
A veces requerimos en nuestros montajes de una optimización del consumo, o bien deseamos ajustar los recursos lo máximo posible. En sistemas con ventilación forzada se suelen usar pequeños ventiladores que inyectan un caudal de aire más o menos generoso ayudando a refrigerar componentes como transistores, rectificadores o resistencias de potencia. El presente montaje, sencillísimo de construir, es un driver para ventilador de 12V DC controlado por temperatura y con umbral de disparo ajustable. Esto nos permitirá que nuestro sistema de refrigeración se active únicamente al superar la temperatura prefijada, deteniéndose cuando dicha temperatura baje del umbral.
El driver utiliza un transistor MOSFET para su funcionamiento, en cuya puerta se ha colocado una resistencia NTC que hace de sensor.

La placa de circuito impreso no entraña ninguna dificultad, ya que como puede verse en el esquema el circuito es bastante simple. El transistor no se calentará apenas con ventiladores de bajo consumo, por lo que en la mayoría de casos se podrá montar sin disipador. Yo he optado por montarlo acoplado a la placa de circuito impreso, ya que el poco calor generado quedará disipado por la fibra de vidrio.

Como puede verse en la imagen anterior he dispuesto un cuadrado de cobre bajo el transistor para que haga las veces de disipador. Si el lector aprecia un poco de calentamiento (cosa poco probable) puede soldar algún elemento disipador en esta región o bien optar por el montaje vertical con disipador de aluminio.
La placa acabada quedaría como se aprecia en la siguiente imagen. La resistencia NTC, que es quien hace de sensor, se puede montar con dos cables para ubicarla en el punto exacto en el que deseamos controlar la temperatura. Puede usarse para su acople pasta de disipación térmica con los soportes necesarios.

La resistencia variable permitirá «programar» el umbral de trabajo del ventilador. La mejor manera de hacer este ajuste es la siguiente:
1- Conectar todo el sistema y colocar el sensor en el punto a controlar.
2-Poner la resistencia variable al mínimo.
3-Esperar a que se alcance la temperatura deseada. Es recomendable usar un termómetro digital con sonda para hacer esta comprobación.
4-Ir subiendo de valor la resistencia variable hasta que se produzca el disparo del ventilador, añadiendo un poco de margen de seguridad.
El resultado del montaje en funcionamiento puede verse en el siguiente vídeo. He dispuesto de un caudal de aire caliente para activar el sistema y que se aprecie la activación y desactivación.
30 abril, 2020 en 16:24
Estoy buscando desde hace mucho quien entienda de microprocesadores por si puede solucionarme un problema con un chip de un mando de una camilla coreana que da un error frecuente y que se solucionaba reseteando dicho chip que va en el mando. Resulta que la fabrica desapareció y nos dejo este problema que cada vez es mas frecuente. Se gratificaría a quien nos lo pudiera resolver ya que somos muchos los damnificados.
Mi telefono es el 618990706, mi nombre es Fernando y nos urge mucho
Si me pudiera llamar o darme un telefono de contacto estaria muy agradecido.
Un saludo
30 abril, 2020 en 18:27
Hola, Fernando. Frecuentemente los microprocesadores entran en un estado inestable si al iniciar no reciben un pulso de reset en el pin de reset (usualmente marcado en la hoja de datos como RESET o RST). Este problema deriva en un funcionamiento impredecible del microprocesador. El problema se produce habitualmente por el fallo de un pequeño chip con forma de transistor que debe generar un pulso cuando detecta que la alimentación es estable, normalmente al encender el equipo de que se trate. No aseguro que este sea el problema, pero sí que es un fallo habitual que hace funcionar incorrectamente a los microprocesadores.
Se tendría que comprobar si en el pin de reset del microprocesador existe un pulso cuando se enciende el equipo. De no existir ya sería cuestión de localizar el porqué.
Aquí tiene un ejemplo del problema que describo y que, repito, no tiene por qué ser el que usted ha apreciado:
https://electroclinica.wordpress.com/2014/11/28/distribuidor-kramer-vm-4hdmi/
También puede deberse a problemas de soldaduras o cableado en mal estado.
Saludos cordiales.