
Ordenador clásico de Commodore, modelo Amiga A1200. Presenta un problema que le impide arrancar los discos duros. Viene equipado con una aceleradora Blizzard 1230-III. Primero de todo voy a echar un vistazo general.

Se trata de un ordenador compacto que incluye CPU, unidad Floppy, teclado, audio y vídeo en una misma unidad. Lo compré en 1991 y le fabriqué un puerto IDE externo para conectar discos duros. Al conectarlo a la fuente no da vídeo ni audio. Compruebo la fuente y suministra las tensiones correctamente. Procedo a abrir y extraer la placa base.

En la foto superior he retitrado la carcasa, el teclado, la disquetera, el blindaje metálico y he desconectado el puerto IDE. La placa base del A1200 tiene un modulador de vídeo que a veces genera problemas de falta de vídeo al arrancar, sin embargo es mejor empezar a sospechar de cosas más susceptibles de fallo. Hago una inspección visual de la placa base. Otro elemento a revisar es el puerto IDE que fabriqué allá por el año 1991. Se trata de un conector IDE externo montado en un circuito de fibra de vidrio. Tiene un puerto de alimentación para conectar dos unidades IDE encadenadas (discos duros, CD-DVDRom, Iomega ZIP, etc).

El puerto no presenta ninguna anomalía. Antes de sospechar de alguno de los custom chips (chips que ejecutan trabajos concretos liberando a la CPU), voy a hacer una prueba. Conecto el sistema sin la aceleradora y sin los discos duros.

Al conectar la fuente el ordenador muestra la pantalla de arranque desde Floppy. Por tanto funciona. Esto me da la seguridad de que la placa base y todos sus chips funcionan al menos hasta la boot screen. Ahora añado la aceleradora, una Blizzard 1230-III. Al conectar no tengo señal de vídeo ni audio. El ordenador parece «muerto». El problema está en la aceleradora.

La aceleradora posee un SIMM de memoria de 72 contactos insertado en un zócalo. La siguiente prueba es extraerlo y volver a probar con la aceleradora. Al conectar veo las rayas rojas características que indican que la Blizzard está operativa. Después vuelvo a ver la boot screen. Por tanto el problema es la memoria RAM.

Con un soldador de precisión de 14W restaño con mucho cuidado cada pin de todos los circuitos integrados del SIMM. Son memorias. A veces las soldaduras se deterioran con el calor que genera el procesador y hacen falsos contactos. Tras resoldar todas las memorias de uno y otro lado del SIMM conecto todo, incluido discos duros, y compruebo.

Al arrancar el Amiga 1200 se ve la animación que procede del disco duro de sistema, tengo vídeo y audio. Con esto queda solucionada la avería. Aprovecho para hacer una limpieza de la placa base y la unidad Floppy antes de cerrar definitivamente.