
Se trata de un amplificador lineal de RF para la banda de 11m Zetagi B150 que no proporciona señal a su salida. La alimentación funciona aparentemente de manera correcta. Necesito abrirlo, comenzando por sacar los tornillos frontales, marcados en la siguiente fotografía.

A continuación retiro la tapa posterior, con especial cuidado de irla sacando de ambos lados simultáneamente para evitar que se encalle. Sale deslizándola en dirección de la flecha amarilla.

Después quito la tornillería trasera e interior, marcadas en la siguiente imagen de rojo y magenta respectivamente.

Con esto ya tengo la placa de circuito impreso liberada y la puedo retirar. Al cogerla detecto el primer problema: una soldadura defectuosa en uno de los conectores, que puede verse en el siguiente vídeo.
Aparte de repasar esta soldadura voy a comprobar unos puntos clave que he marcado en el esquema de este equipo. En primer lugar el transistor final, que podría estar dando problemas. En segundo lugar los condensadores electrolíticos, por seguridad, serán substituidos.
Para facilitar la manipulación del circuito desconecto el panel frontal desoldando las 4 conexiones de los interruptores. También desueldo el cable de alimentación, que al estar deteriorado será substituido por uno nuevo.

La comprobación del transistor final, un MRF455 con encapsulado 211-07, responde al siguiente gráfico cuyos pasos se siguen en sentido horario. El tester debe ponerse en modo comprobador de diodos.

Si la lectura en el paso 3 es muy alta o la progresión de los pasos arrojan resultados diferentes a los expuestos en el anterior gráfico el transistor debe substituirse. En este caso los resultados son dudosos y no muestran un funcionamiento satisfactorio del transistor, por lo que procedo al cambio. Con referencia a los condensadores electrolíticos se cambian por precaución.

Tras la substitución de los componentes anteriores se comprueba el funcionamiento del amplificador con una emisora de CB, obteniendo resultado positivo.
24 mayo, 2020 en 17:29
Hola ,yo tengo un amplificador igual y tengo un problema y no doy con ello,
Al transmitir con el, el receptor solo oye un ruido fuertísimo como si saturara por mucha potencia ( un zumbido) que no permite escuchar nada, lo hace tanto en AM como en SSB.
Por si pudieras ayudarme.
24 mayo, 2020 en 21:51
Con un capacímetro comprueba los condensadores de acoplo. Echa un ojo al estado general de los componentes. Saludos.
20 octubre, 2020 en 19:32
Hola José
En un Zetagi B-150, muy similar, con el mismo transistor MRF455, pero sin selector de AM-SSB, ni relé de conmutación RX/TX (dispone de interruptor Encendido/Apagado y selector de potencia Alta/Baja) en AM funciona correctamente, pero en SSB la modulación es algo entrecortada.
¿Tienes alguna idea a qué puede ser debido?
Gracias por la respuesta y por esta interesante página que has creado.
Saludos
23 octubre, 2020 en 19:43
Si tienes instrumental de medida puedes comprobar el estado de condensadores, resistencias y diodos. No tengo el esquema, intenta buscarlo por la red. Saludos.
24 octubre, 2020 en 19:08
Gracias por el comentario.
Parece que éste modelo sin conmutador de modos AM-SSB no es muy popular, por lo que pienso que no hay mucha difusión del esquema.
Revisaré lo que me comentas.
Saludos.
15 febrero, 2021 en 23:52
Tenbgo una ts 940 que recibe bien pero al transmitir solo da unos 5w en am y 25 o 30 segun bandas en los demas modos,al acoplar da mas potencia y luego se corta quedando en 25w,¿puede ser fallo de finales?
20 febrero, 2021 en 20:51
Hola, Manuel. Tiene pinta de ser alguna protección, pues se corta tras hacer la transmisión. Si todas las tensiones de fuente son correctas (este modelo suele tener bastantes problemas de fuente por sobretemperatura) puedes chequear los filtros y relés, relé de antena, etc. Puedes encontrar fácilmente el manual de servicio, busca en google Kenwood «TS-940 service manual» (sin comillas). Saludos.
30 enero, 2022 en 23:17
Hola José J. Tengo un pequeño lineal de 100W muy parecido al B-150 y al transmitir el relé «parpadea» sin parar y no llega a dar potencia. Te has encontrado alguna vez? Saludos
4 febrero, 2022 en 23:16
No me he topado antes con este problema. Mira los componentes relacionados con la etapa previa y el driver que comanda el relé. Saludos.
5 abril, 2023 en 3:40
Muy buena la leccion quiero preguntar cuando apreto el microfono deben hacer un clik los relay gracias muy bueno
5 abril, 2023 en 7:34
Hola, Carlos. Cuando aprietas el PTT del micrófono debe activarse el relé, ya que conmuta el modo de transmisión. Saludos.
7 mayo, 2023 en 6:11
Buenas noches,creo que hay un error conceptual,la.bobina del tanque pi de la salida de RF,no debe ser un choke de RF.
Saludos
10 mayo, 2023 en 17:08
Hola, Peter. En el esquema viene como un choke y de hecho existen muchos filtros en Pi que llevan un choke como bobina. Si vuelvo a tener una unidad de estas lo comprobaré. Gracias por comentar. Saludos.