facilísimo, basta con buscar el diodo D14 y verificar tensiones en su cátodo con el osciloscopio. La siguiente imagen de la placa principal muestra la ubicación de D14.

Localización de D14
Localización de D14

El problema viene cuando sigo las instrucciones de los mods que aparecen en internet. Aseguran que el conector del S-Meter externo puede tomar la masa del chasis del equipo. Al probar no obtengo lectura alguna. El osciloscopio me muestra señal en el cátodo de D14 respecto de la masa de la placa principal, pero no respecto del chasis. Mirando el esquema veo que el chasis del equipo no es la masa común, por tanto las instrucciones que se citan en la red no son aplicables. La masa la tomaré del negativo de alimentación, que sí que va a la masa que necesito.

De momento diseño una placa de circuito impreso a medida teniendo en cuenta los conectores de voy a emplear. Usaré un microjack de 2,5mm para la salida de señal S-Meter y un minijack de 3,5mm para la salida de alimentación que usa la luz del S-Meter MD-4. Las conexiones -S, +S corresponden a la señal de S-Meter, las conexiones +V, -V corresponden a la salida de alimentación para la luz del MD-4.

Diseño a medida de la placa externa de conexiones
Diseño a medida de la placa externa de conexiones

La siguiente imagen muestra varios momentos del proceso de fabricación de esta placa. La muesca de 31x3mm es para que quede integrada con el radiador del equipo. Los orificios laterales permitirán anclarla al panel posterior usando los tornillos de las tapas del equipo.

Fabricación de la placa externa de conexiones
Fabricación de la placa externa de conexiones

Realizo las conexiones en el interior del equipo. He levantado el cátodo de D14 y lo he soldado a un pin de conexión en el que he soldado también el cable de salida de señal S-Meter, de color blanco en la siguiente imagen.

Conexiones interiores
Conexiones interiores

Finalmente cierro el transceptor y coloco sobre la placa dos tornillos más largos que me permitan atornillarla al panel posterior pasando por dos separadores de plástico y un juego de arandelas antidesroscantes. Los separadores mantendrán la placa separada del panel, que es metálico.

Placa externa de conexión de S-Meter instalada
Placa externa de conexión de S-Meter instalada

Esta instalación no ha requerido ninguna modificación física del equipo y es totalmente revertible. No solo está atornillada aprovechando los orificios originales de las tapas, sino que los cables pasan también por un orificio existente en el equipo. Les he puesto termorretráctil para protegerlos (puede verse en la foto «conexiones interiores»).

He aprovechado esta modificación para comprobar algunas soldaduras defectuosas antes de cerrar el equipo, con el fin de evitar fallos a corto plazo.

Algunas de las soldaduras antes de ser reparadas
Algunas de las soldaduras antes de ser reparadas

Pruebo el equipo con resultado positivo. Es importante hacer la conexión del S-Meter MD-4 antes de conectar el transceptor a la alimentación en cada uso, ya que si por error ponemos el S-Meter en el conector de alimentación, aunque entre con holgura, podemos destruirlo.

NOTA ACERCA DE LA CALIBRACIÓN: La calibración de la señal de S-Meter está prevista para el medidor interno, por tanto si se modifican los valores de VR1 (AM-FM) y/o VR2 (SSB) se modificará la lectura del medidor digital interno. Dado que el medidor externo MD-4 tiene un atenuador puede usarse para modificar la lectura de señales fuertes. No es recomendable por tanto variar la regulación de los citados VR1 y VR2. Es posible que por temas de impedancias la lectura del medidor digital interno sea más baja cuando se conecte el MD-4. Si el lector lo desea puede hacer un circuito separador o pasar el MD-4 a través de un operacional para corregir este hecho, aunque poco sentido tendría hacer caso de un medidor digital basado en barras cuando se tiene un externo de aguja.

Autor: José J. Barceló

Técnico Especialista en Electrónica de Comunicaciones. Técnico Especialista en Medios Audiovisuales.

4 pensamientos en “S-Meter externo en transceptor Ranger RCI-2950

  1. Seria el mismo procedimiento si conecto un medidor externo yaesus https://www.google.com/search?client=ms-android-
    huawei&tbm=isch&sxsrf=ALeKk00SihM-4x9b2v1itGRXgzJwwslVvg%3A1587360089890&sa=1&q=medidor+externo+yaesus+&oq=medidor+externo+yaesus+&aqs=mobile-gws-lite..#imgrc=dxSLuZhox–iKM%3A en un RCI 2970 aun que quisiera ponercelo directo es decir sin la placa que fabrico solo soldar los cables de el medidor directos ??

    • Supongo que funcionará igual, pero no lo puedo asegurar 100% porque ese modelo de S-Meter no lo he probado. Efectivamente lo puedes conectar directo en placa. Yo le puse los conectores para que se pudiera desmontar. Saludos.

  2. Gracias por los datos…muy didáctica la explicación y facil de comprender (teniendo en cuenta que no tengo grandes conocimientos en electrónica).
    Mi duda puntual es:
    si yo solo quiero la señal para el s-meter la masa para el conector…la puedo sacar del conector de auriculares?

    Agradezco los datos
    Gustavo
    LU1ACI
    Bs As – Argentina

Si lo deseas, déjame un comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s