Reparación y restauración electrónica

Fabricación de un theremin óptico portable

2 comentarios

Este montaje es ideal para que profesores de FP de electrónica o incluso institutos donde se da tecnología puedan enseñar a los alumnos a fabricar un dispositivo con materiales reciclados.

Un theremin es un instrumento basado en un oscilador cuya frecuencia e intensidad varían aproximando las manos a unas antenas. El presente montaje trata de un oscilador controlado por luz, y es un rudimentario theremin controlado por un fototransistor en lugar de radiofrecuencia.

Theremin portable montado en la caja de una pequeña fuente de alimentación USB
Theremin portable montado en la caja de una pequeña fuente de alimentación USB

El esquema se basa en un integrado 555 configurado en modo astable. Una de las dos resistencias se ha substituido por un fototransistor para que sea éste quien gobierne la frecuencia de trabajo de la salida. También se ha dispuesto una resistencia de 1MΩ como umbral mínimo.

Esquema del theremin óptico portable, basado en un 555 astable
Esquema del theremin óptico portable

La placa de circuito impreso está basada en un diseño de Old Temecula, al que he realizado algunos cambios. Mide tan solo 45x39mm, por lo que se puede alojar en la caja de un viejo alimentador, con lo que contribuiré al reciclado de material obsoleto.

Diseño de pistas y disposición de componentes en la placa

La realización de la placa no entraña dificultad alguna. Sirve cualquier placa monocara, ya sea de baquelita o de fibra de vidrio. La realizo por el clásico procedimiento del taladrado, posterior pintado con rotulador Decon PC-33 y baño en ácido de percloruro férrico y agua oxigenada de 110 volúmenes.

Es importante llevar medios de protección en cara y manos, dado que trabajamos con ácido corrosivo.

Una vez hecha la placa monto los componentes. Uso como salida un pequeño altavoz de 2W de un viejo PC portátil que desguacé hace años.

Placa de circuito impreso acabada, vista por la cara de componentes y por la cara de pistas
Placa de circuito impreso acabada

Como caja voy a usar la carcasa de una vieja fuente de alimentación a la que he cortado los pines de 220V usando la Dremel y un disco de corte. En el lugar en que estaban los pines he instalado un portapilas de 9V que está pegado y atornillado para mayor seguridad.

Caja modificada para alojar el theremin portable
Caja modificada para alojar el theremin portable

El fototransistor que he usado es un sensor de final de cinta de un magnetoscopio VHS que desguacé hace muchos años. Se pueden probar diversos dispositivos y fotodiodos infrarrojos para ver el rango de frecuencias que proporcionan. De hecho también se podrían variar los valores de R1 y R2 para equilibrar el sistema. Como medida adicional he instalado una pegatina metálica en la parte trasera del sensor para aumentar la eficiencia de la luz captada.

Sensor con pegatina metálica en su cara posterior
Sensor con pegatina metálica en su cara posterior

Monto todo el sistema dentro de la caja. He pegado el altavoz al 555 usando un pad adhesivo de doble cara. Tengo especial cuidado de orientar el sensor hacia el agujero que he practicado en el frontal y en el que he instalado un portaled con un trozo de plástico transparente que guiará la luz al sensor. Pego todo el conjunto al interior de la caja con cola de barra caliente.

Interior de la caja con el circuito ya instalado
Interior de la caja con el circuito ya instalado

Finalmente añado un pequeño interruptor de palanca en lo que antes era la salida USB de la fuente de alimentación.

Dispositivo ya montado a falta de cerrar
Dispositivo ya montado a falta de cerrar

El theremin óptico portable queda montado. Simplemente hay que anclarlo a una pila de 9V tipo 6LR61 y orientarlo a una fuente luminosa. Lo he calibrado para que dé un óptimo resultado con luz solar.

Theremin óptico portable acabado
Theremin óptico portable acabado

En el siguiente vídeo puede verse el theremin en funcionamiento. Hay que tener en cuenta que la salida del 555 es una onda cuadrada y por tanto el sonido es algo rudo, pero se pueden aplicar filtros o pedales para obtener efectos interesantes.

Autor: José J. Barceló

Técnico Especialista en Electrónica de Comunicaciones. Técnico Especialista en Medios Audiovisuales.

2 pensamientos en “Fabricación de un theremin óptico portable

  1. Hola José,

    que buena idea!

    La montare con mis ninos. Es un montaje perfecto. Simple, interessante y «util» ( ;-)) , vamos a ver cuando tiempo…).

    Saludos desde SA

    Harry.

Si lo deseas, déjame un comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s