
Esta mesa digital de mezclas tiene un problema en el dial de parámetros, el cual tiene un comportamiento errático en cualquiera de las páginas de menú en que se use.

Hay que reparar o substituir el encoder correspondiente, para lo cual tengo que abrir la mesa y extraerlo. Esta mesa se abre quitando 20 tornillos que hay alrededor del chásis. En primer lugar quito los 6 tornillos indicados de uno de los lados.

Luego saco los mismos tornillos del lateral opuesto, y a continuación procedo a sacar los 4 tornillos del frontal.

Y finalmente, en el panel de conexiones, saco los 4 tornillos indicados en rojo. El panel de mandos queda liberado de la base.

Para desabatir el panel tengo que desplazar la zona de conexiones hacia arriba, de manera que la parte que queda más cerca del operador en posición normal de uso haga de bisagra. Puede verse bien en la siguiente foto, que está tomada desde la parte posterior de la mesa. Es importantísimo tener dos precauciones:
1-No tirar en exceso del panel de mandos, ya que hay una serie de cables conectados entre dicho panel y la placa base.
2-Lo más importante: tener mucho cuidado de no cogernos las manos o los dedos con el panel mientras está abierto, tanto si cae accidentalmente como cuando lo estemos cerrando.

En la foto superior un recuadro marca la zona de actuación. Tengo que sacar el dial. Para ello saco los 3 tornillos que lo fijan al panel de mandos.

Luego tengo que desconectar el cable de tres vías que conecta el dial a la placa del panel de mandos. Para hacerlo tengo que tirar de la tapa del conector hasta que haga click, y entonces extraigo el cable. Es importante la posición del mismo: el lado rojo va en el pin 1.

Una vez extraída la placa del dial, desmonto el mando circular y quito la chapa de anclaje para poder desmontar el encoder.

Se trata de un encoder infinito (sin tope de giro). Estos encoders suelen tener una avería típica consistente en que la grasa que llevan para que tengan un movimiento compacto y uniforme se sale de su alojamiento. Luego se introduce en la parte electrónica y generan averías por falta de contacto. Hay dos soluciones: reparar el encoder o bien comprar un recambio. Dependiendo de cómo esté el encoder se podrá reparar con total fiabilidad. Voy a abrirlo para inspeccionar el estado en que está. Para ello tengo que separar las 4 pestañas indicadas en rojo y tirar del eje hacia arriba.

Una vez abierto descubro que el encoder se encuentra en perfectas condiciones, la rueda de contactos está perfecta, y las escobillas del cursor en su posición original. Eso sí, tiene grasa invadiendo la zona de los contactos. Con el uso de alcohol limpio bien la rueda de contactos indicada con una flecha roja. Luego limpio muy cuidadosamente las escobillas indicadas con flechas verdes.

Finalmente vuelvo a cerrar el encoder, asegurándome de que las pestañas hagan la suficiente presión. Monto el dial en su lugar, cierro y hago las pruebas oportunas con resultado satisfactorio. Con esto la mesa digital de mezclas de audio queda reparada. Esta reparación es absolutamente fiable, cuando el encoder queda limpio vuelve a funcionar como antes.
5 diciembre, 2016 en 17:06
Hoy he realizado una reparación parecida de un encoder infinito del la selección de fuentes de entrada de un amplificador, ahora me funciona perfectamente. He usado alcohol normal ¿es bueno limpiarlos con alcohol normal o da algún problema?
10 diciembre, 2016 en 7:27
Ningún problema, te funcionará durante mucho tiempo si no te falla cualquier otra cosa.
6 diciembre, 2016 en 23:28
Ayer arreglé un encoder de giro infinito parecido a este, de un selector de fuente de entrada de un amplificador de audio. Estaba lleno de grasa lubricante y hacia mal contacto por lo que su funcionamiento era errático. La duda que tengo es la siguiente, cometí el fallo de limpiarlo con alcohol normal de casa en vez del aconsejado alcohol isopropílico ¿que consecuencias puede tener?, ¿pasa algo por limpiarlo con alcohol normal? ¿Volverá a fallar?
28 enero, 2017 en 13:11
Hola, he abierto el encoder por segunda vez, y los primeros días funciona muy bien, pero al mes o así de uso vuelve a comportarse de forma errática, la segunda vez lo he limpiado con limpiacontactos de residuo 0 y pasa lo mismo; las primera semanas funciona muy bien, pero pasado un mes más o menos vuelve a falla, va fallando poco a poco. ¿Que puede estar fallando?
7 febrero, 2017 en 16:32
Si te falla de nuevo es porque está en mal estado, o bien son las escobillas que hacen el contacto o bien las pistas que están desgastadas. Esto pasa especialmente si ha entrado polvo que ha ido desgastando las piezas. Suerte.
13 diciembre, 2022 en 10:40
I can’t save scene on the oiv 96 can you please help me with it
13 diciembre, 2022 en 20:32
Hi, Emmanuel. The Utility | Battery page enables you to check the condition of the internal memory backup battery and the system version number. To locate this page, press the DISPLAY ACCESS [UTILITY] button repeatedly.
If the battery status is LOW, it’s necessary to change it. Contact a technician to replace the internal battery. Good luck.