
En muchas ocasiones encontramos mandos a distancia que no funcionan correctamente, pero, ¿es problema de la pila? ¿Es culpa del filtro cerámico que se ha roto de un golpe? ¿Tal vez las teclas están sucias? Para determinar la avería es muy práctico contar con un comprobador de infrarrojos. Propongo aquí fabricar el comprobador más sencillo de cuantos pueden existir. Como se ve en el esquema solo hacen falta tres componentes y una pila de 9V.
Los componentes se limitan a un fotodiodo, una resistencia de entre 75Ω y 220Ω y un diodo Led. El valor de la resistencia va a depender del fotodiodo y el led que usemos. En mi caso he usado el fotodiodo del sensor de final de cinta de un viejo reproductor de vídeo VHS. Como led he usado uno de 5mm de color azul, y la resistencia adecuanda es de 100Ω. Conviene probar diferentes valores hasta que veamos que el led tiene un buen brillo cuando detecta luz infrarroja. Recordar que un fotodiodo se comporta como un diodo (conduce la electricidad en un único sentido) pero sólo cuando incide luz sobre él. Si se trata de un fotodiodo infrarrojo su cobertura tiene un tratamiento especial que filtra dicho espectro, por lo que es mucho más sensible a esta gama de luces. En el esquema puede verse que el fotodiodo actuará como interruptor lumínico, parecido a lo que haría una LDR.
Como se trata de un esquema tan sencillo voy a introducir todo en un viejo microfiltro de los que se usaban en las líneas ADSL. Borraré con alcohol las inscripciones externas.
Uso la misma placa del microfiltro, a la cual le he extraído los componentes, para montar la resistencia, el fotodiodo y el diodo Led. Usaré el orificio del cable como entrada de infrarrojos. Pinto de negro el orificio para que absorba luces anexas que puedan contaminar la lectura de la luz IR.
El fotodiodo queda instalado de manera que coincida con el orificio mencionado antes. En la siguiente foto se ve mejor. También puede observarse un apantallamiento óptico que he instalado tras él para evitar que la luz del Led retroalimente el fotodiodo y el sistema entre en bucle. Incluso he pintado de negro la parte posterior y los lados del fotodiodo para que no capte luz del led.
Finalmente instalo un soporte óptico de un viejo router en el agujero bajo el cual está el led azul. Esto proporcionará una buena indicación cuando el led se ilumine. El resultado final puede verse en la siguiente foto. He colocado un portapilas en un lateral para poderlo acoplar directamente a una pila de 9V del tipo 6LR61. El cable pasa a través del conector RJ45 del microfiltro, que he dejado instalado.
En este vídeo se puede ver cómo funciona. Simplemente se acopla a una pila de 9V y se puede comprobar con cualquier mando operativo.
Nota adicional: algunos fotodiodos no discriminan bien la señal infrarroja, por lo que pueden activarse con luz natural y algunos tipos de luz artificial. Para minimizar este efecto recomiendo instalar el fotodiodo en un orificio de unos milímetros de largo y, a ser posible, pintar dicho orificio de negro. Esto hará que posibles reflejos de luces externas queden atenuados, cobrando mayor presencia el haz de infrarrojos que se active ante el sensor.