
La Dymo LabelManager PnP es una etiquetadora de sobremesa que al ser conectada al ordenador (Mac o PC) es reconocida como una unidad USB en cuyo interior está el software que la controla. Una de las vetajas de esta etiquetadora de sobremesa es que se pueden incorporar a las etiquetas logos, gráficos, etc, que se capturan desde la pantalla.
Se conecta por USB, pero dado que la rotulación se hace mediante calor, necesita de una batería que alimente el sistema. El problema es que la batería interna está inservible y la unidad está bloqueada. Como la batería original de 7,4V y 650mAh es muy cara instalaré una batería reciclada de 7,2V y 1450mAh.

Si bien la tensión de la batería a instalar es 0,2V menor, la capacidad es de aproximadamente el doble y de buen seguro será suficiente para el módulo de calor. La batería irá instalada en una caja de plástico que servirá como base a la Dymo.
Abro la etiquetadora quitando los tornillos marcados en la siguiente foto. Al hacerlo queda liberada la tapa trasera.

Antes de retirarla tengo que quitar la peana. Para ello extraigo el único tornillo que hay en la base. La peana se desprende con un sencillo movimiento.

Una vez retirada la peana hago palanca en los laterales de la tapa derecha para sacarla. Voy abriendo desde varios puntos poco a poco hasta que salga.

Aprovechando que tengo la peana fuera voy a hacerle un orificio en su parte delantera. Luego la presento sobre la caja en la que irá alojada la batería y marco los dos agujeros que la anclarán a dicha caja. Por el agujero delantero pasaré un tornillo de arriba hacia abajo con una tuerca. Por el trasero pasaré un tornillo de abajo hacia arriba que substituirá al que quité al desmontar la peana. Un tercer agujero (en la foto siguiente en el centro), me servirá para pasar el cable de la batería.

Ahora paso un cable en el sentido de la flecha (imagen siguiente, izquierda). Ese cable llevará la tensión desde la batería a la etiquetadora. No hace falta que sea demasiado grueso, hay un consumo bastante bajo. Luego sueldo uno de los extremos a los terminales de la batería interna de la Dymo (imagen siguiente, derecha). Es importante que el cable tenga alguna marca que permita reconocer cuál de los hilos es el positivo i cuál el negativo.

Acto seguido instalo la batería externa sobre la base de la caja. Uso adhesivo en barras con una pistola caliente. También sueldo el otro extremo del cable a la batería externa, pasándolo previamente por el agujero que hice en la caja a tal efecto.

Finalmente monto el conjunto, conecto y ejecuto el software comprobando que reconoce perfectamente la nueva batería, la cual figura como cargada.

Hago las pruebas pertinentes con resultado positivo, por lo que doy la etiquetadora como arreglada.